El Gobierno de España ha aprobado la concesión directa de ayudas a los municipios afectados por la DANA que golpeó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Son numerosos los municipios afectados y están a la espera de la llegada de las ayudas para poder avanzar n su reconstrucción y dar un paso adelante para la vuelta a la normalidad.
Desde este jueves, con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la lista oficial de los municipios afectados por la riada y la cuantía de dinero que recibirán de parte del gobierno central.
Existen dos tipos de subvenciones que todos los pueblos y ciudades afectados pueden solicitar. En primer lugar, están las bonificaciones propuestas por la Generalitat Valenciana, que da una ayuda de 250 a 2.500 euros por vehículo damnificado, según el tipo de transporte del que se trate. Por otro lado, en cuanto a la vivienda, las personas perjudicadas podrán obtener hasta 6.000 euros, además de una subvención de 800 por alquiler.
Otra ayuda autonómica viene de la mano de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), que otorga hasta 30.000 euros para empresas industriales y hasta 15.000 euros a entidades turísticas, comerciales o de servicios. Además, se da una bonificación de mil euros por cada trabajador contratado.
Por otro lado, están las ayudas del Estado, que son numerosas. En relación a la muerte o incapacidad absoluta o permanente de un familiar, cada persona puede recibir una indemnización de hasta 72.000 euros. Por vivienda destruida, se puede adquirir su valor hasta un máximo de 60.480 euros. Por daños en la misma, se obtendrá el 50% del coste de la valoración de los daños, siendo el máximo 41.280 euros.
En cuanto a pérdida de enseres, se financiarán las reparaciones y reposiciones hasta un máximo de 10.320 euros. Por desperfectos en elementos comunes de una comunidad de propietarios, se otorgará el correspondiente al 50% del coste de reparaciones, con un límite de 36.896. Además, por daños en establecimientos con menos de 50 empleados y que cuenten con seguro, se podrá obtener hasta 36.898 euros. Las empresas, según el volumen de operaciones, recibirán distintas cantidades, desde 10.000 hasta 150.000 euros, mientras que los autónomos pueden conseguir hasta 5.000 euros.
Ayudas por municipio
Además de estas subvenciones comunes, cada municipio cuenta con ayudas individuales, la mayoría de las mismas provenientes de la donación de 100 millones del empresario Amancio Ortega o de los consorcios locales. Actualmente, son 25 las localidades que aún se encuentran en situación 2 de emergencia.
Objetivo de las ayudas y plazos de ejecución
El objetivo de esta financiación es garantizar la rápida recuperación de los servicios municipales esenciales y devolver las infraestructuras dañadas a su estado anterior. Las obras deberán estar finalizadas en un plazo máximo de 24 meses a partir de la validación del proyecto, y las administraciones locales tendrán que justificar el uso de los fondos dentro de los tres meses siguientes a su finalización.
En total, el Gobierno ha destinado 1.745 millones de euros para la recuperación de infraestructuras en las provincias más afectadas por la DANA, incluyendo Málaga, Cuenca y Albacete, además de la Comunitat Valenciana.
Con este paquete de ayudas, se busca facilitar la reconstrucción de los municipios más perjudicados y mejorar la resistencia de las infraestructuras ante futuros episodios de lluvias extremas.