Llegamos al último fin de semana del 2024. A continuación puedes descubrir los mejores planes para disfrutar durante el fin de semana en la ciudad de Valencia.

Mercadillo navideño en la Ciutat de les Arts

Un año más, la Ciutat de les Arts i les Ciències se transforma, hasta el lunes 6 de enero, en un enclave mágico para despertar el espíritu navideño de valencianos y visitantes. Habrá programación para todos los públicos, incluidos teatro de marionetas, ludoteca, recogida de cartas a Papá Noel y, por supuesto, un nuevo concurso de dibujos navideños para los más pequeños. Este año, como novedad, se instaurará un rincón solidario dentro del mercadillo orientado a la donación de juguetes para niños afectados por la DANA.

Valencia Christmas Town

Valencia Christmas Town en la explanada exterior de Teatro La Plazeta te acerca la magia de la Navidad hasta el 5 de enero. Y es que en este espacio encontrarás propuestas de ocio de lo más sorprendentes para que vivas esta época del año de manera especial. Así, los más atrevidos tendrán la oportunidad de desafiar la gravedad en el hinchable más grande de Europa.

Además, no faltará una pista de hielo al aire libre para deslizarse entre las luces navideñas; una Academia de Elfos; y hasta un túnel de árboles iluminados y con nieve real, que recreará los escenarios más idílicos del invierno. Asimismo, en el interior del teatro, acróbatas y artistas que han colaborado con Cirque du Soleil invitarán al público a adentrarse en el mundo de los sueños con ‘Sonámbula’, un espectáculo de circo teatralizado.

Pista de hielo en el Teatro La Plazeta

Por último, la oferta gastronómica de Santa’s Foodtrucks, permitirá degustar diferentes comidas como pollo frito, hamburguesas o el sabor americano de Michigan Detroit, la pizzería de Boufit. Y para los más golosos, habrá un espacio repleto de dulces y postres espectaculares.

Navidad 

El espíritu de la Navidad se apropia de València con el brillo de las luces navideñas, que este año tiene un significado especial. El encendido será todos los días desde las 18h a 24h; los festivos se prolonga hasta 3h (de la madrugada).

También la Plaza del Ayuntamiento acomoda un árbol de Navidad de 25 metros de altura, decorado con bolas y cajas de regalo, luces y amenizado con música navideña.

Expojove

La 41 edición de Expojove, la emblemática feria infantil y juvenil que se celebra anualmente en Feria Valencia. Un espacio que se transforma en un mágico escenario donde la ornamentación y la iluminación navideña darán vida a actividades, espectáculos y representaciones teatrales y musicales. Con cerca de 50.000 m² diseñados para el disfrute y el aprendizaje, Expojove ofrece un sinfín de propuestas gratuitas para que los más pequeños exploren, experimenten y, sobre todo, se diviertan.

Bajo el lema ‘En Navidad, todos somos niños‘, este año cobra un significado especial. València y la provincia han enfrentado momentos difíciles debido a la reciente Dana, y la solidaridad ha llegado a cada rincón, impulsando a todos a recuperar la alegría y el espíritu festivo. Expojove se convierte, así, en uno de los puntos donde todos nos sumergimos a través de la inocente y tierna mirada de los niños que nos recuerdan la importancia de disfrutar de las fechas navideñas.

El horario es del 26 de diciembre al 4 de enero de 11h a 20h y los días 31 de diciembre será de 10h a 14h y el 1 de enero de 16h a 21h. Más información en www.expojove.com

La Central de la Navidad

La Central de la Navidad te espera en el Parque Central de València. Este año, bajo el lema «En Navidad, todos somos niños», hemos creado un espacio donde la alegría y la solidaridad se entrelazan para ofrecer a nuestras familias y niños una experiencia inolvidable.

La Central se convierte en un punto de encuentro para la ilusión, ya que los Reyes Magos han elegido este lugar como uno de sus “almacenes” donde preparar todo lo necesario para la esperada Cabalgata del 5 de enero. Los pequeños podrán conocer de cerca a los pajes reales y descubrir cómo es el mágico viaje de Melchor, Gaspar y Baltasar, siguiendo la estrella brillante que guía sus pasos. Descubrirán cómo reciben las cartas de todos los niños, cómo preparan los regalos y, por supuesto, los deliciosos caramelos… ¡y el carbón para los más traviesos!

Con más de 5.000 m2 de actividades gratuitas, la Central de la Navidad es el lugar perfecto para disfrutar de juegos, actuaciones y espectáculos que encantarán a grandes y pequeños. No te pierdas el tradicional encendido del árbol de Navidad, que iluminará nuestras tardes a las 18 horas, creando un ambiente mágico en el parque.

El horario de las actividades programadas son hasta el 4 de enero de 11:30h a 20:30h y los días 31 de diciembre será de 10h a 14h y el día 1 de enero de 16h a 21h.

Puedes conocer la programación completa en formato pdf.

Belenes

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia es escenario del tradicional Belén confeccionado por la Asociación de Belenistas de Valencia, donde este año quiere destacar la figura de un joven voluntario dispuesto a ayudar a la ciudad de Valencia y pueblos afectados por la DANA. El nacimiento, tiene una extensión de cerca de 40 metros cuadrados. El horario de visita del Belén puede variar, pero su horario de lunes a viernes es de 08 a 14h y de 16 a 19:30h y los findes de 10 a 14h y de 16 a 19:30h. Puedes consultar el horario en el siguiente enlace. Se podrá visitar hasta el 3 de enero y el último acceso es 30 minutos antes del cierre.

Además, la plaza del Ayuntamiento cuenta con el Belén Municipal de tamaño natural que se puede visitar hasta el 6 de enero, sin horarios de visita. Este portal grecolatino está compuesto por la Virgen María, San José y el Niño Jesús, obra del artista fallero José Puche, ha sido completado con el buey, la mula, y la estrella de Oriente de los artistas Ceballos y Sanabria. El 5 de enero, Sus Majestades de Oriente, realizarán una parada ante el Belén para representar la Adoración y ofrecer sus regalos.

Y en la Plaza de la Reina, se puede visitar el Belén Municipal de tamaño natural, que son figuras donadas a la ciudad por el Gremio de Artistas Falleros, las artistas Pilar y María José Luna completan este pesebre conformado por más de una decena de figuras de tamaño natural que representan el Nacimiento, el Ángel Anunciador y la Adoración de los Reyes Magos y los pastores. La visita de este pesebre no tiene horario.

No solo se pueden ver en la ciudad los Belenes instalados por el Ayuntamiento sino que también se pueden visitar en el Mercado de Colón, las de comisiones falleras, el de Nuevo Centro, o el Cerámico. Por ahora tenemos las confirmación de los siguientes belenes.

Belén del Mercado de Colón se puede visitar durante la apertura del mercado y está considerado como uno de los más bonitos de la ciudad.

El Belén Monumental de Nuevo Centro, cuenta con una superficie de 25m² por la Asociación de Belenistas de Valencia. Se encuentra abierto desde el 24 de noviembre y permanecerá abierta hasta el 6 de enero. Se podrá visitar de 10 a 21h.

El Belén Napolitano se puede visitar en Museo Nacional de Cerámica y Artes Santuarias de Valencia, el cual está fechado en el siglo XVIII. La entrada es gratuita y se encuentra en la planta baja del Museo, y se podrá visitar hasta el 2 de febrero.

Belén artesanal del Mercado Central, creado por un grupo de vendedores liderados por Salva Ros. Esté puede visitarse en horario comercial.

Belén Monumental de la Diputació de València, creado por la Asociación de Belenistas de Valencia, donde este año tiene una importante carga emotiva al tratarse de una obra completamente restaurada tras sufrir daños causados por las inundaciones de la DANA. Los almacenes que tienen en Alfafar, causó graves destrozos. Este Belén puede visitarse con entrada gratuita en el Patio del Palau dels Scala de la Diputació todos los días de 10 a 14 y de 16 a 20h, a excepción de los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero que se podrá visitar en horario matinal.

Belenes Falleros. Este año el L Concurso de Belenes de las Fallas de Valencia, organizado por la Junta Central Fallera, donde hay cuatro categorías.

  • Categoría Tradicional A: El primer premio ha sido para la Falla Reino de Valencia – San Valero.
  • Categoría Libre Diseño A: El primer premio ha sido para la Falla San Vicente – Marvá
  • Categoría Tradicional B: El primer premio ha sido para la Falla Náquera – Lauri Volpi
  • Categoría Libre Diseño B: El primer premio ha sido para la Falla Guardacostas – Músico Jarque Cualladó.

Puedes encontrar el resto de premios en el siguiente enlace.

Circos

El  circo Wonderland, el  Wow, el  Alaska  y la aportación circense del Teatro Escalante aterrizan en la ciudad para divertir a los más pequeños y entusiasmar a los adultos con increíbles espectáculos que te harán vivir una experiencia única.

Circo Alaska: El  gran circo Alaska  presenta la adaptación circense del  musical La bella y la bestia.  La compañía ha preparado una creación que une las voces en directo con acrobacias, danza, magia y color. Puedes disfrutar de este magnífico espectáculo  del 5 de diciembre al 19 de enero en la carpa situada en L’Hort de Senabre en Bulevar Sur.

Circo Wonderland: El circo más veterano de Valencia celebra su paso por la ciudad por 18ª vez consecutiva con el  espectáculo «¡UP! Vuelta al mundo», una retahíla de actuaciones basadas en la película de Pixar y Walt Disney. La carpa estará situada  enfrente de Bioparc del 29 de noviembre al 19 de enero, así que, si quieres disfrutar de este fantástico  show.

Circo Wow: El  Circo Wow  llega a la  Plaza de Toros de València  con un fantástico espectáculo ambientado en el circo del agua.  El show de una hora y media viene cargado de acrobacias imposibles, vuelos vertiginosos y actuaciones circenses magníficas, además de un clásico del circo como son los tradicionales payasos. Vívelo en vivo y en directo del  12 de diciembre al 6 de enero,  en la carpa mágica situada en la Plaza de Toros.

Amb Escalante: La magia este año viene también de la mano de  «Amb Escalante», un proyecto teatral circense que reúne acrobacias, malabares, magia y actuaciones en un mismo formato. Está disponible en el  Teatro Principal del 14 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025 con entradas a tan solo 5 € que se pueden adquirir en la web www.escalantecentreteatral.dival.es,

Feria de Atracciones de Navidad

La Feria de Atracciones de Navidad de Valencia, está ubicada en la avenida Ingeniero Manuel Soto, en la zona de La Marina. La feria cuenta con un parking gratuito aunque también es fácilmente accesible mediante las líneas de autobuses municipales de la EMT 4,30,95,92 y 19. El precio de las atracciones va desde los 3€ y la entrada a la instalación es completamente gratuita. Puedes consultar el horario en el siguiente enlace. 

Navidad en Centro Comercial Saler 

La Navidad llega al Centro Comercial Saler con su «Saler Christmas Academy» con una programación de lo más completa para disfrutar en familia. Musicales, talleres infantiles, espectáculos de magia o teatro o la visita más esperada del Papá Noel. Durante estos días, el escenario del centro comercial será de grandes musicales de cuentos clásicos como Peter Pan, La Sirenita o Aladdín. Puedes consultar la programación completa de la Navidad del C.C. Saler en el siguiente enlace.


Puedes conocer otras actividades navideñas entrando en nuestro especial navideño.

ENTRA EN EL ESPECIAL