- El artista se ha dirigido a los ilicitanos desde el balcón del Ayuntamiento donde ha destacado esta ciudad como “de primera, hospitalaria y que acoge a todo el mundo”
Elche ha dado inicio a las fiestas patronales de agosto en honor a su patrona, la Virgen de la Asunción, con el tradicional pregón de fiestas a cargo este año del cantante Mario Vaquerizo, que ha provocado los aplausos de una Plaza de Baix abarrotada de gente. Un acto que comenzó horas antes con la interpretación del himno oficial de Moros y Cristianos ‘Elche 1977’, pasacalles y entrada de los entes festeros a la plaza, además de la recepción al pregonero en el despacho de alcaldía, donde firmó en el Libro de Honor de la ciudad.
Después de la interpretación de Aromas Ilicitanos a cargo de la Banda Sinfónica Ciudad de Elche y la Coral Ilicitana en la Plaza de Baix, el alcalde Pablo Ruz, ha acompañado a Mario Vaquerizo hasta el balcón del Ayuntamiento, donde acompañado por la concejal de Festejos, Inma Mora, miembros del gobierno municipal y de la corporación, además de representantes de los entes festeros de la ciudad y las Reinas y Damas de las fiestas de este año ha comenzado su pregón entre los aplausos del público congregado en la plaza.
Vaquerizo ha empezado su pregón agradeciendo al Ayuntamiento “ por hacerme este regalo, no eres nadie si no estás subido al balcón del Ayuntamiento de esta ciudad tan bonita como es Elche”. Se ha mostrado nervioso al inicio ya que ha dicho, “ la cosas importantes te ponen así pero también estoy feliz porque Elche no es ajena a mí, pero además es una ciudad que me gusta, soy fan de la belleza y la historia, la modernidad y la tradición, y de su gente generosa y abierta de mente”.
El pregonero ha destacado a Elche como ciudad del calzado. “Vosotros formáis parte de la historia de España porque dejáis huella allá donde vais”. También se ha acordado de la Dama de Elche, “que os pertenece”; del Palmeral, El Misteri d’Elx y de la patrona de la ciudad, la Virgen de la Asunción.
Vaquerizo ha hecho un repaso de los símbolos de las fiestas de Elche como las Reinas y Damas “que representan a los barrios y pedanías”, Pobladores, Moros y Cristianos, La Charanga, la batalla de flores, la Nit de l’Albà “donde en el cielo estallan miles de cohetes y termina con una imponente Palmera de la Virgen”, o la Nit de la Roà, “la noche en la que nadie duerme “.
Programa de las Fiestas Patronales de Elche 2025
Además ha asegurado que Elche es una ciudad de primera, “una ciudad hospitalaria que acoge a todo el mundo” y ha finalizado con un “Viva Elche, Viva la Mare de Dèu, felices fiestas y Elche gracias por existir”.
Ha terminado cantando su éxito “Me encanta” acompañado de todo el público de la plaza.
El alcalde ha entregado a Mario Vaquerizo el Ram d’Or de la ciudad como agradecimiento por su labor como pregonero de las fiestas de Elche, y se ha dirigido a los ilicitanos. “ Que brille más que nunca esta ciudad, con el corazón encendido, mirando al cielo y recordando a los que ya no están “.
Ruz ha pedido que “cada barrio y partida con sus comisiones, cada entidad, que cada uno de nosotros hagamos fiesta en cada rincón de esta tierra bendita que es la mejor ciudad del mundo”.
Ha agradecido a Mario Vaquerizo “por sentirte un ilicitano más y para concluir ha pedido guitar fuerte “Viva Elche y Viva la Mare de Dèu”.
Antes de finalizar el acto, ha sonado el Himno de Elche, de la Comunidad Valenciana y Nacional, para después concluir con la actuación musical en directo de DJ Symphonic & Royal Film Concert Orchestra.