• Tendrá lugar este jueves a las 00:00 horas en la Playa Nord y será disparado por la Pirotecnia Tomás

El Festival Internacional de Música Antiga i Barroca de Peníscola, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Peñíscola, afronta la recta final de la edición de 2024 y da la bienvenida al mes de agosto con el piromusical ‘¡Fuego Barroco! La pirotecnia Tomás de Benicarló lanza el tradicional castillo de fuegos artificiales que este año seguirá los compases de obras de Monteverdi, Händel y Purcell. Tendrá una duración de 22 minutos y se quemarán 450 kilos de pólvora.

El director del Festival de Música Antiga i Barroca de Peníscola, Leonardo Marqués, ha destacado que “el piromusical del Festival es una de las actividades más multitudinarias y esperadas de todo el verano en Peñíscola” y ha remarcado que “este espectáculo contribuye a alcanzar uno de los objetivos que nos planteamos que es el de acercar la música clásica y la cultura a un mayor número de público”.

En este aspecto, Marqués también ha reiterado que “desde la organización consideramos fundamental abrir la música clásica a la ciudadanía y por eso reforzamos la programación destinada a un público familiar a lo largo del certamen” y ha recordado que “además del piromusical hemos incluido la actividad ‘El arpa furtiva’ dirigida a público infantil a partir de 6 años”.

¿Dónde aparcar? 

Dado el gran volumen de personas que se espera recibir en la población, es importante asistir con antelación, tanto para cenar como para ver el espectáculo. Quienes quieran llegar en coche deberán tener en cuenta que es recomendable hacerlo a media tarde para poder aparcar en los parkings habilitados a las afueras o en la zona de estacionamiento habilitado.

Los parkings que se encuentran alejados del centro urbano son dos solares ubicados entre la calle Teruel y el camino Abellers, con capacidad de 400 plazas. Luego están el de la calle Proyecto nº 19, con 150 plazas, dos en la calle Castellón que cuenta con 150 plazas más.

Los que quieran llegar en transporte público, es importante llegar con tiempo suficiente antes de que se cierre el centro al tráfico rodado.

Además, a escasos minutos del centro, en la avenida Pigmalión, hay tres solares más habilitados para poder aparcar de forma gratuita y que tiene 350 plazas. A estos se suman al parking gratuito colindante al complejo del polideportivo, que cuenta con 500 plazas totales. Todos estos terrenos suponen alrededor de 1.800 plazas de aparcamiento gratuito, las cuales se añaden a los estacionamientos de pago con horario limitado, disponibles en el recinto del centro de estudios, playa Sur, núcleo suburbano, av. Estación, Llandells y a los largo de la extensión de la playa Norte, hasta la zona de Peñismar.

Restricciones por seguridad

El Ayuntamiento de Peníscola, ha anunciado esta semana una serie de restricciones que afectarán al tráfico de vehículos y al tránsito de personas. A partir de las 16 horas estará prohibido el baño en la zona de la Tourist Info, donde se ha desplegado el montaje pirotécnico.

El estacionamiento de vehículos en la avenida de la Mar, estará prohibido desde las 18h, así como el tráfico rodado por esta y por la avenida de España, en las inmediaciones de la zona de disparo. A las 23h quedará cortado el tráfico entre la plaza Illueca y la calle Marjals. Por lo que respecta al tránsito de personas, comenzará a restringirse a las 20h en el tramo de paseo que discurre por la avenida de la Mar entre el cruce con la avenida Papa Luna y la calle Marcelino Roca. Además se desalojará la zona del arenal comprendida entre el Hotel Mare Nostrum y el Hotel Castillo de Peñíscola.

Y a partir de las 23h, se iniciará el desalojo en las zonas de seguridad próximas a la zona de disparo, desde el Hotel Castillo de Peñíscola hasta el casco antiguo, así como la zona peatonal de la batería del Calvarío, la Porteta y la calle Calabuig.

La mejor zona para disfrutar del piromusical es verlo desde la arena de la playa Norte, frente al Hotel Papa Luna.

Programación

Tras el piromusical, el Festival presenta los dos últimos conciertos de la edición de este año con ‘Gala barroca’ de Nuevas Voces del barroco y Ensemble barroco (2 de agosto); y el cierre con ‘Y si Versailles pudiera hablar…’ de La Spagna (3 de agosto).

Venta de entradas conciertos

Las entradas para los conciertos en el Castillo del Papa Luna tienen un precio de 12 euros, y pueden adquirirse en la web, en las taquillas situadas en la Casa del Agua, y los días de concierto en el Castillo.

La 29ª edición del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola cuenta con la web ivc.gva.es y un perfil en RRSS, @ivcantigabarroca con toda la información de las actuaciones y venta de entradas.