Muchas comisiones falleras han empezado a plantar sus monumentos falleros, que tendrán que estar listos el 15 de marzo, para la Nit de la Plantà. A continuación os mostramos las ubicaciones de las Fallas de Valencia (Sección Especial, Sección 1ªA y 1ªB) y ubicaciones de poblaciones como Alzira, Sueca, Cullera, Xàtiva, Borriana, Sagunto, Dénia, Torrent.
MAPA VALENCIA
Fallas de la Sección Especial (grande e infantil), sección 1ªA y 1ªB.
MAPA FALLAS DE ALZIRA
Alzira (Ribera Alta) cuenta con 35 comisiones falleras y con más de 5.000 falleros. Después de las Fallas de Valencia, las de Alzira son las más conocidas por su origen centenario y su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Recomendación para no perderse algún acto, es la visita a las fallas de Sección Especial, las «mascletaes», la Ofrenda a la Virgen del Lluch, el Pasodoble y la Cremà. Más información de las Fallas de Alzira (AQUÍ)
MAPA FALLAS DE CULLERA
Cullera (Ribera Baixa), tiene 17 comisiones falleras. Recomendación para no perderse ningún acto, son las mascletaes, la entrega de premios, la Ofrenda de flores y la Cremà. Más información de las Fallas de Cullera en el siguiente enlace.
MAPA FALLAS DE GANDIA
Gandia (la Safor), tiene 23 comisiones falleras y este año ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Recomendación para no perderse ningún acto, son las mascletaes, el bautizo, la entrega de premios, la Ofrenda de flores y la Cremà. Más información de las Fallas de Gandia en el siguiente enlace.
MAPA FALLAS DE DÉNIA
Dénia (Marina Alta), tiene 11 comisiones falleras Recomendación para no perderse ningún acto, son las mascletaes en los diferentes demarcaciones, , la entrega de premios, la Ofrenda de flores y la Cremà. Más información de las Fallas de Dénia en el siguiente enlace.
MAPA FALLAS DE TORRENT
Torrent (l´Horta), tiene 28 comisiones falleras. Torrent inicia las fiestas con la Crida bajo la Torre. Es igual que Alzira, ya que es el tercer municipio con más fallas. Recomendación para no perderse ningún acto, son las mascletaes, la Ofrenda de flores y la Cremà. Más información de las Fallas de Torrent en el siguiente enlace.
MAPA FALLAS DE XÀTIVA
Xàtiva (La Costera), tiene 19 comisiones falleras. Recomendación para no perderse ningún acto, son las mascletaes, la visita de cortesía, la Ofrenda de flores, la Romería de Sant Josep y la Cremà. Durante su viaje podrás descubrir diferentes rincones como la Pl. de la Trinitat donde se ubicó la primera falla hace más de 150 años o subir al Castillo de la ciudad de estilo gótico. Más información de las Fallas de Xàtiva en el siguiente enlace.
MAPA FALLAS DE SUECA
Sueca (Ribera Baixa), tiene 13 comisiones falleras más 2 en El Perelló, 1 en el Mareny de Barraquetes. Recomendación para no perderse ningún acto, son la visita de cortesía, las Ofrenda de flores y la Cremà. Más información de las Fallas de Sueca en el siguiente enlace.
MAPA FALLAS DE BORRIANA
Borriana (Plana Baixa), tiene 18 comisiones falleras. Este municipio castellonense tampoco se queda atrás a la hora de celebrar las fiestas falleras. Recomendación para no perderse ningún acto, son las visitas de cortesía, las mascletaes, el tren fallero, la Nit del Foc, la Ofrenda de flores y la Cremà. Más información de las Fallas de Borriana en el siguiente enlace.
MAPA FALLAS DE SAGUNTO
Sagunto (Camp de Morvedre), tiene 30 comisiones falleras (entre las fallas del Port de Sagunt, Gilet y Faura). Recomendación para no perderse ningún acto, son las mascletaes, la Ofrenda de flores y la Cremà. Más información de las Fallas de Sagunto en el siguiente enlace.
Estas son los municipios de la Comunitat Valenciana donde se celebran las Fallas:
Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Albalat dels Sorells, Alberic, Alborache, Alboraya, Albuixech, Alcácer, Aldaia, Alfafar, Alfara del Patriarca, Algemesí, Alginet, Almàssera, Almenara, Almussafes, Alzira, Benaguasil, Benagéber, Beixida, Benetússer, Benicarló, Benidorm, Benifaió, Bétera, Bolbaite, Bonrepòs i Mirambell, Buñol, Burjassot, Burriana, Calpe, Carcaixent, Carlet, Catarroja, Chella, Cheste, Cullera, Dénia, Elda, El Puig, Favara, Fortaleny, Foios, Gandia, Godella, Jalance, La Pobla Llarga, La Pobla de Vallbona, L’Eliana, Llaurí, Llíria, Llombai, Manises, Masalavés, Massalfassar, Massanassa, Meliana, Moncada, Monserrat, Montroy, Museros, Náquera, Novetlè, Oliva, Paiporta, Paterna, Peñíscola, Picanya, Picassent, Pego, Polinya del Xúquer, Puçol, Rafelbunyol, Rafaelguaraf, Real de Montroy, Riba-Roja del Túria, Rocafor, Sagunt, San Antonio de Benagéber, Sedaví, Siete Aguas, Silla, Sollana, Sueca, Tavernes Blanques, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Turís, Utiel, Valencia, Vall d’Uixó, Villamarxant, Villanueva de Castellón, Viver, Xàtiva y Xeraco.
Para más información de las Juntas Locales Falleras, la puede encontrar aquí.
Y fuera de la Comunitat Valenciana:
Calvià (Mallorca), Sant Antoni de Portmany (Ibiza), Mar de Plata (Argentina).
Además, gracias a la Asociación Cultural de Fallers Pel Món, también se plantan fallas fuera de la Comunitat. La Asociación ha plantado y ha quemado una falla en Ávila (dos veces), Granada, Toledo, Córdoba, Zaragoza, Salamanca, Andorra la Vella (dos veces), Ciudad Real, y este año lo hará en Almería.