Agenda del 3 al 5 de octubre de 2025
Este fin de semana llega cargado de eventos en Valencia y alrededores, con festivales, música, pirotecnia, eventos gastronómicos, actividades para todas las edades y mucho más. A continuación te presentamos los planes más destacados para disfrutar al máximo estos días.
Actos Pirotécnicos
Llega el primer fin de semana de octubre donde podremos disfrutar de fiestas patronales de algunos municipios de la Comunitat Valenciana en los cuales los tradicionales actos pirotécnicos llenarán de pólvora, luz y color las noches del viernes, sábado y domingo.
1. Mascletàes, castillos y correfocs:
Patraix: Este barrio de Valencia vivirá el pregón de sus fiestas populares este viernes 3 de octubre. El sábado 4 será un día cargado de actividades, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de una mascletà a las 14:00h en la calle Salabert y de un correfoc a las 23:00h a cargo dels Dimonis Enroscats de l’Alcúdia.
Bonrepós i Mirambell: Este municipio se encuentra celebrando sus fiestas patronales y este domingo está cargado de pólvora. A las 8:00h iniciará la despertá del pueblo a cargo de los festeros de Sant Vicent. A las 14:00h tendremos una mascletà y para cerrar el día tendremos un pequeño castillo de fuegos artificiales al terminar la procesión que iniciará a las 20:00h.
Turís: Este municipio celebra este fin de semana las fiestas en honor a Sant Francesc de Borja, por lo que podremos disfrutar de una Mascletà nocturna el sábado 4 de octubre a las 21:00h a cargo de la pirotecnia Turís, junto al campo de fútbol.
Massamagrell: El municipio de la huerta norte llega al final de sus fiestas patronales, por lo que tendremos una mascletà nocturna el viernes 3 de octubre a las 23:45h.
🎉 Valencia se prepara para la llegada del 9 de Octubre
Este fin de semana, del 3 al 5 de octubre, Valencia empieza a calentar motores para la gran celebración del 9 de Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Es un momento ideal para recorrer la ciudad y dejarse llevar por el ambiente festivo que poco a poco va llenando sus calles. Uno de los planes imprescindibles es visitar el Mercado Medieval, que abre sus puertas en el Jardín del Turia con puestos de artesanía, comida típica, espectáculos y un ambiente que te hará viajar en el tiempo.
Si estás en Valencia estos días, aprovecha para combinar historia y ocio: pasea por el centro, disfruta de las recreaciones históricas y descubre las actividades pensadas tanto para familias como para quienes buscan una experiencia más cultural. Es la mejor oportunidad para empezar a vivir la tradición desde dentro y sentir cómo la ciudad se prepara para uno de sus momentos más importantes del año.
Programa de la festivitat del 9 d´Octubre 2025 de València
También podrás acceder y conocer el Palau de la Generalitat valenciana que tiene un programa especial de puertas abiertas todos los días hasta el 7 de octubre, los horarios van de 11:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h.
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Sábado 04 de octubre:
- 11:00h – Inauguración del Mercado Medieval. Será a las 11 de la mañana e irá hasta el 12 de octubre. Se encuentra ubicado en el Jardín del Turia entre el Puente de Exposición y el Puente de las Flores.
- 17:00h – Entrada de Moros y Cristianos Infantil. Recorrido: desde plaza del Tossal, calle Caballeros, Serranos hasta plaza dels Furs.
-
18:00h – Pasacalle con más de 200 figuras, entre las que se destaca el “Gran Encuentro de Gigantes y Cabezudos” por el centro de la ciudad.
-
20:00h – Embajada de la Conquista. Lugar: plaza dels Furs, junto a las Torres de Serrano.
Domingo 05 de octubre:
- Este domingo tendremos un acto muy especial: el centenario del Himno Regional en la Plaza de la Virgen, donde se conmemora este momento histórico con unos 800 participantes de agrupaciones de folklore, bandas de música y coros.
- 11:40h – Alardo de arcabucería de Moros y Cristianos, con desfile por la plaza de la Reina, calle San Vicente y plaza del Ayuntamiento a cargo de la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.
- 18:00h – Dansà en Parc Central.
-
19:00h – Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de València con motivo del Día de la Comunitat Valenciana en el Palau de les Arts, con entrada libre hasta completar aforo.
🎉 Fiestas Populares de Patraix
El barrio de Patraix se prepara para vivir su XXXI edición de las Fiestas Populares del 3 al 12 de octubre de 2025, bajo el lema «Patraix, barri solidari». Estas fiestas, declaradas de interés turístico local, combinarán la tradición, la cultura y la convivencia vecinal con el espíritu solidario, rindiendo homenaje a los municipios afectados por la DANA, así como a las pedanías afectadas. Habrá pregón, música, gastronomía, actividades para todas las edades, pasacalles, fuegos artificiales, encuentros culturales y mucha vida de barrio.
Programa de las Fiestas Populares de Patraix 2025
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Viernes 03 de octubre:
- 18:30h – Pregón infantil a cargo de Lucía García Rivera (fallera mayor infantil 2025), seguido de actuación del mago Alfonso Bravo.
- 22:00h – Recepción de invitados, premiados y autoridades.
- 22:30 h – Pregón de las fiestas populares. con horchata popular. Se realizará un homenaje a los pueblos (Turís, L’Alcúdia y Chiva) y las pedanías afectadas por la DANA. Pregón central con la cantante Sole Giménez y actuación musical de Sedajazz Young Septet.
Sábado 04 de octubre:
- 8va Trobada de Nanos i Gegants de la Comunidad Valenciana.
- 5ta jornada de la ruta de la tapa.
- 11:30h – Cuentacuentos. Público recomendado; niños de 5 a 9 años.
- 12:00h – Concurso de dibujo Cabuts.
- 14:00h – Mascletà en la calle Salabert.
- 18:00h – Pasacalles del Gegants, grupo de danzas y muixarangas por el barrio.
- 23:00h – Correfocs a cargo dels Dimonis enrroscatas de l’Alcúdia.
Domingo 05 de octubre:
- 6ta jornada de la ruta de la tapa.
- 10:00h –Torreznada Popular.
- 10:15h – Circuito Municipal de Esports VGC.
- 10:30h – Mercadillo de segunda mano.
- 11:00h – Gymncana a cargo de AESCO.
- 12:30h – Danza de la tardor por La Carraspera
- 19:00h – Actuaciones folclóricas grupo Saragüell.
🎉 Fiestas patronales de Bonrepós i Mirambell
El municipio vivirá un intenso fin de semana festivo que marca el inicio de sus fiestas patronales, este fin de semana podremos disfrutar de eventos como la tradicional entrada de la murta el viernes 3 de octubre a las 19:00h, música en directo el sábado a las 23:00h, la gran “despertà” el domingo a las 8:00h con una Mascletà a las 14:00h, entre otros.
Bonrepòs i Mirambell es prepara per a viure les Festes Majors 2025
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Viernes 03 de octubre
- 19:00 h · Entrada de la murta.
- 22:30 h · Cant d’estil desde la plaza del pueblo.
Sábado 04 de octubre
- 10:00 h · Final I Torneo Mixto de Pádel en el polideportivo.
- 12:00 h · Grupo de baile Quiqueries en el auditorio del ayuntamiento.
- 18:00 h · Cercavila de disfraces en la plaza Ausiàs March.
- 23:00 h · Música en directo en el parc dels Paellers.

Domingo 05 de octubre
- 08:00 h · Despertà.
- 10:30 h · Cercavila.
- 12:00 h · Misa.
- 14:00 h · Mascletà.
- 18:45 h · Cercavila.
- 20:00 h · Procesión, al finalizar se disparará un Castillo de fuegos artificiales.
🎉 Fiestas patronales de Sant Francesc de Turís
El municipio de Turís celebra este fin de semana sus fiestas patronales en honor a Sant Francesc de Borja, con un programa lleno de tradición, música, pólvora y ambiente festivo para vecinos y visitantes. Desde concursos populares hasta actos religiosos, pasando por mascletàs, discomóviles y el esperado castillo de fuegos, la localidad vive tres días intensos donde no falta nada.
El programa completo lo podrán encontrar en la cuenta de instagram de los Clavarios de Sant Francesc de Turís en este link: https://www.instagram.com/clavarissantfrancesc25/
A continuación los eventos y actividades más destacados:
Viernes 03 de octubre:
- 20:30h – Concurso de jarangues en la explanada del instituto con la animación de la Xaranga “La Pólvora”.
- 00:00 h · Macro discomóvil Remember en la explanada del conservatorio.
Sábado 04 de octubre:
- 11:00h – Castillos hinchables para los más pequeños en la calle Vicent Montesinos (plaza Vicent Ribes).
- 12:00h – Volteo de campanas.
- 18:00h – Vísperas en honor a Sant Francesc de Borja.
- 19:00h – Chocolate y coca para todo el pueblo en la plaza Vicent Ribes.
- 21:00h – Mascletà mixta a cargo de Pirotecnia Turís en la puerta del campo de fútbol.
- 00:00 h · Macro discomóvil en la explanada del conservatorio.
Domingo 05 de octubre
- 08:00h – Volteo de campanas.
- 09:00h – Pasacalle por las calles del municipio para recoger a los Clavarios 2025 acompañados por la Societat Musical Turisense.
- 12:00h – Solemne misa en honor al patrón.
- 14:00h – Mascletà a cargo de Pirotecnia Turís en la plaza Vicent Ribes.
- 19:30h – Solemne procesión y subida de la imagen a la ermita.
- 22:00h – Gran castillo de fuegos artificiales como fin de fiesta.Misa solemne en el templo de San Miguel como acto religioso central.
🥖 Festa del esmorzar en Casal Viveros
Dentro de la programación del Casal Viveros Mahou, uno de los momentos más esperados es la Festa de l’Esmorzar, un homenaje a la tradición valenciana del almuerzo.
En los Jardines de Viveros se reúnen propuestas gastronómicas con bocadillos de autor, embutidos típicos, tapas creativas y, cómo no, la clásica combinación de cacahuates, olivas y cerveza bien fría. Todo ello acompañado de música en directo y un ambiente festivo perfecto para disfrutar con amigos o en familia, al aire libre y en pleno corazón de Valencia.
La Festa de l’Esmorzar irá del 3 al 5 de octubre, cada día a las 10:00h dará inicio la festa celebrando el tradicional “esmorzaret” valenciano. A las 14:00h el menú cambia a tapas, Foodtrucks y música en vivo.
🦞 Marisgalicia
Si eres amante del marisco, no puedes perderte MarisGalicia, la gran fiesta gastronómica gallega que hace parada en Valencia. Se trata de una carpa de más de 1.000m² instalada en la zona del Puerto en la antigua estación del Grao, donde se recrea el ambiente de una auténtica romería gallega: largas mesas de madera, música tradicional en directo y, por supuesto, marisco fresco traído directamente de Galicia.
El menú es un verdadero homenaje a la cocina del norte: percebes, nécoras, vieiras, centollo, pulpo “á feira”, empanadas y una buena selección de vinos Albariño o Ribeiro para acompañar. El ambiente es ideal tanto para ir en grupo como en familia, ya que combina buena gastronomía con actividades culturales y un aire festivo que transporta al visitante al corazón de Galicia sin salir de Valencia.
Marisgalicia irá del 3 al 26 de octubre, los horarios son de lunes a sábado de 13:00 a 16:30h y de 20:00 a 23:00h. Los domingos va de 3:00 a 16:30h.
🎉Mig Any faller
Algunas fallas aún se encuentran celebrando el Mig Any, fecha que marcha el ecuador para las fallas 2026. Este sábado 4 de octubre distintos casales lo celebrarán a lo grande con diferentes actividades entre las que se destaca el quinto y tapa, las actividades infantiles, tardeos, cenas y almuerzos populares, Hinchables, charangas entre otros.
Algunas de las fallas que se unen a la celebración son:
- Falla Maestro Valls – Marino Albesa.
- Falla Sta. Maria Micaela – Martí l´Humá.
- Falla Virgen de la Cabeza, que además celebra su 50 aniversario.
- Falla Sierra Martés – Miguel Servet.
- Falla Doctor Olóriz – Arzobispo Fabián y Fuero.
- Falla Just Vilar – Mercado del Cabanyal.
- Falla de Montroi
🎉 Patacona Fest
El Patacona Fest 2025 es un festival cultural y musical que se celebra en Alboraya, Valencia, desde el 18 de septiembre hasta el 14 de diciembre. Este evento destaca por su enfoque sostenible y su amplia programación, que incluye una gran variedad de conciertos, monólogos, exposiciones, actividades infantiles y gastroeventos. El evento tendrá lugar en La Casa de la Mar, ubicada en La Patacona, es el epicentro del festival, aunque también se realizan actividades en otros espacios de la ciudad.
Aqui les dejo la programación y precios para este fin de semana:
- Viernes 03 a las 17:00h – Marla Cross con banda + Toro & Cia – La entrada tiene un costo desde €10 por persona.
- Domingo 05 a las 13:00h – Doña Manteca – La entrada tiene un costo desde €10 por persona.
- Domingo 05 de 12:00 a 17:00h – Festival da familia e día das crianças Brasil Beleza – La entrada tiene un costo desde €10 por persona.
🎺 Un lago de conciertos
Último concierto del ciclo musical Un Lago de Conciertos es una de las propuestas más originales y vibrantes del verano en Valencia. Será este viernes 3 de octubre a las 19:00h, donde el lago de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se convierte en un escenario al aire libre gracias a los estudiantes del Berklee College of Music que comparten su talento en conciertos gratuitos. Es un plan perfecto para aprovechar al aire libre antes de que llegue el frío, con música en vivo junto a uno de los iconos más modernos de la ciudad, rodeado de arquitectura futurista y un ambiente relajado.
Lo mejor es que se trata de un plan abierto a todos los públicos y totalmente gratuito, ideal para disfrutar al atardecer con amigos, familia o pareja. El repertorio cambia cada semana y abarca estilos muy diversos: jazz, pop, flamenco fusión, música latina, rock y mucho más. Un plan cultural único para vivir la música junto al agua y descubrir nuevos sonidos en un lugar mágico de Valencia.
Toda la información de las fiestas de la Comunitat en el siguiente enlace.
