El concejal Juan Carlos Caballero explica que esta campaña se realiza para que “los vecinos y vecinas estén avisados del simulacro que vamos a realizar el próximo miércoles y, así, no les extrañe ver a bomberos, policía local o guardia civil en la pedanía y sus inmediaciones”. Los bomberos y la policía local realizan vídeos con consejos para el simulacro del miércoles, 19 de noviembre, que incluirá también el sonido de la sirena que se escuchará en La Torre.
El Ayuntamiento de València ha comenzado una campaña de información a través de todas las cuentas de sus redes sociales para concienciar a los vecinos y vecinas sobre el simulacro de inundación de La Torre que se celebrará el próximo miércoles, 19 de noviembre. El objetivo de esta campaña es que “los vecinos y vecinas estén avisados del simulacro que vamos a realizar el próximo miércoles y, así, no les extrañe ver a bomberos, policía local o guardia civil en la pedanía y sus inmediaciones”, ha indicado el concejal de Prevención, Extinción de Incendios y Protección Civil, Juan Carlos Caballero.
Esta campaña ha comenzado con una cartela en redes sociales en el que avisa del próximo simulacro y seguirán vídeos protagonizados por bomberos y policías locales advirtiendo de diversos aspectos del simulacro, como la presencia de los cuerpos de emergencia, la afectación a la movilidad ese día en la zona de La Torre y sus alrededores e incluso se dará a conocer el sonido de la sirena por inundación que sonará por primera vez desde la alcaldía pedánea el próximo miércoles. “Creemos que la población debe conocer con anterioridad este sonido, que es el estándar a nivel internacional para inundaciones y recordar que el miércoles será un simulacro, por lo que el vecindario debe tener tranquilidad”.
Todos estos consejos sobre el simulacro serán difundidos por las cuentas más importantes del consistorio a través de todos su canales, twitter, instragram, Facebook, Bluesky, Telegram. Igualmente se podrá ver en las cuentas del Ayuntamiento, la Policía Local, Bomberos o Trànsit València.
Asimismo, esta campaña informativa se completará con cartelería en los comercios de La Torre, así como instalaciones municipales de la zona, como la biblioteca o el centro de mayores en los que se recuerda qué se verá y se escuchará, cuáles son los centros participantes en el simulacro y las recomendaciones para los vecinos sobre qué hacer en el simulacro. Entre las recomendaciones a los vecinos y vecinas de lo que se podrá hacer está el seguir las indicaciones de las autoridades y los avisos por megafonía, observar desde zonas seguras o colaborar si se lo solicita personal uniformado. Se recuerda a los vecinos que durante el simulacro no se deben obstaculizar vehículos oficiales de emergencias y generar alarma innecesaria.
Caballero ha animado a los vecinos y vecinas de La Torre a participar para que en una situación de riesgo puedan protegerse con unas medidas sencillas y básicas atendiendo las indicaciones de las autoridades. “La cultura de la prevención es clave y ejercicios como este son una pieza más para que no solo la ciudadanía, sino también los servicios municipales de emergencias, pongan a prueba su coordinación y su respuesta rápida ante una emergencia”.