Del 14 al 16 de noviembre
Este fin de semana Valencia y sus alrededores llegan con una agenda cargada de cultura, tradición, música y grandes eventos para todos los gustos. Desde mercados medievales, ferias gastronómicas y celebraciones falleras, hasta rutas de arte, conciertos frente al mar y actividades familiares, la Comunitat Valenciana se prepara para vivir unos días llenos de vida y movimiento.
Además, la ciudad ofrece propuestas muy especiales: presentaciones de bocetos falleros, fiestas de sectores falleros, talleres gratuitos, pianos repartidos por Valencia, rutas creativas, actividad cultural en los barrios y citas imprescindibles como el Gran Premio de Cheste, el Salón 2Ruedas o la Semana de la Ciencia en el Oceanogràfic. También continúan festivales como el Patacona Fest, mientras otros espacios celebran aniversarios y programaciones especiales que enriquecen aún más la oferta del fin de semana.
⚔️🛡️ Mercado Medieval en La Pobla de Vallbona
La Pobla de Vallbona se transforma este fin de semana en un auténtico escenario medieval donde las calles, plazas y recintos públicos acogen un mercado histórico, con artesanía, gastronomía de época y ambientación con teatro de calle, música antigua y malabaristas. Es una escapada perfecta para disfrutar en familia, pasear por puestos curiosos y vivir una experiencia diferente a lo habitual.

El mercado medieval se ubicará en el Parque Benjamín March y sus alrededores, al igual que en ediciones pasadas. El evento incluye talleres de oficios tradicionales, espectáculos ecuestres, torneos medievales, animación infantil y espectáculos que nos permiten adentrarnos en la Edad Media. Además es una excelente oportunidad para conocer el casco antiguo de la población, aprender de su historia y apoyar el comercio local que se suma al ambiente festivo.
El sábado 15 de noviembre podremos disfrutar de la segunda entrada de Moros y Cristianos organizada por la Junta Central de Comparsas de Moros y Cristianos del municipio.
Horarios: Viernes de 17:00 a 22:30h.
Sábado y domingo de 11:00 a 14:30h y de 17:00 a 22:30h.
🖼️ Presentación de Bocetos y Maquetas de las Fallas de la Sección Primera A
Las comisiones falleras de la sección 1ª A celebran este fin de semana la presentación de bocetos, un momento clave en la vida fallera donde se descubre la visión artística del próximo monumento. Las fallas mostrarán los diseños que marcarán su paso por las calles en la próxima gran semana de marzo, acompañados de actos festivos, música y brindis.
Estos eventos son también una ocasión para acercarse al mundo de la falla: ver los bocetos y las maquetas, conocer al artista, compartir opiniones y sentir la emoción de la creación artística en vivo. Ideal para quienes quieren entender el proceso, conocer los proyectos y vivir la cultura fallera más allá de la plantà.

El evento se realizará en el Hotel Meliá. La inauguración será este viernes 14 a las 19:00h, y tanto el sábado como el domingo la entrada será libre, para que locales y visitantes puedan conocer los proyectos en vivo y en directo.
Horarios:
- Viernes a partir de las 19:00h (Inauguración)
- Sábado de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
- Domingo de 10:00 a 12:00h.
🎤 Presentación de Bocetos y Maquetas de las Fallas de Bétera
En Bétera se presenta este fin de semana el boceto de los monumentos falleros de la comisión local, en un acto que reúne a vecinos, artistas, falleros y curiosos para descubrir lo que vendrá en la temporada 2026. Este tipo de presentación combina emoción, tradición y cultura popular: se revela la ilusión del trabajo colectivo, la identidad del barrio y las primeras pinceladas del proyecto que cobrará vida en marzo.
El acto suele ir acompañado de música, aperitivos, y momentos de intercambio entre los asistentes y los miembros de la falla, favoreciendo la cercanía y el ambiente comunitario. Una ocasión perfecta para quienes quieren vivir la falla más de cerca, antes de ser plantadas en la calle.
👨🎨 Presentación de Bocetos y Maquetas de la Falla Serranos – Plaza de Fueros
La comisión de la Falla Serranos en la Plaza de los Fueros acoge este fin de semana la presentación de bocetos, un acto que simboliza el hito artístico del próximo monumento. Los asistentes podrán contemplar el diseño definitivo, conocer al artista, hacer preguntas y compartir la ilusión del montaje que llegará en marzo.
Este tipo de actos combinan formalidad y fiesta: tras la presentación oficial, suele haber música, aperitivos y un ambiente relajado de encuentro entre falleros, vecinos y visitantes. Una gran oportunidad para acercarse al mundo de la falla con curiosidad y vivir de primera mano uno de sus momentos clave.
🎉 Festa Sector Venecia (Fallas Alzira)
El sector Venecia celebra este fin de semana su fiesta sectorial, una jornada que reúne a varias comisiones para compartir convivencia, actos culturales y festivos, presentaciones, cena de hermandad y música hasta la noche. Es un evento ideal para conectar con la vida asociativa de la falla, conocer otros grupos y disfrutar de un ambiente de barrio que mezcla cultura, socialización y tradición.
Los participantes podrán asistir a actos oficiales de la comisión, disfrutar del ambiente musical y participar en sorteos, actividades para niños y momentos de encuentro entre falleros y familiares. Una cita comunitaria que reafirma la fuerza del colectivo fallero como espacio de reunión, ocio y patrimonio local.
En la mañana podremos disfrutar de un pasacalles ambientado con Xaranga a partir de las 10:30h. A las 14:30h será la comida tras el concurso de paellas de las fallas del sector. En la tarde los más pequeños podrán disfrutar de los inflables y en la noche los más grandes podrán disfrutar de la disco móvil.
🍻 Quinto y tapa con las fallas de “El Botànic” (Falla San José de la Montaña – Teruel)
La Falla “San José de la Montaña – Teruel” organiza este fin de semana un quinto y tapa en colaboración con las comisiones de “El Botànic”. Esta iniciativa ofrece un momento de ocio compartido, degustaciones, variedad de tapas y un ambiente festivo que combina gastronomía, falla y socialización.
Es un plan ideal para ir con amigos o familia: probar buenas tapas, conocer la falla, relacionarse con el entorno fallero y disfrutar de un ambiente festivo. Perfecto para quienes buscan un plan gastronómico-festivo sin salir de la ciudad.
El evento está programado para el domingo 16 a partir de las 12:00h.
🍺 La Falla La Antiga de Campanar Celebrará el NovemberFest
La Falla La Antiga de Campanar organiza el NovemberFest, una fiesta adelantada que mezcla el espíritu fallero con ambiente festivo de cerveza, música y camaradería. El evento incluye cervezas especiales, tapas, ambiente de encuentro y música en vivo para reunir a la comunidad fallera y al público en general en un formato distinto al habitual.
Este tipo de actividades permiten disfrutar de la falla fuera de su semana tradicional y vivir un plan de tarde-noche diferente, donde lo festivo, lo social y lo gastronómico se combinan en un mismo lugar.
🎉 Saler Fest, Aniversario 30 del CC El Saler.
El Centro Comercial El Saler celebra su 30º aniversario con el Saler Fest, un evento de fin de semana que incluye música en vivo, actividades infantiles y bailes. Una gran oportunidad para disfrutar de un plan urbano de ocio, compras y fiesta.

Los visitantes podrán participar de conciertos gratuitos, talleres para niños, espacios chill-out y ofertas. Es una ocasión perfecta para combinar compras, paseo frente al mar y buen ambiente, celebrando tres décadas del centro comercial con estilo y comunidad.
💃 Balls al Carrer en la Plaza Manises
La Plaza Manises acogerá este fin de semana la edición especial de Balls al Carrer, una celebración de la danza popular valenciana y folklore que llevará al centro histórico actuaciones abiertas de grupos de folclore, bailes de carácter tradicional y un ambiente de barrio que invita al paseo, la cultura y el disfrute familiar.
Estas actividades son una forma accesible de acercarse a la tradición, disfrutar de la música en directo y ver de cerca los pasos, trajes y costumbres que forman parte del patrimonio de la ciudad. Es un plan ideal para una mañana relajada, llena de cultura y con entrada libre.
El evento será el domingo 16 desde las 10:30 y las 13:30h.
🍽️ La Fira de Ontinyent
El municipio de Ontinyent acoge este fin de semana su feria multisectorial, con expositores de comercio local, gastronomía, actividades infantiles, música y propuestas para toda la familia. Es una excelente excusa para escaparse un rato, pasear por los diferentes puestos comerciales, descubrir productos de proximidad y disfrutar de un ambiente de feria en un entorno distinto.

Los visitantes podrán aprovechar para conocer el centro histórico, participar de concursos, talleres infantiles y disfrutar de un plan de fin de semana completo que mezcla compras, paseo y ocio. Además la feria cuenta con más de 40 atracciones mecánicas para disfrutar con amigos y familia.
🏺 Dos Aguas acoge este domingo 16 de noviembre su IX feria gastronomica y artesanal
Dos Aguas celebra su día grande con una jornada que mezcla gastronomía tradicional, puestos de artesanía, música, visitas guiadas y actividades para todos los públicos. La cita, que se desarrolla el domingo 16 de noviembre, es una oportunidad para descubrir un rincón de interior de la Comunitat Valenciana y disfrutar de la tradición local en un entorno natural.
La jornada ofrece mercados de artesanía, degustaciones de platos típicos de la zona, talleres y actividades para niños, convirtiéndose en una escapada ideal en domingo para quienes buscan desconectar y conocer espacios menos transitados.
🏍️ Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2025 en Cheste
El circuito Ricardo Tormo de Cheste acoge el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2025, una cita imprescindible para los amantes del motor. El evento reunirá a los mejores pilotos, velocidad, emoción y un ambiente de circuito que encantará tanto a los fans de siempre como a quienes desean disfrutar de un espectáculo urbano de primer nivel.
Además de las carreras, el fin de semana incluye actividades paralelas, zonas de ocio, conciertos post-carrera y propuestas para familias. Es un plan perfecto para quienes buscan velocidad, ambiente de campeonato y buen ocio en grupo.
🚲 El Salón 2Ruedas vuelve a Valencia con las últimas novedades en motos y bicicletas
La segunda edición del Salón 2Ruedas llega a la Fira de Valencia, donde ofrece una exposición completa de motocicletas, bicicletas, accesorios, pruebas, charlas y novedades del sector. Ideal para los aficionados de la movilidad, la tecnología y quienes quieran ver en directo lo último en dos ruedas. El evento se completa con zonas de food trucks, música y presentaciones de marcas.
Un plan distinto para el fin de semana, donde la tecnología, el diseño y la pasión por el motor se encuentran en un entorno urbano y dinámico.
🎹 Pianos en Valencia
Valencia se llenará de música este fin de semana con una nueva edición de “Pianos en Valencia”, una iniciativa que invita a vecinos y visitantes a disfrutar de conciertos al aire libre en varios puntos emblemáticos de la ciudad. Pianistas profesionales y amateurs interpretarán piezas clásicas, contemporáneas y populares en plazas, jardines y espacios públicos, transformando las calles en un gran escenario abierto.
El objetivo del proyecto es acercar la música a todos los públicos y fomentar la participación ciudadana, rompiendo la barrera entre intérprete y espectador. Cualquier persona podrá sentarse al piano y tocar, convirtiendo la ciudad en un gran festival espontáneo y participativo, donde el arte se vive y se comparte a pie de calle.
🖼️ Rutas de arte y diseño en Valencia
Las Rutas de Arte y Diseño en Valencia ofrecen una experiencia única para descubrir el talento creativo que florece en la ciudad. Estas rutas guiadas recorren talleres de artistas, estudios de diseño, galerías independientes y espacios urbanos donde el arte se mezcla con la vida cotidiana. Es una oportunidad para conocer de cerca el proceso creativo, conversar con los autores y apreciar la riqueza cultural que caracteriza a Valencia.
El itinerario está pensado tanto para locales como para visitantes que deseen explorar el lado más innovador de la ciudad. Entre cerámica contemporánea, ilustración, moda, fotografía o interiorismo, cada parada revela cómo Valencia combina tradición artesanal y vanguardia artística en un recorrido inspirador.
🎭 Cultura als Barris (14–16 de noviembre)
El programa Cultura als Barris continúa este fin de semana llevando arte, teatro, música y actividades culturales a diferentes zonas de Valencia. Del 14 al 16 de noviembre, los barrios se llenan de propuestas gratuitas pensadas para toda la familia: teatro de calle, cuentacuentos, espectáculos de danza, talleres creativos y conciertos al aire libre.
La iniciativa busca descentralizar la cultura y acercarla a cada rincón de la ciudad, fomentando la participación vecinal y el acceso libre a actividades de calidad. Es un plan ideal para quienes buscan disfrutar del arte en su entorno cotidiano y descubrir cómo la cultura transforma las plazas y parques en escenarios vivos.
🎤 Conciertos en la Pérgola de La Marina
La Pérgola de La Marina vuelve a vibrar este fin de semana con una nueva edición de su ciclo de conciertos, que reúne a artistas locales, nacionales e internacionales en un entorno frente al mar. El plan perfecto para quienes quieren disfrutar de buena música al aire libre, con una oferta que abarca desde el pop y el rock hasta sonidos alternativos y propuestas emergentes.
El ambiente relajado y el enclave junto al mar convierten estos conciertos en uno de los imprescindibles del fin de semana en Valencia. Con entrada accesible y programación diversa, es una cita pensada para disfrutar de la música en directo y el espíritu mediterráneo en su máximo esplendor.
🖼️ Aniversario del Centro de Arte Hortensia Herrero
El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra su aniversario con una programación especial que combina exposiciones, visitas guiadas y actividades educativas para todos los públicos. Este espacio, que se ha consolidado como uno de los referentes culturales de la ciudad, aprovecha la fecha para abrir sus puertas de forma gratuita y acercar su colección de arte contemporáneo a nuevos visitantes.
Durante el fin de semana se podrá disfrutar de las obras de artistas como Anselm Kiefer, Cristina Iglesias o Sean Scully, además de charlas y talleres que exploran la relación entre arte, espacio y patrimonio. Una cita ineludible para los amantes de la cultura y quienes deseen conocer uno de los museos más emblemáticos del panorama valenciano actual.
🏀 Partidos del Valencia Basket en el Roig Arena
El Valencia Basket disputa este fin de semana nuevos encuentros en el Roig Arena, un espacio que se ha convertido en el corazón del baloncesto valenciano. Con partidos de la Liga Endesa y competiciones europeas, los aficionados podrán disfrutar del mejor espectáculo deportivo en un ambiente vibrante y familiar.
Más allá del deporte, asistir a un partido del Valencia Basket es toda una experiencia: animación, música, comida, actividades para niños y la pasión de una afición que vive cada jugada intensamente. Ideal para un plan en grupo o en familia, disfrutando del mejor baloncesto y del espíritu “Taronja”.
👨🎨 Taller gratuito en el Museo Nacional de Cerámica
El Museo Nacional de Cerámica González Martí ofrece este fin de semana un taller gratuito que invita a descubrir los secretos del arte cerámico valenciano. Los participantes podrán experimentar con materiales, colores y técnicas tradicionales, aprendiendo de forma práctica cómo se elaboran las piezas que forman parte del patrimonio artesanal de la región.
Es una actividad perfecta para disfrutar en familia o con amigos, combinando aprendizaje, creatividad y cultura. Además, permite explorar el impresionante edificio del museo —el Palacio del Marqués de Dos Aguas—, uno de los más bellos de Valencia.
🔬 Semana de la Ciencia en el Oceanogràfic
El Oceanogràfic de Valencia celebra la Semana de la Ciencia con talleres, charlas, actividades interactivas y visitas especiales que acercan el mundo marino y la investigación científica a todos los públicos. Durante estos días, los asistentes podrán participar en experimentos, conocer curiosidades sobre las especies del acuario y aprender cómo la ciencia contribuye a la conservación del océano.
La iniciativa busca despertar la curiosidad y fomentar la educación ambiental, combinando divulgación y entretenimiento en un entorno espectacular. Ideal para familias con niños o para quienes quieran vivir una experiencia educativa diferente, en el mayor acuario de Europa.
🛍️ Mercats de l’Horta – Quart de Poblet.
El municipio de Quart de Poblet acoge un nuevo encuentro de los Mercats de l’Horta, un mercado que pone en valor la horta valenciana, la agricultura local, la artesanía de proximidad y los productos de temporada. Es una excelente alternativa para la mañana del fin de semana: pasear entre puestos de producto fresco, conocer productores, participar de talleres y disfrutar de un ambiente vecinal y auténtico.
El mercado también incluye actuaciones de grupos locales, degustaciones y actividades para niños, convirtiéndolo en una propuesta de ocio tranquila, informativa y diferente dentro de un entorno de barrio.
🎉 Patacona Fest.
El Patacona Fest sigue este fin de semana con su programa cargado de conciertos, música, gastronomía y actividades junto al mar. En su edición de 2025, el festival se prolonga con sesiones de DJ, conciertos, mercados de moda y diseño, talleres para todos los públicos y zonas de gastronomía frente al Mediterráneo.

Para quienes buscan un plan de tarde o noche con ambiente informal, musical y costero, Patacona Fest ofrece una mezcla perfecta de ocio urbano y relax junto al mar, ideal para disfrutar en grupo o con pareja.
Aqui les dejo la programación y precios para este fin de semana:
- Viernes 14 de 17 a 22:00h – Concierto “Escena Zero: Xixa Morá + La Jaula + Alba y Los Bichos” – La entrada tiene un costo desde €8 por persona.
- Domingo 16 a las 13:00h – Concierto “Gospel Spirit” – La entrada tiene un costo desde €10 por persona.
🦕 Dinosaurios de la Patagonia
Desde el 17 de octubre de 2025 hasta el 1 de marzo de 2026, el CaixaForum de Valencia acoge la exposición “Dinosaurios de la Patagonia”, con una muestra impactante que reúne réplicas a escala real y fósiles originales de las especies más emblemáticas de la patagonia.
La pieza estrella es la réplica del Patagotitan mayorum, un titanosaurio de más de 30 metros de longitud, que permite al público apreciar de cerca la grandeza de estos animales prehistóricos.
La exposición no solo muestra esqueletos y fósiles, sino que también explica cómo los paleontólogos reconstruyen el pasado, los procesos evolutivos entre dinosaurios herbívoros y carnívoros, y el contexto geológico de la Patagonia. Además, se incluyen visitas comentadas a partir del 18 de octubre, y actividades familiares que permiten acercarse a la ciencia de forma interactiva. El valor de la entrada es de 6 euros por persona.