• Las fiestas del fuego tendrán lugar del 26 al 29 de septiembre

Las Fallas de Elda están a la vuelta de la esquina, y que se celebraran del 26 al 29 de septiembre para llenar de color los distintos barrios de Elda. Las diez comisiones falleras desvelaron el la noche del viernes en el Centro Cívico las 19 fallas que se plantarán así como la Falla Oficial de Joaquín Rubio y se podrán ver en la calle la última semana de septiembre. Este año trae una novedad, cada falla contará con explicaciones en braile gracias a la colaboración de Junta Central con la ONCE. 

La Fallera Mayor Infantil 2012, Andrea Fuster, fue la encargada de presentar el acto llamando a todas las comisiones y a los artistas falleros. 

La presidenta de la Junta Central de Fallas, Eva Vicente, dio la enhorabuena a todos los artistas por el trabajo realizado para las fiestas del fuego de este año y en especial a Joaquín Rubio porque «estamos orgullosos de que esta falla sea tan de Elda poniendo en valor nuestro tesoro más preciado, el calzado«. 

El acto lo cerró la edil de Juventud, Anabel García, destacando que «la imaginación de los artistas se multiplica cada año«. Asimismo agradecó a todas las comisiones «el gran esfuerzo que hacéis cada año para que estas fiestas salgan adelante«. 

Bocetos 

El artista eldense, Joaquín Rubio, ha sido el encargado de hacer la Falla Oficial que este año tiene como lema «Elda, la mejor calzada» haciendo un guiño al 25 aniversario del Museo del Calzado y a la industria zapatera.

Ubicación: Plaza de la Constitución. 


Este año las Fallas 2024 de Elda crecen con una nueva comisión, la Falla Jardín de la Música, y que fue la primera en mostrar su boceto. Al ser su primer año, solo plantará un monumento fallero y que será del artista Antonio Benavente bajo el lema «Ilusión fallera«.

Ubicación: calle Padre Manjón con la calle Poeta Zorrilla. 

FALLA RONDA SAN PASCUAL 

Pedro Espadero plantará la falla adulta con «Visión de futuro» que va dedicada a las personas que crearon la comisión. En cuanto a la infantil Álex Cano realizará «El legado del fuego» que representa la tradición de esta falla y el paso de las generaciones con motivo de su 20 aniversario. 

Ubicación: calle Miguel Servent (junto Iglesia San Pascual) 

FALLA ZONA CENTRO 

Art de Foc ha sido en el encargado de realizar la falla adulta que lleva por lema «Un paseo por Venecia» y cuenta los 25 años de la comisión. En la falla infantil el artista es Juan Alberto Navarro con el lema «Aventuras en la selva» que muestra diferentes exploradores por la selva. 

Ubicación: calle Juan Carlos I junto a la calle María Guerrero. 

FALLA TRINQUETE

Fran Sierra es el encargado de realizar la falla adulta que lleva como lema «Historias de Idella» para hacer un repaso por toda la historia de Elda desde los iberos a los romanos, entre otros. Y la falla infantil de manos de Sergio Gómez con el lema «La vida es sueño» que mostrará a diferentes niños soñando. 

Ubicación: Av. Chapí con la calle González Bueno. 

FALLA JOSÉ ANTONIO LAS 300

La falla adulta es El Taller de Longo con «Vertemmus. Dios de las estaciones» que muestra al Dios de las estaciones. También abarcará la contaminación presente en el planeta. Y la falla infantil será Fran Sierra con «I love Costablanca» que con motivo del 50 aniversario de la comisión ha querido dar importancia a toda la provincia de Alicante. 

Ubicación: Av. Alfonso XIII junto a la calle Aragón. 

FALLA SAN FRANCISCO DE SALES

Arte Efímero es el encargado de realizar la falla adulta como la infantil que ha hecho que los dos monumentos estén relacionados entre sí. La falla adulta tiene el lema «Batallas» intenta concienciar a la gente para cuidar el planeta y la infantil «Elemental» que cuenta con los cuatro elementos. 

Ubicación: calle Ecuador junto al Mercado de San Francisco de Sales.

FALLA HUERTA NUEVA

La falla adulta es José Manuel García «Pachi» bajo el lema «Alimento de los dioses» y que representa el descubrimiento del chocolate. Y la falla infantil es de Juanjo Salem bajo el lema «Elda està de festa» y que rinde homenaje a las distintas fiestas que se celebran en Elda como los Moros y Cristianos, Semana Santa o la bajada de las antorchas. 

Ubicación: calle Río Tormes con Río Vinalopó.

FALLA ESTACIÓN

Josué Beitia trae una falla adulta que destaca por diferentes personajes del mundo del espectáculo y lleva bajo lema «Menudo teatro tenemos en Elda«. En la infantil la Artesanía Fallera Hermanos Moya trae, «¿Qué día es hoy?» en la cual se muestran diferentes fechas importantes a los largo del año con el objetivo de ser una falla lúdica. 

Ubicación: Avd. de Sax con la calle Maestro Granados

FALLA FRATERNIDAD

La falla adulta será del artista Pau Soler, bajo el lema «Que comience el show» muestra a un hombre y a una mujer que representan la falla y la fraternidad. Y la falla infantil de mano de Álex López con personajes como Einstein con el lema «Tiempo al tiempo«. 

Ubicación: calle Navarra con la calle Miguel Unamuno 

UBICACIÓN FALLAS 2024

CARTEL ANUNCIADOR, PREGONERA E INAGURACIÓN EXPO NINOT 2024

Este domingo por la mañana se ha presentado el cartel anunciador de las Fallas 2024, en el Museo del Calzado, donde se han dado a conocer los detalles más significativos. Un acto presidido por las Falleras Mayores de Elda 2024 y sus Damas de Honor acompañadas por el concejal de Fiestas del Ayto. de Elda, David Guardiola. 

El momento más destacado del acto fue la presentación del cartel anunciador de las Fallas de Elda 2024, una creación de Andrea Ortuño Tortosa, joven de la localidad de Salinas. El cartel ha logrado captar la esencia de la fiesta, combinando elementos como el fuego, la música, la pólvora y la indumentaria tradicional. 

A continuación, se presentó la revista oficial de las fiestas, una publicación que solo recoge la crónica del último año, sino que también anticipa lo que se podrán disfrutar durante las presentes Fallas. Este año, la revista cuenta con una colaboración muy especial: los más pequeños de la fiesta han compartido su visión de las Fallas, tanto en el presente como en un futuro imaginado dentro de 50 años. El acto fue, de hecho, conducido por estos jóvenes miembros de las diferentes comisiones, aportando un toque fresco y emotivo.

También se anunció la persona encargada de realizar el Pregón de las Fallas 2024, La responsabilidad de desvelar el nombre recayó en Adriana, Pregonera Infantil 2024, quien, con gran emoción, presentó la trayectoria de la pregonera. Carmen Beamud Huertas, componente de la Falla Estación y su actual presidenta, será la pregonera de este año. Con una larga y destacada trayectoria en la fiesta, Carmen ofrecerá su pregón el próximo 21 de septiembre desde la plaza del Ayuntamiento.

Tras la ceremonia, se procedió a la inauguración de la exposición del ninot, donde las Falleras Mayores de Elda y sus Damas de Honor realizaron el corte de cinta, abriendo la muestra al público. Los asistentes pudieron disfrutar de los ninots presentados por las comisiones, que estarán en exhibición en el Museo del Calzado hasta el próximo 25 de septiembre. Durante este periodo, los visitantes podrán votar por su ninot favorito, el cual será el merecedor de ser salvado del fuego.

EXPOSICIÓN DEL NINOT 2024