Del 19 al 21 de octubre la Unidad Móvil de Intervención en Crisis y Duelo (UMI) de los Religiosos Camilos visitará algunas de ellas
Los Centros de Escucha Diocesanos han estado muy presentes en los últimos meses en las localidades afectadas por la Dana atendiendo a las víctimas de esta catástrofe. A través de diferentes recursos como la Unidad Móvil de Intervención en Crisis y Duelo (UMI) de los Religiosos Camilos han realizado atenciones individuales y grupales. Una atención que no cesa, puesto que desde el domingo 19 al martes 21 de octubre la UMI en colaboración con las parroquias volverá a visitar algunas localidades como Algemesí, Paiporta, Benétusser y en la ciudad de Valencia.
La UMI, dirigida por el religioso camilo Valentín Rodil, experto en crisis y duelo, hace una primera atención individualizada y después los miembros de los Centros de Escucha realizan el seguimiento. Asimismo, se han hecho charlas de sensibilización en las parroquias, intervenciones grupales y atención a las personas que ayudan a otras personas como son los voluntarios de las Cáritas parroquiales.
En estos meses, como señala la directora de los Centros de Escucha Diocesanos, Yolanda Ruiz, “nos hemos encontrado personas que este duelo ha abierto otros duelos que llevaban, así como personas con altos niveles de ansiedad, de malestar, con una inestabilidad emocional tremenda”. “Nos estamos encontrando situaciones todavía de shock, de no encaje. Un año después hay personas aún muy afectadas, nosotros les hemos escuchado, hemos abordado el duelo y el tema emocional. Ahora también vamos a abordar el tema de la resiliencia con ellos”, añade.
Además, como señala Ruiz, el miedo sigue presente en muchos de ellos y con las últimas alertas “vuelven a aparecer niveles de ansiedad, de desconcierto, de hipervigilancia, todo lo que gira en torno a esto, de vulnerabilidad”.
Por otro lado, también se realizó una intervención con un experto en duelo infantojuvenil en unas aulas de un colegio al que asistía un menor que falleció en la riada: “porque evidentemente estaban muy afectados emocionalmente y para abordar el tema de la pérdida hace falta un experto”.
Además de las atenciones de estos días, el lunes 20 de octubre Valentin Rodil impartirá en Paiporta la charla ‘Por qué estoy mal después de un año’.
Los Centros de Escucha diocesanos son un recurso gratuito para personas que necesitan expresarse, desahogarse o que quieren trasladar algún problema. A través de una atención confidencial acoge y orienta a quienes están pasando un momento crítico en sus vidas, ayuda a detectar y encontrar habilidades propias para superar las dificultades, escucha activamente y promueve la dignidad de la persona. Para más información y contactar con los Centros de Escucha: 674755005 (Valencia ciudad), 674755008 (fuera de Valencia ciudad) y centrosdeescucha@