Agenda del 26 al 28 de septiembre de 2025
Este fin de semana llega cargado de eventos en Valencia y alrededores, con festivales, música, pirotecnia, eventos gastronómicos, actividades para todas las edades y mucho más. A continuación te presentamos los planes más destacados para disfrutar al máximo estos días.
Actos Pirotécnicos
Con el final del verano y la recta final de las fiestas patronales en la mayoría de municipios de la Comunitat Valenciana, los actos pirotécnicos también se preparan para despedirse. Aunque el calendario entra en su tramo final, todavía quedan disparos programados para este fin de semana.
Mascletàes, castillos y correfocs
Campanar: Este barrio de Valencia vivirá los días grandes de su semana cultural este fin de semana, por lo que tendremos un correfoc el viernes 26 a las 22:00h de la mano de los dimonis socarrats de campanar en la plaza de la iglesia de Campanar.
Altura: Este municipio se encuentra en la recta final de sus fiestas patronales, por lo que este fin de semana podremos disfrutar de un castillo de fuegos artificiales el sábado 27 de septiembre a las 00:30h.
Moncada: El barrio San Miguel celebra sus fiestas patronales este fin de semana, por lo que tendremos dos disparos pirotécnicos este domingo 28.
- Domingo 28 de septiembre Este domingo se disparará una mascletá en la calle Mestre Miguel Buendia a las 14:00h.
- También el domingo en la noche podremos disfrutar de un castillo de fuegos artificiales a partir de las 20:30h, será disparado desde el templo San Miguel.
Llíria: El municipio está en plenas Fiestas Patronales y este domingo 28 se celebra la «Baixà de Sant Miquel«. Por este motivo a las 14:00h tendrá lugar una mascletà en la Plaça Major.
🔥 Fallas 2026
Este sábado 27 de septiembre conoceremos los nombres de las 26 falleras elegidas para ser las máximas representantes de las Fallas 2026. Serán 13 niñas y 13 mayores las escogidas para formar parte de las cortes de honor de las Falleras Mayores de Valencia, donde el lunes 13 de octubre conoceremos el nombre de las elegidas con la Telefonada por parte de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

El espectáculo lleva como nombre «Llum» y será un homenaje al pintor Joaquín Sorolla y a la ciudad de Valencia. La música será en directo con una banda sinfónica de 60 músicos creada para la ocasión. El lugar donde se realizará la gala, es el recinto del Roig Arena, donde hay mucha expectación tras muchos años celebrándose en la Font de Sant Lluís «La Fonteta».
Este plan es solo lo disfrutar viendo la gala en las redes sociales, JCF o por los medios de comunicación.
🎭 Semana cultural de Campanar
La Semana Cultural de Campanar 2025 finalizará este domingo 28 de septiembre, por lo que este fin de semana el barrio se llenará de vida, con actividades, tradiciones y cultura.Este finde tendremos talleres, charlas, espectáculos infantiles, cine al aire libre, conciertos y tradiciones con fuerte protagonismo vecinal, en un programa que pretende reforzar la identidad del barrio y apostar por la participación comunitaria.
El programa completo lo pueden encontrar en este link.
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Viernes 26 de septiembre
- 11:30h – Vida saludable e introducción al yoga (Centro de mayores).
- 17:30h – Juegos de calle en la plaza de la Iglesia a cargo del Grupo Scout Seeonee.
- 19:30h – Concierto de la Joven Orquesta DIVISI en el gimnasio del IES Campanar.
- 22:00h – Correfoc en la plaza de la Iglesia, a cargo de la Colla Dimonis Socarrats de Campanar.
Sábado 27 de septiembre
- 12:00h – Fiestas populares en la plaza de la Iglesia, con grupos musicales y degustación gratuita de coques.
- 18:30h – Conciertos de intercambio musical en los Jardines de la Alquería de Pallardó.
- 23:00h (aprox.): Gran nit d’albaes (cantos tradicionales) con artistas locales.
Domingo 28 de septiembre
- 10:00h – Mercado agroecológico de precios justos en la plaza de la Iglesia.
- 12:00h – Pasacalles con la Banda de Música de Campanar, como acto de clausura festiva.
🎉 Fiestas patronales de Altura
Altura se viste de fiesta para rendir homenaje a su patrona, la Virgen de Gracia, y a San Miguel Arcángel con una programación que combina tradición, cultura, música, actos religiosos y celebración popular. Las Fiestas Patronales de Altura 2025 nos brindan un fin de semana lleno de cultura, pólvora, tradición, verbenas y encuentros que reúnen al vecindario y visitantes en torno al espíritu festero del municipio.
El programa completo lo podrán encontrar en la página web del ayuntamiento en este link.
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Viernes 26 de septiembre
- 07:00h – Volteo general de campanas y disparo de morteretes, anunciando la festividad de San Miguel.
- 10:30h – Pasacalle por las calles de la Villa a cargo de la Unión Musical y Cultural de Altura, anunciando el día de fiesta.
- 11:30h – Misa Cantada en honor a San Miguel Arcángel, Patrón de Altura.
- 13:00h – Volteo general de campanas.
- 16:30h – Vestida de la Virgen de Gracia, en la Iglesia Parroquial.
- 17:30h – IX Torneo de Billar a tres bandas. Semifinales.
- 19:00h – Recogida de los Mozos y Mozas 2026 por la Banda de Música y autoridades en la Plaza de la Cueva Santa. A continuación pasacalle hasta la Iglesia Parroquial.
- 19:30h – Procesión general, con la imagen de San Miguel Arcángel, Titular de la Parroquia y Patrón de los Mozos.
- 23:00h – Concierto Extraordinario de San Miguel, a cargo de la Banda de Música de la Unión Musical y Cultural de Altura, en la Plaza Mayor.
- 00:30h – Discomóvil de la noche de San Miguel con DJ de la localidad, en el Salón SocioCultural.
- 02:00h – Tradicional chocolatá con pingano y mistela que se repartirá gratuitamente para todos los asistentes en la Plaza Mayor.
Sábado 27 de septiembre
- 05:30h – Cantos de la Aurora por las calles de la Villa. Comenzarán en la Iglesia Parroquial y seguirán el tradicional itinerario del acto.
- 07:00h – Misa del Alba, en honor de la Patrona. Volteo general de campanas.
- 10:00h – Pasacalle por las calles de la Villa a cargo de la Banda de Música de la Unión Musical y Cultural de Altura y recogida por parte de las autoridades municipales de los festeros del año 2025.
- 11:30h – Misa Cantada en honor a la Virgen de Gracia, Patrona de Altura. 13:00h – Bendición y reparto de las tradicionales Calderas, en la Plaza Mayor.
- 19:15 h – Recogida de los festeros y festeras en la Plaza Mayor, por la Banda de Música de la Unión Musical y Cultural de Altura y autoridades. Seguidamente pasacalle hasta la Iglesia Parroquial.
- 19:30h – Solemne Procesión General de Nuestra Señora de Gracia.
- 00:30h – Castillo de Fuegos Artificiales en la Antigua Vía Minera, a cargo de la Pirotecnia Alto Palancia.
- 01:00h – Pasacalle del Mantón, presidido por los festeros del año 2025 y Corporación Municipal, acompañados por la música de “La Pucharanga”.
- 01:30h – Verbena del Mantón con la Orquesta Titanic, en el Salón Socio-Cultural.
Domingo 28 de septiembre
- 11:30h – Misa Cantada de Acción de Gracias. Terminada la Misa, se procederá al tradicional besamanos de la Virgen de Gracia.
- 17:30h – IX Torneo de Billar a tres bandas.
- 20:00h – Clausura de las exposiciones de fiestas.
🎉 Fiestas patronales San Miguel de Moncada
El barrio de San Miguel de Moncada vive este fin de semana sus días grandes en honor a su patrón con un programa que mezcla tradición, religión, música y actividad popular. Durante cuatro días —del jueves al domingo— las calles se llenan de ambiente festivo, vecinos y visitantes se unen en torno a ofrendas, cenas, espectáculos como procesiones, mascletà y fuegos artificiales.
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Viernes 26 de septiembre
- 20:00h – Cena popular en el barrio.
- 23:00h – Discomóvil “Remember” a las 23:00 h en el cruce de las calles San Miguel y Colón.
Sábado 27 de septiembre
- Actividades infantiles: hinchables, merienda con horchata y fartons en la calle Colón.
- Reparto de calderas en el colegio José María Oltra por la tarde.
- Exhibición de Fit Kid en Alfara.
- 20:30h – Traslado del santo desde la parroquia hasta calle Ramón Villarroya.
- Gran “noche de variedades” en la calle San Miguel al caer la noche.
Domingo 28 de septiembre
- Misa solemne en el templo de San Miguel como acto religioso central.
- 14:00h – Mascletà en la calle Mestre Miguel Buendía.
- 20:30h – Procesión y disparo de fuegos artificiales desde el templo de San Miguel.
🎉 Especial Fiestas 2025
🥖 Festmorzar
Del 26 al 28 de septiembre, Almàssera se convierte en la sede del primer festival dedicado por completo al almuerzo valenciano. El Festmorzar celebra el ritual del esmorzar reuniendo bares y restaurantes emblemáticos de la zona, que ofrecerán sus mejores propuestas de bocadillos, tapas, postres y bebidas en un ambiente familiar y festivo. La entrada será gratuita, habrá música en directo, DJs, zonas infantiles, espacios pet-friendly y parking libre para todos los asistentes. Se puede llegar fácilmente con Metrovalencia utilizando la Línea 3 ya que el festival se encuentra al lado de la estación del metro de Almàssera.

Durante los tres días del evento, se vivirán jornadas gastronómicas con horario extendido, aquí les dejo los eventos más destacados:
Viernes 26 de septiembre
- Inauguración: De 17:00h a 20:00h.
- Esmorzar Night: De 20:00h a 00:00h.
- DJ party: De 00:00h a 03:00h.
Sábado 27 de septiembre
- Esmorzar: De 09:30h a 15:00h.
- Tardeo i sopar: De 17:00h a 00:00h.
- DJ Party: De 00:00h a 03:00h.
Domingo 28 de septiembre
- Esmorzar: De 09:30h a 15:00h
- Tardeo i sopar: De 17:00h a 00:00h
🏎️ El Rally Gumball 3000
Este año, el legendario Gumball 3000 retoma su espectacular ruta europea con el tramo Istanbul → Ibiza, y en su paso por España se detendrá en Valencia como una de las etapas destacadas. Más de 100 supercoches, celebridades, influencers y amantes del motor recorrerán miles de kilómetros en seis días, cruzando ciudades icónicas como Florencia, Niza y Valencia antes del gran final en Ibiza.

Será una celebración para el público: las calles se transformarán en una exposición de máquinas impresionantes, música en vivo y eventos gratuitos para quienes quieran vivir la experiencia automovilística más emocionante del año.
📲 Pokémon Go Safari
Este sábado 27 y domingo 28 de septiembre de 2025, Valencia acoge por primera vez el Pokémon GO City Safari edición Valencia, un evento oficial que transforma la ciudad en un gran escenario para los entrenadores más apasionados.
Durante esos días, quienes participen podrán recorrer los rincones más emblemáticos de Valencia —desde Estació Nord hasta Saler y La Harinera— capturando Pokémon especiales, realizando misiones exclusivas y descubriendo sorpresas temáticas repartidas por toda la ciudad.

Quienes tengan el ticket podrán disfrutar de bonificaciones como módulos cebo de duración extendida, mayor probabilidad de encontrar Pokémon shiny, intercambios con menor coste de polvos estelares, investigaciones exclusivas y recompensas únicas.
Además, se podrá participar en torneos PvP, retos de quiz, coleccionar sellos (“stamp rally”) en los puestos oficiales y compartir la experiencia junto con otros entrenadores.
🛳️ Día internacional del turismo 2025
Este sábado 27 de septiembre se celebra el Día Internacional del Turismo 2025, una jornada que este año viene marcada bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”. Es una ocasión para reflexionar sobre el rol del turismo como motor de desarrollo local, herramienta de progreso social y puente para conectar comunidades, siempre orientado hacia un modelo responsable, consciente y respetuoso con el entorno.
València organiza visitas guiadas gratuitas para dar a conocer las fuentes ornamentales e históricas más importantes
En este día se impulsa la idea de que el turismo no solo genere movimiento económico, sino que también promueva la conservación del patrimonio, la identidad cultural y el bienestar de los residentes. Muchos municipios y destinos aprovecharán para abrir museos gratuitos, ofrecer rutas guiadas, organizar talleres o acciones simbólicas que invitan a viajar de manera ética y sostenible.
🎉 Patacona Fest
El Patacona Fest 2025 es un festival cultural y musical que se celebra en Alboraya, Valencia, desde el 18 de septiembre hasta el 14 de diciembre. Este evento destaca por su enfoque sostenible y su amplia programación, que incluye una gran variedad de conciertos, monólogos, exposiciones, actividades infantiles y gastroeventos. El evento tendrá lugar en La Casa de la Mar, ubicada en La Patacona, es el epicentro del festival, aunque también se realizan actividades en otros espacios de la ciudad.

Aqui les dejo la programación y precios para este fin de semana:
- Viernes 26 a las 20:00h – La otra – La entrada tiene un costo de €15 por persona.
- Sábado 27 a las 13:00h – Primavera Valenciana: Tribut A Obrint Pas i La Gossa Sorda – La entrada tiene un costo de €10 por persona.
🍕 Pizza Combat
La gran batalla de pizzas llega a Valencia.
Pizza Combat está por llegar a su fin, el evento gastronómico gratuito que recorre las ciudades de España para coronar a la pizza preferida de los españoles. Se realizará hasta el 28 de septiembre, muy cerca del puerto de Valencia, el Maritim se convertirá en un enorme ring culinario donde 18 de las mejores pizzerías competirán presentando creaciones originales e innovadoras. Allí, el público podrá degustar, votar y elegir su favorita, y quien resulte vencedora recibirá un cinturón simbólico que deberá defender en la siguiente ciudad del tour.
Se encuentra ubicado en la calle Eugenia Viñes con la calle Doctor Marcos Sopena.
🕗 Horario: De Lunes a viernes, de 18:30 a 23:30h. Los Sábados y domingos, de 12:30 a 23:30h.
💶 Mercadillo todo a 1 €
Llega una nueva edición de Flea Market, el mercadillo de todo a 1 euro más esperado de la ciudad de Valencia. En esta ocasión, cambia de barrio y se traslada a Benimaclet. Concretamente, a Solcs Kulturals – CIM Benimaclet, ubicado en la calle Barón de San Petrillo, número 14. Sin duda, una nueva oportunidad para dar comienzo al otoño con las mejores gangas a un precio más que irresistible.
El horario del mercado es de 10:00 a 15:00 horas, ofreciendo un amplio margen para explorar todos los puestos y encontrar las mejores ofertas. Además, el Flea Market de Valencia está diseñado para ser una jornada divertida y accesible para todos, por lo que la entrada tiene un coste de solo 1 euro y es gratuita para los menores de 12 años y para todos los visitantes a partir de las 14:00 horas.
🍻 Oktoberfest Paulaner
La fiesta bávara que vuelve a Valencia.
al igual que el Pizza Combat, este domingo 28 de septiembre de 2025 finalizará este evento que transforma a Valencia en la capital española de la cerveza gracias a la tercera edición del Oktoberfest Paulaner, un festival gratuito de cerveza bávara que se celebra en el Puerto, en la explanada a la parada del tranvía Marina Reial, en el cruce de Eugenia Viñes con Doctor Marcos Sopena.
El evento se instala en una carpa de 5.000 m² decorada al estilo bávaro, con mesas y bancos corridos, césped artificial y ambientación festiva. Está pensada para todos los públicos: incluye música en directo y DJs todos los días, actividades como el levantamiento de jarras, camisas típicas bávaras y animación.

En cuanto a gastronomía, ofrece platos como codillo, pollo asado, bratwurst, bockwurst, brezel y apfelstrudel. Y lo más importante, la cerveza, tendrás para escoger entre jarras de ½, 1 y 2 litros con variedades de Paulaner como Münchner Hell, Weissbier y Salvator; hay además opciones sin gluten y cervezas sin alcohol.
Horario: De Lunes a viernes, de 18:00 a 01:00h. Los Sábados y domingos, de 12:00 a 01:00h.
🎺 Un lago de conciertos
El ciclo musical Un Lago de Conciertos es una de las propuestas más originales y vibrantes del verano en Valencia. Cada viernes de septiembre a las 19:00h, el lago de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se convierte en un escenario al aire libre donde estudiantes del Berklee College of Music muestran su talento en conciertos gratuitos. Es un plan perfecto para aprovechar las últimas semanas de verano con música en vivo junto a uno de los iconos más modernos de la ciudad, rodeado de arquitectura futurista y un ambiente relajado.

Lo mejor es que se trata de un plan abierto a todos los públicos y totalmente gratuito, ideal para disfrutar al atardecer con amigos, familia o pareja. El repertorio cambia cada semana y abarca estilos muy diversos: jazz, pop, flamenco fusión, música latina, rock y mucho más. Un plan cultural único para vivir la música junto al agua y descubrir nuevos sonidos en un lugar mágico de Valencia.