• El Congreso arranca oficialmente con la presentación del logotipo, cartel y la composición final de las mesas

Este miércoles el IX Congreso Fallero ha dado los primeros pasos de su andadura con la presentación oficial de su nueva identidad visual, con logos, cartel y la composición final de las mesas

El acto celebrado en el salón de plenos de JCF, ha contado con la intervención del presidente de la Junta Central Fallera, y concejal de Fallas, Santiago Ballester. Este ha sido quien ha dado la bienvenida a los asistentes y ha reiterado el compromiso institucional con el desarrollo del Congreso. Tras la bienvenida, fue el presidente de la mesa, José Manuel Nieto, quien tomó la palabra. 

Nieto habló sobre dos aspectos en la preparación de este Congreso. El primero, dotar de medios materiales al Congreso para su buen desarrollo. Para ello, se preparó un kit de productos del que dispusieron los congresistas, compuesto por una mochila, un bolígrafo, un pen-drive y un pin, además de una carpeta, las cartulinas de votación y hojas con el logotipo oficial. El segundo aspecto fue la adecuación del calendario. 

En cuanto a la remisión del texto a los congresistas y la contestación a quienes presentaron las enmiendas, se realizará el 9 de junio y, al día siguiente, el 10 de junio, se abrirá el plazo de presentación de enmiendas hasta el 9 de julio. A partir de ese momento, las mesas disponen de un plazo para agrupar esas enmiendas, un trabajo previo a las ponencias que se llevará a cabo hasta el 8 de octubre. El 16 de octubre se emitirán las enmiendas a los congresistas y se fija la fecha para la primera sesión del plenario para el 23 de octubre. A partir de ese momento, se programarán las sesiones, dos por semana. 

El noveno Congreso Fallero, se estructura en cinco mesas de trabajo. Entre ellas están la mesa del plenario, la de comisión de falla, régimen interno, régimen disciplinario y actividades. Cada una está compuesta por una presidencia, vicepresidencia, secretaria y vocalías conformadas por representantes del mundo fallero con experiencia y responsabilidad institucional. 

Este congreso pretende ser un espacio de reflexión colectiva sobre el presente y futuro de la fiesta de las Fallas. Las decisiones que se tomen en este foro marcarán las líneas de actuación de los próximos años en aspectos clave como la organización interna, el régimen disciplinario y las actividades culturales y sociales que rodean a las Fallas. La ciudadanía interesada puede contactar a través del correo oficial: congresofallero@fallas.com para más información o participación en los procesos abiertos.

Imagen gráfica

En dicho acto también se presentó la identidad visual del IX Congreso Fallero, a cargo del diseñador Ibán Ramón. Una propuesta que incluyó el logotipo y el cartel que acompañarán al Congreso Fallero. 

Su propuesta se centra en una imagen simbólica de una llama. Refleja tanto el espíritu de las Fallas como el carácter reflexivo del Congreso. “No se trata solo de anunciar, sino de generar una atmósfera visual coherente con la trascendencia del evento”, ha explicado el propio creador. Así pues también subraya que el diseño también está pensado para su aplicación en soportes como acreditaciones o artículos promocionales.

Fotografías: Armando Romero  (JCF)