Se trata de una campaña de sensibilización ciudadana para concienciar sobre la importancia del reciclado de vidrio
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Benidorm, volverá a desarrollar durante las Festes Majors Patronals la campaña de sensibilización “Fiestas con eco” para promover el reciclaje de vidrio entre los festeros y vecinos del municipio. La iniciativa tiene como objetivo superar la tasa de reciclaje de vidrio propuesta por Ecovidrio durante el mes de noviembre con respecto al mismo periodo del año anterior. Si el municipio logra superar el reto, Ecovidrio le hará entrega del galardón ‘Fiestas con eco’, que reconoce la implicación en la campaña de la ciudadanía y sus festeros para conseguir unas fiestas más sostenibles.
Para reforzar la campaña, educadores ambientales visitarán el municipio y recorrerán las principales zonas donde tiene lugar la actividad festera para informar del reto planteado y animar a la ciudadanía a reciclar vidrio y a participar en juegos y retos a cambio de una mochila con el diseño de la imagen de la campaña ‘Fiestas con eco’.
En concreto, los educadores ambientales estarán el lunes 10, y martes 11 de noviembre, de 16 a 20 horas en las calles donde las peñas tienen ubicadas sus sedes festeras. Por otra parte, los festeros podrán subir sus fotos más sostenibles a las RRSS con el hashtag #FiestasConEco.
Este año se continua con la ‘Red Fiestas con Eco’ de municipios comprometidos con la sostenibilidad en las fiestas y que apuestan por mejorar año tras año su compromiso con el medio ambiente. Esta red cuenta con una plataforma web que presentará a todos los municipios adheridos junto con las acciones que éstos implementen por unos eventos festeros más sostenibles, entre los que se encuentra Benidorm.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Además, reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín –vidrio reciclado– en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Igualmente, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
Desde hace casi treinta años, Ecovidrio ha diseñado un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible, que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Un sistema que ha permitido que hoy en día, en España, se reciclen siete de cada diez envases de vidrio.