La inversión crece un 3,4% respecto al ejercicio anterior
Las fallas de El Camp de Morvedre de la Federación Junta Fallera de Sagunt, invertirán 658.450 euros en monumentos (60 fallas) en este ejercicio fallero 2026. Una cantidad que incrementa cerca de un 3,4% respecto al año pasado, donde el desembolso fue de 636.700 euros. Así se dio a conocer en mesa de presidentes y presidentas.
La principal subida se ha experimentado en las fallas grandes, que pasan de una inversión total de 465.160 euros en 2025 a 492.360 euros en 2026, cerca de un 6% más. Por el contrario, la apuesta económica en infantiles es menor que en el ejercicio pasado, en el que el gasto fue de 171.540 euros frente a los 166.090 de 2026, un 3,18% menos.
De la cifra global, 658.450 euros, se destinarán a los monumentos grandes de Sagunt, Gilet y Faura, 492.360 euros; los restantes 166.090 euros del montante total serán para las fallas infantiles.
El Palleter volverá a plantar la falla de mayor presupuesto en la comarca, tal y como lo hiciera el año pasado, aunque de los 57.000 euros de 2025 pasa a 53.000 euros en 2026, aun así lidera la máxima categoría (Especial) en precio, mientras que la Victòria encabeza el ranquin con la mayor inversión en las fallas infantiles, un coste de 20.000 euros, igual que en 2025, también es Especial.
Novedades
A tenor de los presupuestos, que marcan la clasificación de las fallas en categorías, el año presenta varias novedades. Mientras las fallas grandes contarán con seis secciones como en 2025, desde Especial a Quinta, la novedad reside en las infantiles que, a diferencia del año pasado donde había siete secciones, de Especial a Sexta, este año habrá una menos, en total seis, de Especial a Quinta, como en los monumentos grandes.
El otro cambio destacado reside en la sección Primera, con la nueva incorporación de la Falla Avinguda, en monumentos grandes, que se convierte con 13.000 euros en la de mayor presupuesto del núcleo de Sagunt y se une así en esta categoría a Luis Cendoya (28.000 euros), la Palmereta (24.000 euros) y Teodoro Llorente (19.000 euros).
Otro dato relevante es la sección Segunda, la más abultada en cuanto a cantidad de fallas que concurren en la misma, hasta un total de siete (Churruca Hispanitat, la Palmera, Els Vents, Santa Anna, la Vila, Plaça Mare Nostrum y Plaça del sol).
Categorías
En cuanto a la categoría reina de las fallas de El Camp de Morvedre vuelve a estar compuesta, en ambos casos (monumentos grandes e infantiles), por cinco comisiones falleras, que lucharán por ese primer premio. De esta manera, en cuanto a las fallas grandes, el Palleter presenta un presupuesto de 53.000 euros, seguida de Plaça Rodrigo, vencedora de los últimos años, con 50.000 euros, misma cantidad que la Victòria, 50.000 euros; Eduardo Merello, con 45.000 euros y la Marina con 45.000 euros.
Por otro lado, en cuanto a las fallas infantiles, a La Victòria, ganadora del premio el año pasado con 20.000 euros, la sigue el Palleter con 18.000 euros al igual que la Palmereta y Plaça Rodrigo, que invertirán 18.000 euros cada una, y por último, la Marina, que contarán con un presupuesto de 15.500 euros.
