- El dispositivo incluye mejoras en las barreras y un nuevo pilón para garantizar la protección durante los festejos
La Pobla de Farnals afronta sus actos taurinos, que se celebrarán los días 16, 22, 29 y 30 de agosto, así como el 20 y 27 de septiembre, con un dispositivo de seguridad reforzado y novedades en la infraestructura de los recorridos. La organización corre a cargo de las seis peñas que integran la Agrupación de Peñas Taurinas —‘Associació Cultural Taurina Sant Antoni’, ‘Penya taurina Jovens però Valents’, ‘Penya taurina El Perol’, ‘Penya Moratall’, ‘Comissió de bous’ y ‘Penya de Baix’—, en colaboración con el Ayuntamiento.
Participarán alrededor de 15 personas voluntarias de Protección Civil, agentes de la Policía Local y dos ambulancias medicalizadas con personal sanitario integrado por dos profesionales de medicina, dos profesionales de enfermería y dos Técnicos de Emergencias Sanitarias (TES), tanto el punto sanitario como las barreras estarán apoyados por personal de Protección Civil.
También se han impartido cursos de primeros auxilios a integrantes de las peñas, personas aficionadas y miembros de Protección Civil. Esta formación, que se desarrolla antes del inicio de la temporada taurina, ha seguido la misma línea que el año pasado, ofreciendo contenidos más completos y adaptados a los riesgos y situaciones que pueden producirse durante los ‘bous al carrer’.
Por otro lado, en el interior de los recorridos, diez personas colaboradoras taurinas, identificadas con brazaletes, atenderán cualquier incidencia relacionada con la seguridad.
Mejoras materiales y nuevo pilón de alta resistencia
Este año, desde la concejalía de Festejos Taurinos se han incorporado mejoras en el recorrido, entre ellas la restauración integral de las barreras verticales de hierro y la instalación de dispositivos adicionales para reforzar los anclajes de las barreras de tijera.
La novedad más destacada es la fabricación e instalación de un nuevo pilón que sustituye a los utilizados desde 2012, diseñado con criterios de mayor seguridad, estabilidad y durabilidad. Está elaborado con madera de roble procedente de gestión forestal sostenible, seleccionada por su densidad, resistencia mecánica y durabilidad natural frente a humedad, putrefacción e insectos. La pieza, de 1,60 metros de altura y 24 centímetros de diámetro, ha sido torneada, tratada y perforada con dos orificios para las maromas, siguiendo recomendaciones de expertos locales y emboladores.
Su estructura metálica de anclaje, fabricada en acero estructural de alta resistencia S355MC, incorpora una base encastrada en la calzada y un sistema de fijación mediante seis pernos hexagonales tratados con zinc, capaces de soportar cargas superiores a 4.000 kg cada uno. El conjunto se asienta sobre un dado de hormigón armado de 1 m³ (2.400 kg) reforzado con garras de acero, alcanzando una resistencia estimada de 3.500 kg.
El diseño elimina obstáculos que puedan provocar tropiezos y permite el desmontaje completo del pilón para su sustitución o mantenimiento sin dañar la base. Todo el proceso ha contado con la colaboración de empresas locales, priorizando la proximidad y documentando cada fase para que pueda servir de referencia técnica a otros municipios que deseen modernizar sus sistemas de anclaje.
Con estas actuaciones, La Pobla de Farnals busca garantizar el correcto desarrollo de los festejos, minimizando riesgos y reforzando la protección tanto de las personas participantes como del público asistente.