Los restos fueron localizados a última hora de ayer por los operarios de TRAGSA en el término municipal de Quart de Poblet
Este martes a última hora de la tarde se dio a conocer el hallazgo de unos restos humanos en el cauce del río Turia en el término municipal de Manises. El cadáver encontrado podría ser el de José Javier Vicent Fas, un hombre desaparecido junto a su hija en Pedralba en las inundaciones del pasado 29 de octubre 2024.
El descubrimiento se encontró durante los trabajos de limpieza y movimiento de tierra que ejecutan operarios de la empresa pública Tragsa en el río Túria, en la zona próxima del polígono La Cova, en el término municipal de Manises.
El cuerpo encontrado estaba bajo el lodo, completamente cubierto, tanto que los restos mortales no presentaba la descomposición propia de los doce meses transcurridos.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) confirmó ayer a última hora de la noche que los restos han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de València. Allí se practicará la autopsia y las pruebas genéticas que determinarán tanto las causas del fallecimiento como la identidad de la persona encontrada.
Fuentes próximas a la investigación señalan que el estado del cuerpo y el lugar del hallazgo coinciden con la hipótesis de que la víctima pudo ser arrastrada por la riada y quedar sepultada bajo el lodo durante meses. De hecho, la capa de barro que lo cubría podría haber contribuido a preservar parcialmente el cuerpo. Esto mismo explicaría por qué no se le pudo localizar durante las intensas búsquedas que se llevaron a cabo en su día.
A pesar de que hay otros dos desaparecidos sin encontrar tras la dana, todo apunta a que se trata de Javier por su ubicación, ya que Francisco Ruiz Martínez, de 64 años, el otro varón cuyos restos no han sido recuperados, desapareció en Montserrat, lejos del Turia.
La tercera desaparecida es Elisabet Gil Martínez, de 38 años sorprendida por el agua en Cheste, municipio ubicado en la cuenca del Poyo.
La recuperación del cuerpo de Javier se antojaba compleja por las circunstancias en las que fue encontrada su hija. Ambos desaparecieron juntos en Pedralba, pero el cuerpo sin vida de esta última fue encontrado a 50 kilómetros, en la pedanía costera de El Saler.
La DANA dejó 229 víctimas mortales, desaparecidos y miles de damnificados. Entre los desaparecidos se encontraba Javi. La tarde de se le perdió la pista se encontraba en una casa de campo en Pedralba junto a su hija Susana. La joven tenía 30 años y síndrome de Down. La crecida del río los sorprendió y, desde entonces, nada se supo de él.
El cuerpo de Susana apareció dos días después en la playa del Mareny Blau (Sueca). Concretamente a más de 80 kilómetros del punto donde se les vio a ambos por última vez. Desde entonces, la familia ha vivido un año de espera, entre búsquedas infructuosas y la esperanza de poder cerrar el duelo.
Con este hallazgo, podrían quedar únicamente dos personas desaparecidas desde la catástrofe: Francisco Ruiz Martínez, vecino de Montserrat, y Elisabet Gil Martínez, de Chiva. Ambos fueron arrastrados por el agua mientras intentaban ponerse a salvo durante las intensas lluvias que afectaron al interior de la provincia.
La DANA del 29-O, considerada una de las más graves registradas en la Comunitat Valenciana, dejó un balance de 229 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales. Desde entonces, los trabajos de limpieza, reconstrucción y control del cauce del Turia han sido constantes, aunque los rastreos para localizar a los desaparecidos se habían reducido en los últimos meses.
