Aunque es bien sabido que del 11 al 15 de octubre se celebra la trilogía festera de los Moros y Cristianos en El Campello, la realidad es que desde semanas antes los actos se suceden por todo el caso urbano desde que en agosto se celebra la presentación de capitanías.

La jornada de “fem festa”, la celebración del “día de la dona festera”, la venta de llibrets en la sede de la Junta Festera, los ensayos de las embajadas, conciertos de música festera en la Casa de Cultura, competiciones deportivas, quedadas para adecuar las barracas, o los tradicionales “soparets”, son señales inequívocas que indican que los días grandes están a la vuelta de la esquina.

Mientras se desempolvan y arreglan los trajes, se contratan servicios de maquillaje y peluquería y se procede al acopio de bebida y comida para los locales festeros, la ciudad se “viste” ya de fiesta, con la colocación de luces y decoración de las calles por donde discurren as entradas mora y cristiana, o la construcción del castillo en la céntrica Plaza de Sant Chistol Lez Ales.

Programa de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025 El Campello

Ese castillo cobrará protagonismo ya el 9 d’Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, porque allí finalizará la entrada infantil cristiana-mora, con una representación histórica de la entrada de Jaume I a Valencia, este año con protagonismo especial de los alumnos y alumnas del colegio público El Vincle.

Ya el 12 de octubre, también frente a ese castillo finalizará por la mañana la entrada de bandas, y por la tarde la entrada cristiana-mora. Al día siguiente, lunes 13, en el mismo lugar finalizará el alardo de arcabucería (por la mañana), y por la tarde la entrada mora-cristiana.

El martes 14, el recinto acogerá la actuación de un Dj, y para finalizar, el día 15 el castillo será escenario del acto de entrega de banderas y llaves oficiales de la ciudad, que pondrá punto y final a los festejos.

NANOS I GEGANTS

Por otra parte, quienes acudan estos días al edificio que alberga la biblioteca municipal, en la plaza de la Iglesia, podrán ver y fotografías otras maravillas identificativas de las fiestas valencianas: los nanos i gegants, que se expondrán el día 9 en esa plaza, y el día 11 participarán en el desfile del pregonero, acto de arranque real de las fiestas de Moros y Cristianos de El Campello.