El 12 y 13 de noviembre se interpreta en La Nau la obra ‘Frères’ de la compañía francesa Las Maladroits, una historia sobre las víctimas de la guerra y el exilio en el país galo
La Delegación de Memoria Democrática de la Diputación de València colabora con el Aula d’Arts Escèniques del Servei de Cultura Universitària de la Universitat de València en la puesta en marcha del ciclo de teatro histórico del Teatro Escalante, que iniciará su programación con la obra Frères, de la compañía francesa Les Maladroits, los días 12 y 13 de noviembre, de 19:00 a 20:30 horas, en la Sala Matilde Salvador del Centre Cultural La Nau.
Representada en francés con subtítulos en valenciano, ‘Frères’ —con texto de Valentin Pasgrimaud, Arno Wögerbauer, Benjamin Ducasse y Éric de Sarria, y dirección compartida entre la compañía y el propio De Sarria— narra la historia de dos hermanos que evocan el viaje de su abuelo y sus tíos desde el golpe de Estado de 1936 hasta el exilio en Francia. A través de una puesta en escena íntima y simbólica, los objetos cotidianos, la mesa del comedor o la cocina se convierten en espacios de memoria para revivir la historia familiar y colectiva.
La vicepresidenta primera y responsable de la Delegación de Memoria Democrática, Natalia Enguix, destaca que “desde la Diputación de València creemos fundamental colaborar en este tipo de iniciativas por la fuerza del teatro para comunicar el duelo, el dolor o el trauma, tanto por parte de quienes interpretan como del público que asiste” e insistía que “a través del arte y, en este caso, del teatro con contenido histórico podemos reflexionar sobre la realidad de nuestro país o del mundo, así como conocer qué sucedió o está sucediendo. El arte, en definitiva, es una herramienta de conciencia que nos permite fortalecer la democracia”.
En este sentido, Enguix subraya además que “desde la Diputación de València trabajamos para unir arte y memoria, ofreciendo espacios de debate que fortalezcan la democracia y mantengan vivo el recuerdo desde una mirada contemporánea. Es muy importante que la sociedad en general y, especialmente, la juventud conozca qué sucedió en el pasado para evitar que se repita”.
Las entradas, con un coste de tres euros, pueden adquirirse de forma anticipada en la tienda de la Universitat en La Nau y en los campus, o bien a través de la página web https://events.fundacio.es/o/5.
En paralelo a este ciclo teatral, la Diputación de València impulsa diversas iniciativas que vinculan la memoria democrática con la juventud, integrando la educación, la cultura y la participación ciudadana. Entre ellas destaca el programa ‘La Memòria a l’Escola’, que fomenta proyectos de investigación y creación en centros de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional para trabajar la memoria desde el entorno del alumnado o el proyecto la memoria en las bibliotecas, que dota a las bibliotecas municipales de libros, cómics y materiales audiovisuales sobre memoria democrática, acercando este legado a las nuevas generaciones.