• Del 31 de enero al 19 de febrero, el barrio de Campanar acoge paellas populares, moros y cristianos, mercado medieval, pirotecnia y una feria de libro 

Las fiestas patronales de Campanar 2025 en Valencia cuenta con una amplia programación festiva desde el viernes 31 de enero al miércoles 19 de febrero. 

El programa, dedicado a la Santísima Virgen de Campanar (Mare de Déu de Campanar), albergará un año más una completa agenda de actividades, destacando el tradicional porrat o el mercado popular.  Además, cabe destacar que la programación tiene actos como la Fira del Llibre Valencià, la entrada de moros y cristianos, paellas populares o espectáculos pirotécnicos.

Campanar se prepara para vivir unas fiestas que no dejarán a nadie indiferente. La devoción por la Mare de Déu de Campanar y el orgullo de mantener vivas las tradiciones convierten a estas fiestas en una cita imprescindible para los valencianos y los amantes de la cultura popular.

Programa Fiestas Patronales 2025

Viernes 31 de enero

18h Inauguración del Porrat de la Mare de Déu de Campanar, con productos artesanales tradicionales valencianos. (Ubicado en la plaza de la Iglesia, c/ Virgen de Campanar, c/ Barón de Barxeta y c/ Obispo Soler).

Sábado 1 de febrero

10h Apertura del Porrat. Estará todo el día, hasta la noche

Domingo 2 de febrero

10h Apertura del Porrat. Estará todo el día, hasta la noche

12h Arranca el Día de las Paellas en la Plaza de la Iglesia. Para las paellas reserva por WhatsApp en el 651513369 (20€). Reparto de arena y leña a las 11:30h.

12h Volteo general de campanas

Viernes 7 de febrero

20h Inauguración de la XIV Fira del Llibre en Valencià i Artesanal

Sábado 8 de febrero

08h Día del Arròs amb Fesols i Naps

10h Apertura de la XIV Fira del Llibre en Valencià i Artesanal durante todo el día hasta llegar la noche.

14h Reparto de l´arròs amb fesols i naps

18h Desfile de Moros y Cristianos por el casco antiguo de Campanar

Domingo 9 de febrero

10h Apertura de la XIV Fira del Llibre en Valencià i Artesanal durante todo el día hasta llegar la noche.

Miércoles 12 de febrero

17:30h Xocolatada en la Plaza de la Iglesia, patrocinada por la Cofradía de Camareras de la Mare de Déu de Campanar.

Viernes 14 de febrero

20:45h Correfoc a cargo de la Colla de Dimonis «Els Socarrats» de Campanar

Sábado 15 de febrero

20:45h Velada musical y festival de la Tapa organizada por «Portadors de la Mare de Déu de Campanar»

Domingo 16 de febrero

09h Exposición de coches antiguos en la calle Virgen de Campanar y plaza de la Iglesia

10h Día de la Torrà en la Plaza de la Iglesia de Campanar. Jornada amenizada por la Charanga dels «Portadors de la Mare de Déu de Campanar». Para las brasas y torrà inscripción por email a portadorscampanar@gmail.com (20€). Reparto a las 09:30h.

17h VII Trobada d´Escoles de Folklore Valencià, en la plaza de la Iglesia de Campanar.

Lunes 17 de febrero

20:30h Cena popular en la plaza de la Iglesia

Martes 18 de febrero

00:01h Alborada de la Mare de Déu de Campanar y volteo general de campanas a cargo de la asociación de «Campaners de Campanar».

12h Volteo manual de campanas y disparo de truenos pirotécnicos en la plaza de Campanar

18h Ofrenda de flores a la Mare de Déu de Campanar por el casco antiguo

21h Nit de Cant Valencià, por el casco antiguo

Miércoles 19 de febrero – Día de la Mare de Déu de Campanar

07h Misa de Descoberta

08:30h Despertà en la plaza de Campanar

11h Traslado de la imagen procesional de la Mare de Déu de Campanar a la Parroquia desde la casa del Presidente de la Junta de Fiestas a la parroquia

11:30h Solemne Misa Mayor, concelebrada

14h Mascletà en la plaza Badajoz

19h Misa en la capilla de la Mare de Déu de Campanar

20h Procesión general en honor a la Mare de Déu de Campanar

22h Castillo de fuegos artificiales, cierre de las fiestas.