• La ciudad ha vivido, sin incidencias destacables, cuatro días intensos de música para 60.000 personas cada jornada, con cerca de 6.000 vecinos abonados al festival, casi un 20% de la población

El Ayuntamiento de Burriana ha realizado el balance de la última edición del Arenal Sound. Durante los cuatro días de festival, en los que no se han registrado incidencias destacables, la capital de la Plana Baixa ha recibido a 60.000 personas cada día, de las que cerca de 6.000 eran vecinos, lo que supone casi un 20% de la población local, unos datos que reflejan la creciente aceptación de la ciudadanía burrianense.

La creación y ampliación de aparcamientos ha sido clave para aliviar la presión viaria, una de las mayores preocupaciones de los vecinos de la zona. Durante el festival, el Ayuntamiento ha puesto a disposición un total de 20.000 plazas de estacionamiento, incluyendo las 1.500 nuevas habilitadas en los terrenos de Formolevante, las 8.700 en la zona de Malvarrosa y las 7.900 en Novenes, además del área para autobuses en Carabona. Estas medidas han permitido que las retenciones se concentren únicamente entre las 18:00 y las 21:00 horas, coincidiendo con la llegada masiva de vehículos, y han sido gestionadas con eficacia gracias al dispositivo de filtrado de la Policía Local.

Además, gracias al trabajo coordinado de los servicios de limpieza, las playas han estado limpias y operativas desde las 7:00 de la mañana cada día, garantizando el disfrute tanto de vecinos como de visitantes.

El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, ha subrayado que “este Arenal Sound es ya una cita consolidada que sabemos gestionar cada vez mejor, minimizando su impacto y maximizando sus beneficios para la ciudad”. En esta línea, el informe elaborado por la Universitat Jaume I ya cuantificó el impacto económico del Arenal Sound en 8 millones de euros para Burriana, confirmando la importancia del festival como motor económico y turístico para la ciudad. Asimismo, el primer edil ha añadido que “este festival demuestra que Burriana es capaz de acoger eventos de gran formato con solvencia, organización y sin coste directo para las arcas municipales”.