- Las actividades culturales y benéficas se mantendrán durante los próximos meses
El proyecto “SOM, una falla para la reconstrucción” llega a su punto álgido este fin de semana con la cremà. La creación artística de David Sánchez Llongo, plantada en la plaza de la Iglesia de Paiporta desde el pasado 8 de marzo y que homenajea a los pueblos afectados por la DANA, arderá este sábado, 22 de marzo, a las 12 de la noche, arropada por falleras y falleros de diversos municipios.
Las instituciones y entidades que integran el proyecto SOM son la Junta Comarcal Fallera de l’Horta Sud, la Junta Local Fallera de Torrent, l’Agrupació de Falles de Mislata, l’Agrupació de Falles Túria (Quart de Poblet y Xirivella), la falla Convento Jerusalén, el Col·lectiu Pólvora a la Vespra, la Fundació Horta Sud y la Mancomunitat de l’Horta Sud.
Para la jornada de la cremà, previamente se ha organizado un programa de actos que comienza este viernes, 21 de marzo, a las 21 horas, cuando más de un centenar de comisiones y entidades disparen de forma sincronizada las baterías que ha proporcionado Piroval, en la iniciativa que se ha llamado “Foc al Barranc” y que impulsa el colectivo “Pólvora a la Vespra”, integrado por diversas comisiones de València. Este disparo, que iluminará el cielo, es un homenaje a las víctimas de la catástrofe.
Y este sábado, 22 de marzo, la actividad ha comenzado esta mañana, con una serie de visitas guiadas solidarias a la falla, que ha ofrecido el equipo coordinador del llibret de SOM.
En las visitas, se ha explicado cómo nació el proyecto, qué entidades lo forman, cómo ha evolucionado, el diseño de la falla y las actividades que se realizarán en el futuro, además de ofrecer una radiografía de cómo ha quedado el sector fallero (comisiones y actividades económicas vinculadas) tras la DANA.
Desfile de Juntas Locales Falleras
Ya por la noche, un desfile de Juntas Locales Falleras (JLF) de l’Horta Sud y otros municipios con fallas afectadas por la DANA será la antesala de la cremà, a partir de las 22,30 horas. También se ha invitado a participar a JLF de otras comarcas. Falleras y falleros desfilarán acompañados por las dos bandas de música de Paiporta, la Primitiva y la Unió Musical. A continuación, a las 12 de la noche, la falla SOM arderá en una cremà en la que colabora Piroval.
La jornada del sábado, no obstante, no finaliza el programa cultural y solidario de SOM. Hasta el mes de junio se han programado actividades para poner en valor el colectivo fallero afectado por la DANA y los sectores económicos vinculados a esta fiesta, que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. De hecho, se preparan un concierto de bandas de música y un desfile de indumentaria valenciana.