• Estos son los números principales que han salido premiados en el Sorteo de Navidad

Este domingo 22 de diciembre se ha celebrado el Sorteo Extraordinario de Navidad, desde el Teatro Real de Madrid y que ha repartido en la Comunitat Valenciana una lluvia de millones de euros.

Entre los municipios donde la suerte les ha visitado se encuentran los afectados por la DANA, como es Paiporta, Sedaví, Catarroja, Aldaia o Alaquàs. ¿Pero cuánto dinero ha caído este año en la Comunitat?

Siete millones de un quinto repartidos desde Chella o los cuatro del mismo número en el barrio Marítimo de Valencia. Pero no el Gordo, que se lo ha quedado todo La Rioja sin dejar más para el resto de España. En suma, el sorteo extraordinario de Navidad ha repartido algo más de 35 millones de euros por la Comunitat y la fortuna ha pasado de puntillas por las localidades más dañadas por la catástrofe.

Destacan, especialmente, las ilusiones que el tercer premio ha sembrado en Manises, Benidorm, Gandia, la Pobla de Vallbona, Alzira o Requena. También los 8,4 millones que han volado para Elche con el primer quinto, el millón y medio para Valencia con otro quinto o el otro millón de euros que ha viajado para Elda gracias a un cuarto. El segundo, el más remolón, ha repartido cinco millones por Alfara del Patriarca, Sagunto, Xàtiva y Orihuela.

Siete minutos después de que empezará el sorteo, a las 9.16 horas, ha aparecido el madrugador primer quinto 37876 premio para alegría de la región. Ha acariciado con especial intensidad Elche, con 140 series vendidas. Han sido más de ocho millones de euros para la localidad alicantina en el arranque del sorteo. Y también pellizcos de 60.000 euros para Valencia, desde la administración de Barón de Cárcer, y la capital alicantina, con una serie vendida en cada caso.

Y al filo de las diez de la mañana, el bronce del sorteo, el tercer premio, el 11840 ha aparecido en escena, con 4,4 millones que recorrían de nuevo toda la Comunitat. Premiado con 500.000 euros a la serie, ha regado de millones Manises, Benidorm, Alzira y una de las zonas damnificadas por la dana, Catarroja, donde se ha vendido una serie completa desde la administración de la avenida de la Rambleta. También Gandia, Requena y la Pobla de Vallbona se han visto tocadas por el tercero, con una serie consignada en cada municipio. Además ha habido pellizcos con décimos vendidos en otras seis localidades valencianas, entre ellas la capital del Turia y la pedanía de Castellar, también afectada por la catástrofe.

El primer cuarto premio, el 77768, también ha acariciado la Comunitat con casi dos millones de euros para la región. Se han vendido series completas en Dénia, Orihuela, Alzira y Valencia. En Paiporta, zona cero del desastre, las heridas se han tapado en parte con los cuatro décimos vendidos desde la administración de la calle Jaime I. Y décimos vendidos de este número en más de una veintena de localidades, entre ellas las también afectadas Sedaví o Alaquàs.

A las 11 horas, el segundo quinto premio, el 72853, también con visitas de fortuna a la región valenciana. Seguía el número 7 muy presente. Y aquí Chella ha estallado de júbilo. Más de siete millones repartidos desde la administración de lotería de la calle Hermanos García Candau. Y también júbilo para el distrito marítimo de Valencia, con 72 series vendidas desde la administración 3 de Matías Perelló: un regalo de 4,3 millones para los agraciados.

El tercer quinto, el 74778, y también la alegría para la Comunitat con 2,8 millones de euros muy repartidos. Pero el epicentro de la alegría ha estado en Valencia capital, en la administración de la plaza Tamarit Olmos, de donde han brotado nada menos que 1,5 millones. También mucha alegría para Novelda, con diez series vendidas, Castellón y Benicàssim.

Casi sin descanso, y bien escalonados, ha llegado entonces el segundo cuarto, el 48020, que ha dejado, 1,5 millones en la Comunitat. Destacan las más de cuatro series vendidas en Elda y que han dejado casi un millón de euros para los afortunados alicantinos que compraron en la administración de Eduardo Dato. Y pellizco para la arrasada administración de Bonaire, que ha vendido una serie completa y ha regado con 200.000 euros a los agraciados.

Primero ha aparecido el cuarto de los quintos, el 45456, y sólo ha dejado millonarios en Canarias, Granada y Barcelona y alrededor de las 11:27h ha llegado el Gordo, el 72480 que también ha volado lejos de la Comunitat, y que solo ha viajado a Logroño.

Al mediodía ha llegado el quinto de los quintos premios, el 45225. Y también ha pasado de largo para la región. De nuevo, máxima concentración, con todas las series vendidas en una administración de la Gran Vía madrileña, de la que han brotado 11,5 millones que se quedan en la capital. Medía hora después, más de lo mismo. También la Comunitat a dos velas con el sexto de los quintos premios, el 97345. Ha seguido el mismo rumbo que su predecesor: Madrid. Y, por tercera vez consecutiva, un quinto íntegro para la capital, el séptimo quinto, el 75143. El azar no abandonaba Madrid en este punto del sorteo.

El último de los quintos ha cerrado esta categoría de premios a las 13.20 horas. Fue el 60622 y, aquí sí, regresó de nuevo algo de alegría a la Comunitat. En concreto, la administración de la calle Santo Domingo de Benidorm ha vendido una serie de este número que deja 60.000 euros en la localidad alicantina. Otra vez el grueso del premio, con 62 series, han volado a Madrid que seguía convertida en una ciudad con un insólito imán para los quintos premios.

El segundo premio ha sido el remolón, el 40014, pero ha aparecido, como tenía que ser, y ha besado a la Comunitat a las 13.32 horas. Si bien dejó la mayor fortuna en Valladolid, con 126 series vendidas, regó de ilusiones Alfara del Patriarca, Sagunto, Xàtiva y Orihuela. En estas localidades, con una serie vendida en cada una, se quedan 5 millones de euros del segundo.