- El organismo se encuentra inmerso en la redacción de las bases que permitirán elegir la obra que ilustrará las fiestas fundacionales de la ciudad. Las propuestas de cartelería serán expuestas para ser votadas por el jurado, compuesto por expertos y profesionales. Las bases serán elevadas al Consejo Rector del Patronato Municipal de Fiestas para su aprobación
La Junta de Festes de Castellón recuperará el anterior sistema de elección del cartel de las Fiestas de la Magdalena.
El presidente de Junta de Festes, Raúl Collazos, ha anunciado que actualmente se está trabajando en la redacción de las bases que establecerán las características y condiciones para que se presenten las propuestas de la cartelería que ilustrará e identificará las fiestas fundacionales de la ciudad en formato físico, para poder ser expuesta y valorada in situ por el jurado.
Collazos ha explicado que “desde Junta de Fiestas hemos escuchado las propuestas que nos han hecho llegar los castellonenses quienes nos manifestaron su interés en se recuperase el anterior sistema por el que se exponían las propuestas de cartel de las fiestas de la Magdalena y así poder valorar los trabajos, para elegir al profesional que se encargue de la imagen de las fiestas”.
De este modo, las bases que se presentarán próximamente contemplan todos los detalles del sistema de presentación de candidaturas y de elección, siendo la principal determinación “elegir la obra que mejor represente nuestras señas de identidad”, afirma Collazos.
Las obras, deberán ser inéditas y ser presentadas por estudios profesionales, también por ciudadanos particulares, en formato físico para poder ser expuestas y valoradas por el jurado experto. La obra ganadora, recibirá la misma dotación económica que en las ediciones anteriores del concurso.
En lo que concierne a las bases y condiciones de los trabajos deberán incluir elementos representativos y relacionados con las Fiestas de la Magdalena, teniendo en cuenta una clara finalidad divulgadora de la ciudad y las fiestas fundacionales. Las propuestas deberán presentarse bajo un lema, que figurará en el pie del cartel y que también identificará todo el material entregado en el momento de la inscripción.
El cartel deberá tener una superficie de 56x80cm, en formato vertical, y se instalará obligatoriamente en un soporte de cartón-pluma de 61 x 85 cm. Se incluirá obligatoriamente la imagen o alegoría de una gaiata y el escudo de la ciudad de Castelló de la Plana. Se concederá un único premio dotado con 5.000 euros. El plazo previsto de presentación será hasta el 31 de octubre.