La celebración congregó a numeroso público en el anfiteatro de Felipe Bellver, representantes del tejido asociativo y especialmente del ámbito vecinal y festivo, en un acto que también rindió un sentido homenaje a los municipios vecinos de la comarca de l’Horta Sud afectados por la DANA

Con motivo de la celebración del Nou d’Octubre, y tras el aplazamiento del acto en su día a causa de las lluvias, el Ayuntamiento de Mislata ha entregado sus Distinciones Honoríficas que premian la labor realizada por personas o colectivos de Mislata, que en sus ámbitos o disciplinas han contribuido a hacer del municipio un referente. Los galardonados de este año han sido la Unión Musical de Mislata Escuela Piccolo, la falla Creu i Mislata, la actriz mislatera Empar Ferrer y Pepe Montañana, a título póstumo.

Dichas menciones se han entregado en un acto institucional celebrado en el anfiteatro de la calle Felipe Bellver, contó con la presencia de la corporación municipal, representantes de la mayoría del tejido cívico y asociativo, ciudadanía general y, además, en esta ocasión, con alcaldes y alcaldesas de los municipios vecinos de la comarca de l’Horta Sud afectados por la DANA.

En su discurso institucional, el alcalde Carlos F. Bielsa enfatizó el orgullo de ser mislateros y mislateras. “Somos una gran ciudad, y formamos parte de un territorio lleno de riqueza, valores e historia”. Afirmó que Mislata “es una ciudad de excelencia a muchos niveles: formativo y educativo, de servicios públicos y comercio de proximidad, de élite deportiva y llena de participación vecinal y cultural, una ciudad accesible y diversa, que se destina a cuidar a todas las personas”.

La primera de las distinciones este año ha recaído en la Unión Musical de Mislata Escuela Piccolo, por sus 25 años de trayectoria demostrando una implicación ejemplar en la enseñanza musical, y por haber hecho de la música un eje fundamental de la vida cultural del municipio, fomentando el arte y la afición entre generaciones.

La segunda de las distinciones ha recaído en la Falla Creu i Mislata, por ser la primera falla que se plantó en nuestra ciudad y que ahora cumple 100 años, convirtiéndose así en la primera comisión centenaria de nuestra ciudad y fundadora de Junta Central Fallera.  Una entidad que activa las tradiciones, la cultura popular y la participación vecinal.

En tercer lugar, este año el Ayuntamiento ha otorgado una Distinción a título póstumo al que fuera durante años presidente y uno de los fundadores de la Clavaría del Santísimo Cristo de la Fe, Pepe Montañana Soriano; por su entrega, alegría y amor por las fiestas y tradiciones, dejando una huella imborrable en nuestra ciudad.

Y, por último, la actriz Empar Ferrer Raimundo, por su extensa y dilatada trayectoria sobre los escenarios y frente a las cámaras, y por haber llevado siempre el nombre de Mislata con orgullo allá donde ha desarrollado su carrera.

El acto institucional de este año, además, de forma extraordinaria, rindió un sentido homenaje a los municipios de la comarca de l’Horta Sud que sufrieron los efectos devastadores de la DANA hace ahora casi un año. Varios alcaldes y alcaldesas de estos municipios vecinos asistieron al acto y recibieron el aplauso y el abrazo de afecto de toda Mislata.

Bielsa afirmó que nuestra comarca “vivió la tragedia más dura y desoladora que hemos conocido en generaciones; pero también ha sido la mayor demostración de solidaridad y coraje colectivo, y Mislata fue un motor de ese sentimiento. Juntos y juntas, hemos aprendido que los pueblos son más fuertes cuando saben recordar y saben querer; y hoy Mislata dice con orgullo: ‘Recordamos, queremos y avanzamos’”.  

Tras finalizar el acto institucional con la interpretación de los himnos por parte de la Banda de la Unión Musical de Mislata, y para culminar con las celebraciones, se disparó una gran mascletà en la Plaza Mayor a cargo de la Pirotecnia del Mediterráneo.

Mascletà nocturna la noche del 17 de octubre como inicio de las celebraciones

Las celebraciones comenzaron en Mislata la noche del viernes, con una mascletà sin precedentes y que suponía el estreno de la Federación de Pirotecnia Tradicional de Mislata, una entidad que reúne a seis asociaciones y Clavarias comprometidas con la preservación y promoción de la pólvora como símbolo cultural y festivo.

La mascletà, manual y mecanizada, a cargo de Pirotecnia Valenciana, contó con 104 tiradores. Una noche histórica para sentir la emoción, el orgullo y las raíces que definen Mislata.