Una obra de José Manuel García Esquiva «Pachi» y que se plantará en abril
El artista Jose Manuel García Esquiva “Pachi” plantará la foguera ‘Sentir de día, vivir de noche’ de las jornadas de promoción de la fiesta (convivencias de las candidatas a Bellea del Foc d’Alacant 2026) que se celebrarán el próximo mes de abril.
La foguera contará con un presupuesto de 24.000 euros y, según consta en las bases, tendrá un tamaño aproximado a una segunda categoría, con un marcado carácter promocional de las fiestas de la provincia, sobretodo las del fuego.
El jurado elector estaba compuesto por Jose Ángel Llorca Ginestar, vicepresidente de Asociaciones de la FFSJ; Kike Castelló, delegado de Fogueres de la FFSJ; Sergio Gómez Ferrer, artista foguerer; Pedro Espadero Colmenar, artista foguerer y Gloria Navarro Martínez, director de Comunicación y Marketing del Patronato Costa Blanca.
Así es la foguera de las convivencias
La propuesta de «Pachi» cuenta con un cuerpo central en madera (con el fin de mostrar el proceso de creación de una foguera), rematado por un sol y una luna, en su delantera y trasera. Ambos cuerpos, rodean con la técnica de vacío el logo del Patronato de Turismo Costa Blanca de la Diputación de Alicante.
Bajo los astros, aparecen dos alicantinos (un zaragüell y una bellea), sentados sobre dos tótems, que cuentan con los escudos de la Federació de Fogueres y el Ayuntamiento de Alicante. con las teselas de la Explanada de España a sus pies.

Alrededor, se dan cita varias escenas que representan las fiestas de la provincia, ya que Alicante es el territorio «con mayor número de festejos declarados de interés turístico«, ha señalado el artista en la justificación presentada al jurado.
Las escenas combinan tradición, historia y sentimiento. Así, en los bajos de la foguera se podrán ver fiestas como las populares y tradicionales a través del Porquet de Sant Antoni o las Cruces de Mayo; los Moros y Cristianos; la Semana Santa y las Hogueras de San Juan, entre otras. La Romería de la Santa Faz, también aparece en las escenas, en un año más que especial, dentro de su intento por convertirse en Bien de Interés Cultural (BIC).
De este modo, la hoguera de las convivencias tiene como objetivo trasladar la esencia de todas las fiestas al lugar donde se celebrarán las jornadas, que está pendiente de confirmación y que lo hará publico el alcalde Luis Barcala, durante la cena de Fogueres i Barraques en Nadal. Las convivencias tendrán lugar, como viene siendo habitual, del 10 al 12 de abril de 2026.