- El espectáculo tendrá lugar a las 23:59h en la playa de l´Olla. Conoce como desplazarse y el dispositivo especial de seguridad
A estas horas, la playa de L´Olla de Altea se está preparando para el gran espectáculo pirotécnico que iluminará y hará vibrar a las más de 50.000 personas que se darán cita la noche del sábado. La nueva edición que es una tradición que transcurre año tras año para convertirse en un patrimonio de la comarca de la Marina Baixa y del municipio.
Turistas y vecinos se congregaran desde primeras horas de la tarde para asegurarse un buen lugar para poder disfrutar del evento pirotécnico, que combina arte, historia y cultura popular, con un cielo, mar y montaña como protagonistas que se funden con la luz, color y sonido de los efectos pirotécnicos.
El Castell de l´Olla es sin duda uno de los castillos pirotécnicos más espectacularesCaste que se disparan en la Comunitat Valenciana. No de disparan desde tierra firme sino en unas plataformas especiales flotantes situadas en el agua, a escasos unos metros de la línea de costa. Este recurso multiplica la belleza del show es gracias al reflejo de los fuegos artificales sobre el mar mediterráneo, que actúa como un segundo cielo.
La empresa encargada otro año más es la firma de Vulcano, una de las más prestigiosas de España, que han preparado un espectáculo con más de 1.500kg de pólvora cuidadosamente coreografiados. La duración rondará los 25 minutos, con un diseño progresivo que alternará momentos de explosión con instantes de silencio.
El Castell de l´Olla, se celebra siempre el sábado más próximo al 10 de agosto, en honor a Sant Llorenç, patrón de l´Olla. El evento nació en 1986 como un modesto homenaje pirotécnico a Blai Aznar, conocido como «Blai, el coeter«, y desde entonces ha ido creciendo sin perder su carácter popular. Hoy en día lo organiza la Cofradía del Castell de l´Olla, una entidad sin ánimo de lucro formada por voluntarios.
El espectáculo ha sido reconocido con premios y distinciones, como la declaración de Fiesta de Interés Turístico de la Generalitat Valenciana o el galardón al Mérito Turístico Costa Blanca. Pero más allá de los títulos, lo que mantiene viva esta cita es su capacidad para emocionar. En un mundo saturado de estímulos, el Castell sigue sorprendiendo porque ofrece algo que no se compra: una vivencia compartida, en comunidad, bajo las estrellas.
Dispositivo especial de Seguridad
Cada año se suma más público y dada la magnitud del evento, el Ayuntamiento de Altea ha preparado un dispositivo especial para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes. Se desplegarán ambulancias, puntos Violeta y Arcoíris, así como atención de consumo de drogas y alcohol. Además esta edición incorpora acciones para reforzar la accesibilidad y la sostenibilidad, con campañas para evitar residuos en la playa.
Además el consistorio promueve el transporte público, ya que se trata de la mayor operación logística del año en el municipio, con la participación de cuerpos de seguridad, voluntariado, asociaciones locales y técnicos especializados. Desde el consistorio se insiste en la necesidad de planificar la llegada con tiempo, evitar el uso del coche en zonas restringidas y seguir las indicaciones de Protección Civil. Para ello, se ofrece un servicio especial nocturno del TRAM, para facilitar el acceso y regreso. Un apeadero que permite dirigirse a pie hasta la playa de la Olla en un recorrido, canalizado, de aproximadamente 10 minutos andando. Los horarios se pueden consultar en la web del TRAM https://www.tramalacant.es/ así como en el apartado de la web Visit Altea que se ha creado especialmente para el evento.
Aparcamientos
En cuanto al aparcamiento de vehículos son varias las zonas habilitadas y la información sobre éstas se podrá consultar en el apartado PARKING de la APP ALTEA, disponible en todas las plataformas de descarga, tanto para IOS como para Android. A lo largo del día, se irá actualizando la disponibilidad de cada uno de los parkings.
Además estará en servicio el sistema de alertas, para poder avisar, en tiempo real, de cualquier información que se considere importante para el buen desarrollo del evento. Para poder hacer uso de este servicio, los usuarios de la APP tendrán que actualizar la versión el mismo sábado o instalarla, en caso de no tenerla todavía en sus dispositivos. La App se puede descargar a través del enlace https://opda.es/appAltea.
Otras recomendaciones
Tienes que tener en cuenta otras recomendaciones para poder disfrutar al 100% del Castell de l´Olla. Lo primero de todo es llegar temprano, muchas personas acuden desde primera hora de la tarde para instalarse en la playa o en los puntos elevados como Villa Gadea o Altea Hills. Otros optan por verlos desde los barcos anclados en la bahía. Otra recomendación es llevar agua, comida ligera, sillas portatiles o abrigo por si refresca.