Figura en el Libro Guinness de los Récords desde el 2020. Un espectáculo de luz y sonido dota de vida al Nacimiento con las actuaciones de la Agrupación Musical de la SCD Carolinas, la Compañía Lírica Alicantina y la cantautora Inés Domínguez
El alcalde Luis Barcala ha inaugurado este domingo el Belén Gigante, que figura en el Libro Guinness de los Récords desde 2020, situado en la Plaza del Ayuntamiento. El primer edil ha explicado que “representa una escena de luz y esperanza, que simboliza la Navidad”. También ha expresado su orgullo “por la monumental manera que tenemos los alicantinos de celebrar el Nacimiento de Jesús”. El primer edil, acompañado por la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, e integrantes de la Corporación Municipal, ante una plaza abarrotada, ha finalizado poniendo en valor “la impagable promoción exterior de esta iniciativa que convierte a Alicante en un referente mundial de estas celebraciones”.
La inauguración ha contado con un espectáculo de luz y sonido. La Compañía Lírica Alicantina, dirigida por Christian Lindsey, ha interpretado fragmentos de la ópera ‘Marina’, original de Emilio Arrieta. Ha continuado con la fantasía musical ‘El Reno Mágico’, obra de Ferrer Ferrán, antes de que se escuchara la composición ‘Santa Claus», interpretada por los integrantes de la Asociación Musical de la Sociedad Cultural Deportiva Carolinas, dirigida por Jaume Pascual Sirera, y la voz de la cantautora alicantina, Inés Domínguez. Ha finalizado con la interpretación conjunta del ‘Hallelujah’, del cantautor Leonard Cohen, y del Himno de Alicante, de Juan Latorre.
La figura de San José mide 17 metros. Diez, la de la Virgen María, y 3,25 metros el Niño Jesús. En cuanto a los Reyes Magos, son 11 metros de alto los que tiene Melchor; 15,6 metros alcanza Gaspar, y 16 son los metros de altura de Baltasar. Todas ellas son originales del artista de hogueras José María García ‘Pachi’.



