Imagen de la Falla Borrull, Premio Falla Neutra i Sostenible 2024
La convocatoria, dirigida a las fallas grandes e infantiles, permanecerá abierta hasta el 9 de diciembre de 2025

El Ayuntamiento de València ha abierto el plazo para optar a la IV edición de los Premios Fallas Neutras y Sostenibles, dirigidos a las fallas grandes e infantiles y que premian el carácter de sostenibilidad de las comisiones con motivo de las fallas de 2026. Estas ayudas municipales destinarán un presupuesto de 18.000 euros y el plazo permanecerá abierto hasta el martes, 9 de diciembre de 2025, día incluido.

La finalidad de esta convocatoria es también “establecer mayores vías de participación de las comisiones falleras en los diferentes campos creativos y artísticos, promoviendo el más amplio conocimiento y difusión de las nuevas propuestas de las fallas que, por sus elementos, tratamientos de temas y materiales, tengan un concepto de sostenibilidad”.

Asimismo, las bases destacan la importancia de la implicación del mundo fallero en la descarbonización de los monumentos y en la contribución a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero de la ciudad, “ya que tienen un gran apoyo social como demuestra el censo de la Junta Central Fallera de 2025 compuesto por 114.722 falleros y falleras”.

En este sentido, cabe señalar que estas ayudas municipales se enmarcan en el compromiso adquirido por València al ser seleccionada por la Comisión Europea como una de las 100 Ciudades Climáticamente Neutras e Inteligentes para 2030, “una misión muy ambiciosa que requiere la implicación de todos los actores de la sociedad civil como son el sector público, el privado, la academia, la sociedad civil organizada y los medios de comunicación, en una alianza ciudadana”.

Cinco premios y un estandarte ecológico

Las citadas bases establecen, además, cinco premios, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva y no podrán ser ex aequo, para las Fallas grandes y para las infantiles. Cada galardón está dotado con una partida económica y un estandarte elaborado con material ecológico (madera, tela, etc.) y procedente de la economía circular.

En el caso de las fallas grandes, el primer premio será de 6.000 euros; el segundo de 3.000 euros; el tercero de 1.500 euros; el cuarto de 1.000 euros y el quinto de 500 euros. En el caso de las fallas infantiles, el máximo galardón será de 2.700 euros; el segundo de 1.600 euros; el tercero de 800 euros; el cuarto de 500 euros, y el quinto premio de 400 euros.

Pueden solicitar estas ayudas las comisiones de falla de València, en su condición de entidades sin ánimo de lucro, que estén integradas en Junta Central Fallera, cuenten  con capacidad jurídica y estén inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento. El formulario de la solicitud está disponible en la sede electrónica del consistorio, ubicado en la web municipal valencia.es (apartado Trámites, Materias, Medio Ambiente, Premios).

Respecto a los criterios que servirán de base para la concesión de estos premios destacan, entre otros, la temática de la falla (hasta 15 puntos), la substitución de materiales derivados del petróleo por otros más sostenibles (hasta 25 puntos) y la organización o participación en actividades de divulgación y concienciación sobre sostenibilidad, eficiencia energética, mejora climática y medioambiental (hasta 25 puntos).

También se considerará la disposición del sello del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico sobre el cálculo de la huella de carbono (5 puntos), del de su cálculo y reducción (10), del de su cálculo y la compensación (15) o del de su cálculo, reducción y compensación (20 puntos). La puntuación máxima que podrá conseguir cada comisión será de 100 puntos.