- Según el alcalde Pablo Ruz, “estamos a las puertas de la Nit de l’Albà más grandiosa de la historia, que hacemos para los ilicitanos y la Mare de Dèu”
El alcalde Pablo Ruz acompañado por la edil de Festejos, Inma Mora; la edil de Infancia, Familia y Mayores, Aurora Rodil; la edil de Cultura y Turismo, Irene Ruíz y el responsable de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, ha acudido esta mañana al montaje de las palmeras que se dispararán mañana noche durante la celebración de la Nit de l’Albà desde la terraza del Ayuntamiento.
“Estamos a las puertas de la Nit de l’Albà más grandiosa de la historia, ya que sólo desde azoteas de edificios públicos se lanzarán 2’7 toneladas de pólvora. Cerca de 3 toneladas que van a hacer que la noche se convierta en día, además de una muestra de orgullo ilicitano y de ofrenda de fuego para los que ya no están”, ha asegurado el alcalde, quien ha apuntado que “esto no lo hacemos nada más que para los ilicitanos y la Mare de Dèu”.
La Nit de l’Albà de este año contará con 86.000 unidades pirotécnicas entre carcasas, silbatos, efectos especiales y palmeras de color; 312 palmeras, 5.200 docenas de cohetes, además de los 1080 cohetones que conforman la Palmera de la Virgen, que alcanzará los 300 metros de altura y 500 metros de diámetro.
“La Nit de l’Albà es una manifestación cultural, festiva y estética en la que miles de personas vendrán a Elche a verla, donde los ilicitanos la disfrutarán desde sus terrazas y la gente en el cielo estará contenta y feliz de que su pueblo siga cumpliendo con una tradición que hace a Elche único”, ha destacado Ruz.
La pirotecnia Ferrández será un año más la responsable de este espectáculo pirotécnico único en el mundo. Así, a lo largo de todo el día se lleva a cabo el montaje de las palmeras en terrazas y ya mañana, 13 de agosto, se llevará a cabo el montaje de la tronada de suelo. Este año se han dispuesto más de una veintena de puntos de lanzamiento.
Al mismo tiempo, será el turno de la instalación la Palmera de la Virgen en el campanario de Santa María. “Nuestra ilusión es que esta palmera salga perfecta, ya que se hace con mucho cariño para Elche, para los ilicitanos y la Virgen”, ha asegurado Fernando Ferrández, quien ha apuntado que se fabrica de forma manual en los talleres de la pirotecnia durante 3 meses, “sólo para Elche” y de la misma manera que hace décadas. El objetivo es que dure en el cielo entre 20-22 segundos, ya que se trata de la “más grande del mundo de estilo”.
Por otra parte, puedes consultar la programación completa y la descarga del mismo en el siguiente enlace.