- La localidad alicantina alberga la feria navideña más grande de la Comunitat Valenciana
El municipio de Xixona se prepara para albergar uno de sus eventos más esperados: la Feria de Navidad 2024, la más grande de su tipo en la Comunitat Valenciana. La tradición turronera y los dulces típicos de esta época del año regresan del 5 al 8 de diciembre y transforman la localidad en un gran escenario festivo con una programación que combina actividades infantiles, culturales, gastronómicas y de ocio para todas las edades.
Así, los visitantes podrán disfrutar de multitud de puestos de venta de chocolate, turrón, helados y todo tipo de dulces navideños. También de visitas guiadas al casco antiguo, exposiciones sobre la historia del turrón, talleres y cuentacuentos infantiles, espectáculos musicales y pasacalles. Sin duda, uno de los grandes planes navideños imprescindibles en la provincia de Alicante para dejarse inspirar por el espíritu festivo y la tradición de Xixona.
La apertura oficial de la Feria de Navidad 2024 será el jueves 5 de diciembre a las 10h en un acto que marcará el inicio de esta emblemática celebración navideña. El horario se extenderá durante las cuatro jornadas, en la que se espera una gran multitud al tratarse del puente de la Constitución, hasta las 21 horas, salvo el domingo 8 que cerrará a las 20h.
Programación: historia, cultura, gastronomía y espectáculos
Uno de los atractivos principales de la feria son las visitas guiadas por el casco antiguo, que ofrecen a los asistentes la oportunidad de descubrir la historia y belleza arquitectónica de Xixona. Estas rutas, que parten desde El Teatret, llevan a los visitantes hasta el castillo, un símbolo de la localidad, permitiendo conocer de cerca su patrimonio histórico.
Por supuesto, el turrón tiene un papel central en la feria con la exposición “Queremos turrón, turrón, turrón”, guiada por el experto Bernardo Garrigós en la Casa de Cultura. Además, los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de experiencias únicas como la cata de turrones y un maridaje especial de turrones con cócteles internacionales. También destaca un showcooking que fusiona recetas navideñas con el sabor del turrón.
A su vez, la música y la danza estarán presentes durante toda la feria con conciertos de villancicos y actuaciones itinerantes. El viernes 6 de diciembre, la Almaens Jazz Band recorrerá la Avenida de la Constitución, llevando melodías navideñas a cada rincón de la feria. Por su parte, el Parque del Barranc de la Font acogerá la actuación coral “Cantem nadales”, donde varios escolares entonarán villancicos tradicionales.
Asimismo, el Dúo Volaire sorprenderá a los asistentes con una presentación de acrobacias aéreas el sábado por la tarde. El ambiente festivo se completará con pasacalles por el centro histórico de Xixona, animados por agrupaciones musicales locales como la Colla de Dolçainers i Tabaleters Els Arreplegats y la Unió Musical Xixona.
Por último, los más pequeños encontrarán múltiples talleres y actividades para fomentar su creatividad. Así, podrán participar en la elaboración de adornos navideños en macramé o la creación de juguetes con materiales reciclados. Entre las propuestas más esperadas se encuentran el de tarjetas navideñas organizado por la Asociación Protectora de Animales de Xixona y el de perritos de mazapán, una dulce experiencia a cargo de la Pastelería Escoda.
Cómo aparcar y tren navideño
Además, también está previsto que se instalen diferentes atracciones de feria y un espacio de ‘food trucks’ en el aparcamiento del Barranc de la Font, al igual que en la edición anterior. Y para facilitar el acceso, el Ayuntamiento habilitará dos párkings temporales en el exterior del municipio: desde Alicante después de la conocida como «Revolta de la Paella» y desde Alcoy, en el área de Sant Antoni. Ambos contarán con un bus lanzadera.
De la misma manera, regresa el tren navideño por toda la localidad de Xixona durante las cuatro jornadas de la feria de 11 a 14 horas y de 15:30 a 20 horas. La salida será en la puerta principal del parque del Barranc de la Font (en la calle Francesc Nicolau Mira Miralles) y habrá diferentes paradas de bajada: en la calle Alacant, 19; en la rotonda del Pont d’Alcoi; en la calle d’Alcoi, 17; y en la calle del Vall.
Programa completo
Jueves 5 de diciembre
10:00 Apertura de feria.
10:30 Visita guiada por el casco antiguo hasta el castillo. Salida desde el Teatret.
12:00 Inauguración oficial de la Feria.
13:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
13:30 Taller infantil “Decora tu tarjeta navideña” con AFA. Carpa del Ayuntamiento.
16:00 Visita guiada por el casco antiguo hasta el castillo. Salida desde el Teatret.
17:00 Exposición guiada ‘Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
17:30 Concierto de villancicos “Cantem nadales”. Con el CEIP Sagrada Família, el CEIP Eloy Coloma y el CEIP Cristòfol Colom. Parque del Barranc de la Font.
17:30 Maridaje de turrones de Jijona con diferentes cócteles del mundo DO Tequila, con Alexis Verdú. Consejo Regulador de la IGP Jijona y turrón de Alicante. El Teatret.
18:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
19:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
19:30 Taller infantil “Bola navideña” con 7i7 Associació Protectora d’Animals de Xixona. Carpa del Ayuntamiento.
20:00 Concierto de Standards clásicos del jazz y villancicos con Jordi Morant y Pep Alcaraz. Zona de actuaciones.
20:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
21:00 Cierre de feria.
Viernes 6 de diciembre
10:00 Apertura de feria.
10:30 Visita guiada por el casco antiguo hasta el castillo. Salida desde el Teatret.
10:00 Taller de elaboración de adornos navideños con macramé con Patricia Alcaraz, Cristina Sirvent y María José Álvarez. Carpa del Ayuntamiento.
11:00 Actuación itinerante navideña de Almaens Jazz Band. Av. de la Constitució.
11:00 Demostración de yema tostada. Francisco Mira, Pepe Valls y la AEX. Carpa del Ayuntamiento.
11:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
12:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
12:30 Visita guiada por el casco antiguo hasta el castillo. Salida desde el Teatret.
12:30 Taller de perritos de mazapán con Pastelería Escoda. Carpa del Ayuntamiento.
12:30 Pasacalle y actuación del Grup de Danses de Xixona. Av. de la Constitució
13:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
13:30 Taller de magia y espectáculo con el Mago Magulini. El Teatret.
16:00 Visita guiada por el casco antiguo hasta el castillo. Salida desde el Teatret.
17:00 Cuentacuentos interactivo “Rosella y Pérez”. Con Vanessa Fontanilla. Zona de actuaciones.
17:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
17:30 Cata de turrones de Jijona, con Rosa Arques. El Teatret.
18:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
18:00 Taller infantil “Carta de Navidad”, con la Junta Local de Xixona de la AECC. Carpa del Ayuntamiento.
18:00 Concierto de VaD3 Music, con la colaboración de Nuria Grau. Zona de actuaciones.
19:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
19:00 Taller de aixames y rodà, con la colaboración de AEX. Carpa del Ayuntamiento.
20:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
21:00 Cierre de feria.
Sábado 7 de diciembre
Domingo 8 de diciembre
10:00 Apertura de feria.
10:30 Visita guiada por el casco antiguo hasta el castillo. Salida desde el Teatret.
11:00 Cuentacuentos “Cuca y Coco y los biblionidos”. Teatremociona con Susana Romero y Noelia Millán. Zona de actuaciones.
11:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
12:00 Demostración de yema tostada. Francisco Mira, Pepe Valls y la AEX. Carpa del Ayuntamiento.
12:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
12:30 Visita guiada por el casco antiguo hasta el castillo.Salida desde el Teatret.
13:00 Recepción a los miembros de la Asociación La Dulzura, que llegan caminando desde Ibi. El Teatret.
13:00 Pasacalle navideño de la Agrupació Artísticomusical El Trabajo de Xixona. Desde el Betlemet hasta la zona de actuaciones.
13:00 Exposición guiada ”Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
16:00 Visita guiada por el casco antiguo hasta el castillo. Salida desde el Teatret.
17:00 HighBar: una ventana a la terreta desde el cielo de Alicante. Historia del producto y el productor como modelo de éxito. Maridaje de productos de la terreta. El Teatret.
17:00 Cuentacuentos “Cuentos corrientes con un final diferente”. Teatremociona con Susana Romero y Noelia Millán. Zona de actuaciones.
17:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
18:00 Pasacalle navideño de la Unió Musical Xixona. Desde el Betlemet hasta la zona de actuaciones.
18:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
18:00 Taller infantil ”Farolillos navideños”, con la colaboración del Taller de Empleo Acción Cultural Xixona 2023. Carpa del Ayuntamiento.
18:30 Taller “Juguetes navideños con cartón” con Cola de Ratón. El Teatret.
19:00 Taller de aixames y rodà. con la colaboración de AEX. Carpa del Ayuntamiento.
19:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
20:00 Exposición guiada “Queremos turrón, turrón, turrón” con Bernardo Garrigós. Casa de Cultura.
20:00 Cierre de feria.