Del 7 al 9 de noviembre
El mes de noviembre arranca con una agenda repleta de actividades, ferias y festivales en toda la Comunitat Valenciana. La ciudad y sus alrededores se llenan de propuestas culturales, gastronómicas y de ocio para todos los gustos: desde grandes citas como la Fira de les Comarques, el Vibra Mahou Fest o el Croqueta Fest de Castellón, hasta mercados creativos como el Zoco del Mercat Colón, el Flea Market, o el Secret Market dentro de la Ruzafa Fashion Week.
Además, la provincia de Valencia celebra sus tradiciones con los mercados medievales de Bétera y Torrent, la Festa del Dux en Riba-roja de Túria, y el regreso de la Feria del Consumo Responsable, mientras que otras propuestas apuestan por la cultura y la lectura como el Llibreries Fest 2025 o la Feria del Coleccionismo de la Junta Central Fallera. También habrá espacio para los sabores locales con la ruta de les Coques, y para la innovación con Open House Manises y la creatividad de los barrios.
En la provincia de Castellón también podremos disfrutar hasta el domingo de mercados medievales en L´Alcora y en Mascarell.
Un fin de semana perfecto para descubrir rincones, disfrutar de buena música, comprar productos únicos o saborear las mejores croquetas, cervezas y arroces. Si aún no sabes qué hacer estos días, aquí tienes una selección con los mejores planes para disfrutar Valencia al máximo.
⚔️🛡️ Mercado Medieval en Bétera
El municipio de Bétera se transformará este fin de semana en un pequeño “pueblo del medievo” gracias a su tradicional Mercado Medieval, que fue suspendido en los actos del 9 de octubre y reprogramado para este fin de semana. Irá del 7 al 9 de noviembre en medio del casco antiguo, concretamente alrededor del castillo, el cual se llenará de puestos artesanales, animación callejera y gastronomía.
Durante estos días, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos de juglares, malabares, música antigua y talleres de oficios tradicionales, todo ello en un entorno cuidadosamente ambientado que transporta a otra época.

La propuesta destaca por su carácter participativo y familiar: además de recorrer los puestos de artesanía y objetos hechos a mano, el público podrá disfrutar de actuaciones callejeras, danzas, teatro y actividades especiales para los más pequeños. Un evento que, además de ofrecer entretenimiento, refuerza la identidad local y fomenta la convivencia vecinal en Bétera.
🛡️ Mercado Medieval de Torrent
En Torrent también la historia y la tradición se mezclan con la animación urbana en su Mercado Medieval, que convierte la avenida El Vedat en pasillos de comercio artesanal, puestos de comida y espectáculos públicos. Así mismo el mercado contará con recreaciones históricas, ambientación con vestuario, música tradicional y experiencias para todos los públicos.

Visitar este mercado es una excelente opción para quienes buscan un plan diferente del fin de semana: caminar entre artesanos, probar elaboraciones tradicionales, degustar los diferentes productos gastronómicos y disfrutar de las actuaciones de calle, convirtiéndolo en un plan ideal para ir en familia o con amigos.
⚔️ Festa del Dux en Riba-Roja de Turia
La Festa del Dux de Riba‑roja de Túria es un evento singular en la Comunitat Valenciana que busca recuperar las tradiciones y la herencia visigoda del municipio; la edición de 2025 se celebrará del 7 al 9 de noviembre.
Durante esos días, el casco antiguo se convierte en un mercado histórico con puestos de oficios antiguos, artesanía de época, desfile de personajes históricos y espectáculos que recrean el pasado visigodo.

Para quienes quieran vivir una experiencia fuera de lo común, la Festa del Dux ofrece la oportunidad de adentrarse en un pasado remoto y disfrutar de actividades que combinan recreación, cultura y turismo local. Es una cita anual que permite conocer otro aspecto de Riba-roja de Túria, más allá de su paisaje habitual.
🛡️ Al-Qura Medieval en l´Alcora
L´Alcora viajará este fin de semana al siglo XIII, donde la capital de l´Alcalatén se transformará en un escenario propio del siglo XIII. La programación arrancará este viernes a las 18h con un teatro itinerante y a las 20h será el acto de inauguración oficial.
Puedes consultar la programación completa en el siguiente enlace.
🛡️ Feria Medieval de Mascarell
Mascarell (Nules) vivirá este fin de semana la XVIII Fira Medieval. La apertura del mercado será a partir de las 17h, la inauguración será a las 19h y se cerrará a las 22h. Para sábado y domingo el horario será desde las 11 hasta las 22h.
Entre los eventos más destacados, según la dirección de Rivendel, encontramos el espectáculo de doma ecuestre artística realizado por la Compañía de Jaime I de Aragón con 18 componentes, las tradicionales justas enfrente del Portal de Valencia y la Alameda de Pequeños Aprendices, donde para los más pequeños se ofrecen no solo juegos, sino también talleres de alfarería, telar o cuero, entre muchos otros.
La programación completa la puedes encontrar en el siguiente enlace.
🥯 Ruta de les Coques
La gastronomía valenciana tiene su espacio con la Ruta de les Coques by Ámbar (3 al 17 de noviembre de 2025), un recorrido por 18 restaurantes de València que reinterpretan la tradicional coca valenciana con propuestas creativas, maridajes y buen ambiente.
Durante ese periodo, los participantes podrán degustar diversas versiones de esta especialidad de la gastronomía valenciana, con diferentes opciones que van desde las más clásicas hasta las innovaciones con ingredientes gourmet, todo en un entorno de pequeño restaurante o bar, que invita a redescubrir la cocina local. El precio es de 10 euros por cada coca acompañada con un tercio de cerveza.
Además de ser una experiencia culinaria, la ruta pone en valor la tradición, los productos de proximidad y la creatividad de chefs y locales que participan en esta iniciativa. Ideal para foodies, amantes del buen comer o quienes buscan un plan distinto para mañanas o mediodías de fin de semana. Serán un total de 18 restaurantes los que participarán en esta edición, distribuidos en 9 barrios de la ciudad.
🛍️ Secret Market en el Ruzafa Fashion Week
Del viernes 31 de octubre al domingo 9 de noviembre de 2025, el barrio de Russafa se prepara para recibir una nueva edición del Secret Market, organizado en el marco de la Ruzafa Fashion Week. Estará ubicado en la calle Burriana #30, el evento combinará moda, calzado, complementos y una importante zona dedicada al hogar y la decoración gracias a la inclusión de marcas como Parentesi Quadra.
La entrada es gratuita, aunque se recomienda reservar en internet para facilitar el acceso, además habrá descuentos de hasta el 70% en firmas como Sita Murt, SKFK, US Polo Assn o Duuo Shoes.
🏛️ Open House Edición Manises
La edición de Open House València en el municipio de Manises traerá el 8 y 9 de noviembre de 2025 un fin de semana de puertas abiertas en construcciones emblemáticas, rutas urbanas y degustaciones arquitectónicas.
Durante esos días, los visitantes podrán acceder a espacios que habitualmente están cerrados al público, disfrutar de miradores, talleres urbanos, y descubrir la riqueza arquitectónica, industrial y artística del municipio.

Es una iniciativa perfecta para quienes buscan un plan diferente: conocer otra cara de la ciudad, conectar con la historia del lugar, pasear por barrios con encanto y ver arquitectura desde un nuevo enfoque. Un gran plan para sábado y domingo.
Toda la información la pueden encontrar en la página del ayuntamiento, la cual dejo a continuación:
🎉 Dos Casales Tendrán Eventos Este Finde
La comisión Falla Sur Rubén Vela está organizando una semana cultural bajo el lema “La música que une: El sonido de un pueblo”, que incluye actividades de música, convivencia y cultura para todos los vecinos.
Por su parte, la Falla Escalante Amparo Guillén anticipa su propia cita con el “October Fest”-fallero, una fiesta que combina ambiente festero, música, disfraces y gastronomía para celebrar juntos de la mejor forma la comunidad fallera.

Estas actividades son muestra de que las fallas no solo viven en marzo: sus comisiones ofrecen múltiples momentos de encuentro, cultura y disfrute a lo largo del año, reafirmando su papel como motor social del barrio.
💃 Fira de les Comarques
Del 7 al 9 de noviembre de 2025, los emblemáticos Jardines de Viveros de València acogen la Fira de les Comarques, una cita imprescindible para conocer de primera mano la oferta turística, gastronómica y cultural de las comarcas de la provincia. Con casi 80 expositores distribuidos en 62 stands, esta edición da protagonismo a los destinos valencianos, empresas turísticas y propuestas de interior que muchas veces pasan desapercibidas.

Además de los expositores, el evento cuenta con showcookings, talleres infantiles, degustaciones, actuaciones musicales y bailes tradicionales. Una mezcla ideal entre ocio, descubrimiento y ambiente festivo que invita a pasear por los jardines, disfrutar del entorno verde y planear próximas escapadas por la Comunitat Valenciana.
🛍️ Feria del Consumo Responsable
Coincidiendo con la Fira de les Comarques, los días 8 y 9 de noviembre de 2025 los Jardines de Viveros también serán sede de la Feria del Consumo Responsable, un encuentro que apuesta por el comercio de proximidad, la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Productos ecológicos, moda sostenible, cosmética natural, energías verdes, talleres familiares y charlas educativas son solo parte de la apuesta.
La feria se presenta como una excelente opción para familias, curiosos del consumo consciente o cualquiera que quiera disfrutar de una mañana de domingo diferente. El ambiente transcurre relajado, entre compras responsables, aprendizaje y descubrimiento; y todo ello en un entorno urbano tan agradable como el de Viveros.
🍽️ Croqueta Fest en Castellón
Del 6 al 9 de noviembre de 2025, el centro comercial Centro Comercial Salera (Castellón) acoge el Croqueta Fest, un festival gastronómico dedicado a uno de los platos más queridos de España: la croqueta. Más de 40 variedades, incluyendo opciones sin gluten y vegetarianas, ofrecen creatividad y sabor en un entorno festivo: food trucks, zona market, actividades infantiles, música en vivo y muchas sorpresas.

La propuesta es ideal para ir en grupo o en familia: probar diferentes croquetas originales, disfrutar de ambiente musical y pasar una tarde entretenida en un espacio que combina gastronomía, diversión y recorrido. Una cita gastronómica que va más allá del simple comer: se convierte en experiencia.
📕 Feria del Coleccionismo de la JCF
Una nueva edición de la Feria del Coleccionismo organizada por la Junta Central Fallera propone durante este fin de semana un espacio para amantes del coleccionismo: monedas, sellos, cromos, figuras, libros antiguos y reliquias. Es una excelente oportunidad para cambiar, descubrir piezas interesantes o simplemente curiosear entre expositores que conocen bien su oficio.
La feria atrae un público amplio: tanto coleccionistas expertos como curiosos que buscan un plan diferente. El entorno festero que aporta la JCF añade un matiz especial, fusionando tradición fallera con el mundo del coleccionismo. Ideal para una mañana o tarde de fin de semana en un ambiente tranquilo pero con variedad de contenidos.
Se realizará el domingo 9 de noviembre de 10 a 13:30h en los jardines de la junta central fallera
👔 Flea Market Valencia 2025
El Flea Market de Valencia llega con su propuesta habitual: un mercado al aire libre donde vintage, segunda mano, diseño independiente y decoración se dan cita para crear un ambiente único. Las paradas llenan una plaza o espacio urbano durante la mañana, convirtiéndose en plan perfecto para quienes buscan piezas especiales —ropa retro, muebles recuperados, ilustraciones, discos de vinilo— o simplemente pasear explorando stands con alma.
Además de la venta, el mercado incluye música en directo, cafés junto a las paradas, y zona relax para disfrutar sin prisa. Un plan de fin de semana que mezcla compras sostenibles, exploración urbana y ambiente creativo, perfecto para hacerlo con amigos o con calma.
📚 Llibreries Fest
El Llibreries Fest de 2025 celebra la lectura, los libros y las librerías independientes con una programación que abarca presentaciones, firmas de autores, talleres para niños, charlas y descuentos especiales. Es una excelente oportunidad para redescubrir la pasión por los libros, apoyar el sector local y vivir la ciudad de forma más pausada.
Durante el fin de semana, las librerías participantes abren sus puertas con actividades especiales: encuentros con autores, lecturas en voz alta, cafés literarios y un ambiente que invita a quedarse, hojear, charlar y disfrutar del placer de leer. Un plan ideal para amantes de la cultura y para quienes buscan desconectar del ritmo habitual.
🛍️ Zoco del Mercat Colón
El Zoco del Mercat Colón se instala durante el fin de semana para llenar de puestos de diseño, artesanía, moda, gastronomía y buena música una de las zonas más emblemáticas de Valencia. El mercado, ubicado junto al Mercado Central, se convierte en punto de referencia para quienes desean disfrutar de un plan urbano desenfadado: pasear, comprar piezas especiales, tomar algo y aprovechar el entorno.
Además del mercado, la programación incluye música en directo, food trucks y actividades para todos los públicos. Un plan para disfrutar con amigos o en pareja, con la ciudad de fondo, en un espacio con estilo y encanto.
💃 Vibra Mahou Fest
El sábado 8 de noviembre de 2025 la zona de La Marina de València se transformará en un auténtico festival de música en directo con el Vibra Mahou Fest, una cita de más de siete horas que combina conciertos de artistas como Leo Rizzi, Pole., Lia Kali y Marmi, sesiones de DJs, zona gastronómica y talleres cerveceros.
El festival es una mezcla perfecta de música, ambiente, cerveza de calidad y diversión alrededor del mar. Ya sea para asistir con amigos, pareja o grupo grande, es una excelente forma de vivir la escena musical valenciana en un entorno único, con vistas al Mediterráneo y un ambiente festivo garantizado.
🖼️ Exposición “Memorias de agua y barro” en Chiva
En Chiva se inauguró el pasado 18 de octubre la exposición “Memorias de agua y barro” del artista argentino Emanuel Gravina, en la sala cultural “El Lavadero”. Este es un proyecto artístico y testimonial que busca rescatar las historias y pérdidas humanas, materiales y emocionales ocasionadas por la DANA que azotó la zona, así mismo es una muestra en conmemoración al primer aniversario de esta terrible Dana, que marcó un antes y un después en toda la provincia. Esta muestra reúne fotografías, objetos, relatos y piezas visuales que conectan al visitante con el antes y el después del desastre, invitando a reflexionar sobre el valor del agua, la resiliencia comunitaria y la memoria colectiva. Ubicada en un espacio central del municipio, la exposición permanecerá abierta hasta el 9 de noviembre, para que los vecinos y quienes visiten la zona puedan adentrarse en esas vivencias que marcaron un punto de inflexión en la vida local.
🦕 Dinosaurios de la Patagonia
Desde el 17 de octubre de 2025 hasta el 1 de marzo de 2026, el CaixaForum de Valencia acoge la exposición “Dinosaurios de la Patagonia”, con una muestra impactante que reúne réplicas a escala real y fósiles originales de las especies más emblemáticas de la patagonia.
La pieza estrella es la réplica del Patagotitan mayorum, un titanosaurio de más de 30 metros de longitud, que permite al público apreciar de cerca la grandeza de estos animales prehistóricos.
La exposición no solo muestra esqueletos y fósiles, sino que también explica cómo los paleontólogos reconstruyen el pasado, los procesos evolutivos entre dinosaurios herbívoros y carnívoros, y el contexto geológico de la Patagonia. Además, se incluyen visitas comentadas a partir del 18 de octubre, y actividades familiares que permiten acercarse a la ciencia de forma interactiva. El valor de la entrada es de 6 euros por persona.