Por primera vez, se ha apostado por una acción de influencer marketing para difundir distintos aspectos de nuestras fiestas durante todos los fines de semana en los que se desarrollan los actos

El concejal de Turismo, Pedro García Magro, ha informado este lunes de la apuesta por la difusión y promoción a través del Ayuntamiento de nuestras Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos. Así, el edil ha subrayado que “por primer vez, hemos apostado por una acción de influencer marketing para promocionar distintos aspectos de nuestras fiestas durante todos los fines de semana que duran”. La difusión estratégica de la Festa también contempla retransmisiones en televisión local, la emisión de programas de radio comarcales, especiales en prensa y en digital, publicidad en redes sociales, Spotify y Youtube, además de dos vallas publicitarias en dos carreteras frecuentadas y dos mupis en la terminal de llegadas del aeropuerto Alicante-Elche.

En detalle, el edil ha informado que la influencer @sitiosdeelena está difundiendo a través de diferentes reels la programación de nuestras fiestas, desde el Mercado Medieval, Acto Proclamación, Primer Tro, Cabos, Desfile de Humor, entradas mora y cristiana, conciertos de barraca, etc. García Magro ha destacado “la buena acogida de esta acción, ya que por ejemplo el reel del fin de semana de Mercado Medieval y Acto de Proclamación de Capitanes y Bellezas va camino de las 65.000 reproducciones y el de este pasado fin de semana con el Primer Tro, Desfile de Cabos, Desfile de Humor y Fiesta de la Hamburguesa acumula cerca de 40.000 visualizaciones”.

Además, complementan esta promoción las retransmisiones en Telecrevillent, las emisoras de Cope Elche, Radio Elche Cadena SER y Onda Cero Elche con sus programas monográficos desde nuestra localidad, además de un especial en Diario Información.

La campaña diseñada también engloba publicidad en redes sociales con el cartel de los Moros y Cristianos 2025, el spot oficial de las fiestas en Youtube, cuñas en Spotify, dos vallas publicitarias en carreteras frecuentadas, estando una en la entrada a Crevillent desde Murcia y otra a la salida de Elche hacia Crevillent, así como dos mupis en la terminal de llegadas del aeropuerto Alicante-Elche. Asimismo, para generar archivo fotográfico para acciones de difusión de nuestras fiestas también se está dando cobertura fotográfica de los principales eventos, con su posterior difusión a través de las redes sociales del Ayuntamiento y de la Concejalía de Turismo.

Desde la concejalía se hace un llamamiento a que la población crevillentina y de alrededores visite nuestro municipio durante el próximo fin semana para vivir nuestras fiestas, declaradas de Interés Turístico Internacional.