Esta edición contará con más innovación, automoción y producto local
El recinto incorpora marcas como Tesla, nuevos tractores eléctricos y empresas de gestión ambiental como Facsa y Riegos de Levante, además de alcanzar la máxima ocupación de la última década en el sector de automoción.
La Fira de Tots Sants de Cocentaina 2025 consolida su liderazgo como uno de los grandes escaparates comerciales y empresariales del Mediterráneo. En esta 679.ª edición, el área expositiva se amplía hasta los 142.000 metros cuadrados y contará con más de 800 expositores confirmados, que mostrarán el potencial de sectores tan diversos como la maquinaria agrícola, la automoción, la innovación, la alimentación artesana o el comercio local.
Este año, la Fira da un salto cualitativo con la incorporación de nuevas marcas de primer nivel y la recuperación de firmas históricas vinculadas a la maquinaria de obra pública e industrial. Entre las principales novedades destaca la participación de Tesla, que acude por primera vez con su gama de vehículos eléctricos, y la presentación de los nuevos tractores eléctricos Voltrac, que simbolizan la apuesta de la Fira por la transición ecológica y la innovación tecnológica en el sector primario.
El sector de innovación y sostenibilidad adquiere también un papel protagonista, con la participación de empresas como Facsa y la Comunidad de Regantes ‘Riegos de Levante Izquierda del Segura’, que desarrollarán actividades divulgativas y demostraciones centradas en la gestión eficiente del agua y los residuos. Estas actividades se llevarán a cabo tanto en el estand institucional de la Fira de Tots Sants como en los espacios propios de las empresas, durante la tarde del viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre, dentro de la programación técnica y profesional del certamen.
El área de automoción vive su mejor momento de la última década, alcanzando la máxima ocupación y extendiéndose incluso a calles perpendiculares como Ausiàs March, donde el público podrá descubrir una amplia muestra de vehículos híbridos, eléctricos y de nueva generación de las principales marcas del mercado.
El sector agroalimentario y artesanal continúa creciendo con una mayor representación de productores locales y comarcales procedentes de Agres, Banyeres, l’Alqueria d’Asnar, Benimarfull, Penàguila o Planes, entre otros municipios. Quesos, embutidos, miel, aceite de oliva virgen extra, dulces tradicionales o cerveza artesanal formarán parte de una oferta que reivindica la identidad gastronómica del territorio.
Uno de los momentos más esperados será la presentación del nuevo SSV “Super Villain SX20T” de Terramar Agrosoluciones, un vehículo de última generación para usos agrícolas y off-road que se mostrará por primera vez en el mercado dentro de la Fira. Esta demostración, junto con otras actividades técnicas y de innovación, refuerza el papel de Cocentaina como punto de referencia para empresas, profesionales y público especializado.
Según ha destacado la concejala de Fira, Marcela Richart, “este año damos un paso más en la consolidación de la Fira como un espacio que une tradición e innovación. Seguimos creciendo, pero sobre todo reforzamos la calidad, la sostenibilidad y la presencia de marcas que confían en Cocentaina como plataforma para presentar sus novedades. Es una satisfacción ver cómo la automoción, la innovación y el sector agroalimentario se dan la mano en una edición de gran nivel”.
Con esta edición, la Fira de Tots Sants reafirma su condición de gran feria segura, sostenible y de calidad, capaz de dinamizar el tejido empresarial del territorio y consolidarse como uno de los certámenes más importantes del panorama nacional.