Salvador Chuliá

Salvador Chuliá Hernández ha fallecido. Natural de Catarroja, de donde es ‘Hijo Predilecto’, Chuliá fue compositor y durante años director del Conservatorio Municipal José Iturbi durante años. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha lamentado la perdida del “insigne compositor valenciano”. “Su obra, legado y defensa de la música perdurarán para siempre”, ha destacado en un mensaje a través de la red social X. El Ayuntamiento de Catarroja también ha expresado su pésame por el fallecimiento de Chuliá,  una “destacada figura de la música”.

Nacido en Catarroja en 1944, Salvador Chuliá Hernández es autor de más centenares de obras de distintos géneros para orquesta, banda, agrupaciones de cámara y corales. Su música ha sido interpretada en auditorios de todo el mundo por destacados intérpretes y formaciones, y se ha registrado en más de una veintena de álbumes, como ‘Encuentro entre dos estirpes’.

Desde finales de los 70 impartió Armonía y Composición en el Conservatorio Municipal de Música ‘José Iturbi’, que también dirigió durante más de dos décadas y cuya Sala de Orquesta lleva su nombre. Chuliá era académico de número de la Real Academia de Cultura Valenciana y fue presidente de la Asociación de Compositores Sinfónicos Valencianos (COSICOVA).

Su listado de premios y reconocimientos es largo; por ejemplo, en 2021 recibió la llave de la Casa de los Autores de SGAE por sus 50 años como socio de la entidad, en 2015 el Ayuntamiento de Catarroja le nombró Hijo Predilecto de la localidad y en 2009 la M.I. Academia de la Música Valenciana le distinguió como Insigne de la Música Valenciana. Recientemente fue reconocido en el marco de la 136 edición del Certamen Internacional de Bandas ‘Ciudad de Valncia’.

El funeral será este jueves 7 de agosto, a las 11 horas en la parroquia de San Antonio de Catarroja.

DEP