Pantano de Benagéber
El área de Turismo que dirige el diputado Pedro Cuesta ha duplicado este año el presupuesto de las ayudas ‘Impulsem Turisme’ dirigidas a estas entidades para que puedan desarrollar actividades turísticas.

La Diputació de València subvencionará las actividades relacionadas con el turismo realizadas este año por 16 mancomunidades de la provincia, con el objetivo de fortalecer la oferta turística del territorio. Para ello, el área de Turismo que dirige el diputado Pedro Cuesta va a destinar un total de 295.000 euros a estas entidades, en el marco de las ayudas ‘Impulsem Turisme’ de este año.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado la resolución de las subvenciones de la corporación provincial, cuyo presupuesto ha duplicado este ejercicio, ya que alcanzaba los 400.000 euros.

El diputado de Turismo y Deportes, Pedro Cuesta, ha destacado que las ayudas -que se conceden a través del Centro de Turismo y Deportes de la corporación-, “refuerzan la promoción y el crecimiento turístico de la provincia, con unas subvenciones que se conceden por concurrencia competitiva”.

La Diputación subvencionará mediante esta línea de ayudas la creación y/o difusión de actuaciones y/o recursos turísticos que puedan disfrutar los turistas durante su estancia en la provincia de Valencia.

Entre los gastos subvencionables en esta línea de subvenciones de ‘Impulsem Turisme’ se encuentran, concretamente, los de contratación de servicios para la realización de estudios turísticos; la confección de planes estratégicos de destino/producto turístico o implantación de planes SICTED; servicios de asistencia técnica y organización de eventos gastronómicos de ámbito supramunicipal; y servicios para la actualización de contenidos de páginas web y redes sociales de promoción turística.

También son objeto de ayudas económicas el diseño, la edición y/o impresión de material gráfico, audiovisual y promocional, así como las campañas de publicidad, de la oferta turística; la contratación de personal y/o servicios para labores informativas en oficinas de turismo supramunicipales, o para la realización de rutas con visitas guiadas en el mismo ámbito; la contratación de servicios de animación; y el alquiler de espacios expositivos en ferias turísticas, workshops o congresos y convenciones (siempre que cumplan ciertas particularidades), entre otros gastos.

Actividades subvencionadas

Así, las actividades subvencionadas por la Diputació de València este año en este ámbito son: la creación de contenidos atractivos para expositores de ferias, de la Mancomunidad de la Hoya de Buñol-Chiva; el Festival Miradors de l’Horta, de la Mancomunidad del Carraixet; la elaboración de Plan Estratégico de Turismo de la Mancomunitat de El Marquesat; la XI edición de la Feria de la Manzana Esperiega, de la Mancomunidad del Rincón de Ademuz; el impulso al producto turístico y experiencial en la Vall d’Albaida 2025; y las actividades de impulso y conocimiento del turismo en municipios de la Mancomunitat de la Costera-Canal.

También, la imagen gráfica, cartelería y paneles de las antiguas casetas de guardabarreras del Camí Natural de l’Antic Trenet, de la Mancomunidad de la Ribera Alta; la segunda fase del Mirador Turístico Digital de la Mancomunidad de la Baronía; la elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico y el panel de inicio de una ruta adaptada para personas ciegas en braille, de la Mancomunidad de la Canal de Navarrés; la actualización del Plan Estratégico de la Mancomunidad y la organización de un evento sobre jornadas gastronómicas en l’Horta Sud, la V edición de la Feria de la Serranía; el II Festival de Otoño del Alto Turia y acciones de afianzamiento de la imagen del Alto Turia; la activación de la Red Empresarial Turística de la Mancomunidad de l’Horta Nord; actuaciones relacionadas con la promoción de la marca de destino turístico Tierra Bobal; y acciones Impulsem Turisme en la Safor.