En el acto se descubrió el cartel anunciador de la edición 2025
La Fira de Tots Sants de Cocentaina dio inicio oficial al camino hacia su 679.ª edición el pasado viernes 3 de octubre, con un acto institucional cargado de emoción y simbolismo. Por primera vez, el escenario escogido fue la rotonda del Cavall de Fira, un espacio emblemático para la Vila Comtal y símbolo de un certamen que cuenta con más de medio siglo. La nueva ubicación, situada en la parte alta de la avenida del País Valencià, supuso un cambio significativo respecto a las presentaciones de años anteriores, con un formato renovado, a pie de calle y completamente abierto al público.
El evento estuvo conducido por la reconocida periodista contestana Carolina Ferre, quien ofreció una introducción emocionada y llena de recuerdos personales vinculados a la Fira, destacándola como espacio de reencuentro, identidad y arraigo.
Durante el acto se descubrió el cartel oficial de la Fira de 2025, obra del artista alcoyano Òscar Climent, seleccionada entre más de cincuenta propuestas. El diseño, que combina técnicas digitales y el uso de la inteligencia artificial, representa un globo convertido en el cavall de Fira, en una propuesta sencilla e icónica que sintetiza la esencia del certamen.
También se anunció que la entidad AFAMA (Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otros enfermos dependientes de Cocentaina y comarca) será la encargada de leer el Privilegi otorgado por el rey Pere el Cerimoniós en 1346 durante la inauguración oficial de la Fira, el próximo 31 de octubre. Su presidente, José Antonio Terol, agradeció la elección y subrayó el valor de cuidarnos como pueblo. En el escenario también intervinieron representantes del Certamen Coral Fira de Tots Sants, el Trail Socarrun y el AOVE Fòrum Internacional, como ejemplo de las iniciativas que forman parte de la programación oficial. Además, se estrenó el vídeo promocional de la Fira, con el lema “Un batec, mil emocions” como eje conductor de la edición 2025.
Como colofón, la rotonda del Cavall acogió un espectáculo piromusical inédito a cargo de los Dimonis Rafolins de l’Alqueria d’Asnar y del grupo Faixa, concebido inicialmente como clausura de la edición de 2024, pero aplazado por respeto a las víctimas de la DANA que afectó gravemente a varias comarcas de la Comunitat Valenciana. El espectáculo quiso ser un homenaje sentido y compartido, que emocionó a los centenares de asistentes congregados alrededor del nuevo escenario. El alcalde de Cocentaina, Rubén Muñoz, destacó durante su intervención el carácter transformador del certamen: “Cocentaina se convierte en un corazón que late más que nunca, un espejo donde se refleja nuestra historia, nuestra forma de ser. La Fira es raíz, es futuro y es motor económico, pero también espacio de convivencia y acogida”.
El acto contó también con la participación de la concejala de Fira, Marcela Richart, y otros miembros de la corporación municipal. La concejala de Fira, Marcela Richart, quiso remarcar el significado de este inicio oficial de la Fira de 2025: “Este acto no solo abre la cuenta atrás hacia la Fira; simboliza también la capacidad que tenemos como pueblo de reinventarnos sin perder las raíces. La Fira de Tots Sants es tradición, pero también emoción compartida y compromiso con todo aquello que nos une como sociedad”. Sobre el espectáculo final, añadió: “Queríamos hacer un gesto de memoria colectiva y solidaridad. Posponer el espectáculo del año pasado por la DANA fue una decisión responsable, y recuperarlo este año ha sido una manera de honrar a las víctimas y comenzar la nueva edición con conciencia y respeto.”
Con esta puesta en escena inédita, Cocentaina inicia la cuenta atrás hacia la Fira de Fires, que se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, con una amplia oferta de actividades comerciales, culturales, deportivas y de promoción del territorio.