Las jornadas reunirán a artistas y expertos para explorar vías de colaboración entre el sector musical y la industria turística
El Roig Arena acogerá el miércoles 10 de diciembre las Jornadas TIIM (Turismo & Industria Musical), un evento de profesionales del sector de la música y el turismo organizado por la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCv), en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y otros organismos. Bajo el lema “Music loves Territory”, el encuentro reunirá a artistas y expertos para explorar las vías de colaboración entre el sector musical y la industria turística.
La programación pondrá en valor la conexión entre la música en directo y el turismo como motor de innovación, desarrollo y promoción cultural. Además, servirá para dinamizar el tejido cultural y turístico de la Comunitat Valenciana, fomentar nuevas oportunidades de negocio y promover un turismo experiencial, creativo y alineado con los principios de sostenibilidad y desestacionalización.
TIIM Experiences: la voz de los expertos
Las TIIM Experiences serán espacios de debate y reflexión donde se analizará cómo la música y el turismo colaboran para ofrecer vivencias únicas. Profesionales de ambos campos ahondarán en el potencial que tiene la música en directo en el desarrollo económico y social de los territorios.
Este bloque del evento consistirá en dos conversaciones con artistas relevantes del panorama nacional y agentes de las industrias mencionadas en las que ofrecerá una visión única sobre cómo la música no solo enraíza en nuestra tierra, sino que también se proyecta al mundo. De esta manera, se generan oportunidades de desarrollo y se enriquece la oferta turística para visitantes nacionales e internacionales.
TIIM Awards: un reconocimiento al talento
Los TIIM Awards reconocerán a artistas, festivales, destinos, organizaciones y proyectos de ámbito nacional que han destacado por su impacto en el sector turístico y musical. Serán unos premios pioneros en la materia. Así, los TIIM Awards honrarán a quienes, a través de la música en directo, no solo atraen a audiencias, sino que también contribuyen a la desestacionalización del turismo, a la vertebración del territorio y a la creación de nuevas oportunidades de negocio en España.
Las candidaturas se pueden presentar a través de la página oficial de TIIM (www.tiim.es) hasta el 2 de noviembre. Este es el listado de categorías:
- Destino Musical del Año: reconocimiento a ciudades o regiones destacadas por su relevancia en turismo musical.
- Destino Musical del Año en la Comunitat Valenciana.
- Evento Musical del Año: para eventos que integran experiencias musicales y turísticas.
- Iniciativa Turística Musical del Año: a empresas turísticas que apuestan por la música en sus propuestas.
- Innovación en Turismo Musical: para proyectos creativos o tecnológicos que mejoran la experiencia del turismo musical.
- Proyecto Sostenible en Turismo Musical: para iniciativas que promueven la sostenibilidad en ambos sectores.
- Leyenda TIIM: homenaje a una figura actual, de larga trayectoria que ha marcado la relación entre música y territorio.