La cooperación se centra en la coordinación institucional y el apoyo organizativo para garantizar su presencia en los actos falleros

El Consell ha aprobado la autorización para prorrogar el convenio de colaboración entre la Generalitat, el Ayuntamiento de València y la Junta Central Fallera, con el fin de mantener la participación de los Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX) en los actos y celebraciones oficiales organizados con motivo de la fiesta de las Fallas.

El convenio inicial fue firmado en marzo de 2025, con el objetivo de reforzar los vínculos culturales, sociales e institucionales de la Comunitat Valenciana con las comunidades de valencianos residentes fuera del territorio, tal como prevé el artículo 3.3 del Estatut d’Autonomia. Concretamente, el acuerdo facilita la participación de las falleras mayores de los CEVEX que se desplazan a València para asistir a los actos y celebraciones organizados con motivo de las Fallas.

Esta colaboración garantiza la participación en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y otros actos emblemáticos de las fiestas, como la ofrenda y la misa en honor a San José, la visita al Museo Fallero, los homenajes al Maestro Serrano y a Maximiliano Thous, la tradicional comida de San José, la Cabalgata del Foc y la recepción ofrecida por el Ayuntamiento de València.

Dada la buena acogida que ha tenido la iniciativa durante este año, las tres instituciones apuestan por mantener la colaboración en el ejercicio 2026, en los mismos términos y condiciones. La ‘addenda’ amplía la vigencia del convenio hasta el 31 de diciembre de 2026, sin perjuicio de que pueda acordarse una nueva prórroga para 2027 antes de su vencimiento.

Así, el acuerdo entre las tres entidades se centra en la coordinación institucional y el apoyo organizativo para la participación de los CEVEX en los actos falleros.

Una vez suscrita, la ‘addenda’ se inscribirá en el Registro de Convenios de la Generalitat y se publicará en el portal de transparencia GVA Oberta, de acuerdo con la normativa vigente en materia de transparencia y buen gobierno.

CEVEX

Los Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX) son asociaciones legalmente reconocidas, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia de acuerdo con las normas vigentes en el territorio en el que se encuentre ubicadas, constituidas por una comunidad de personas valencianas o sus descendientes, asentadas fuera de la Comunitat Valenciana, que sean reconocidas como tal por el órgano competente en materia de relaciones con las comunidades de personas valencianas en el exterior.

En 1961 la Casa de Valencia en Chile organizó el primer viaje en barco para asistir a las Fallas de València, iniciativa que ha crecido y evolucionado hasta convertirse en un evento arraigado en la fiesta fallera.

Estos centros valencianos en el exterior han mantenido viva la tradición, con un centenar de representantes que se desplazan a València cada año para participar en el programa de actos organizados por la Generalitat durante la semana fallera, desde lugares tan diversos como Reino Unido, Argentina, Estados Unidos o Japón y varias regiones de España.

La Presidencia de la Generalitat, a través de la Dirección General de Transparencia y Participación, ostenta las competencias en materia de relación con los valencianos en el exterior.