El relevo al frente de la Generalitat queda abierto mientras el PP y Vox miden fuerzas. Pérez Llorca, Catalá y Mompó son los perfiles que emergen para pilotar la nueva etapa.
Tras la dimisión de Carlos Mazón de la Presidencia de la Generalitat Valenciana ha activado el tablero político autonómico. A falta de que si Mazón confirme si mantendrá su acta de diputado y, con ella, el aforamiento en plena investigación judicial por la DANA, el foco se centra ahora en tres nombres que pueden marcar el rumbo del PPCV y del Consell en esta nueva etapa: Juanfran Pérez Llorca, María José Catalá y Vicente Mompó.
Juanfran Pérez Llorca
Juanfran Pérez Llorca, es ha día de hoy, el mejor posicionado para liderar el Consell de forma provisional. Es alcalde de Finestrat y actual portavoz del PP en Les Corts, es considerado el hombre de máxima confianza de Mazón y es Secretario General del Partido Popular de la Comunitat Valenciana.
Su perfil, además, encaja con la hoja de ruta que defiende Alberto Núñez Feijóo, una presidencia interina hasta 2027 que permita al PP reorganizarse, cerrar filas y llegar con un liderazgo fuerte a las próximas autonómicas.
Pérez Llorca ha crecido en la política de la mano del expresident Mazón, primero en la Diputación de Alicante y después en el liderazgo del PPCV.
María José Catalá
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, también aparece en los nombres claves para liderar de forma provisional el Consell. Català es diputada autonómica, y desde Génova ven que es la mejor opción vista por su perfil joven y de renovación, siendo una petición explícita de Feijóo.
Catalá ha reiterado que su prioridad es el Ayuntamiento de Valencia pero desde Génova piensan que es la mejor opción. Incluso ya se baraja incluso el nombre de un posible sustituto en la alcaldía si ella ascendiera a presidenta de la Generalitat, Juan Carlos Caballero, el joven portavoz municipal.
Vicente Mompó
Y la última figura que entra en juego es Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Gavarda. La trayectoria de Mompó en el PP se forja en el municipalismo, ajeno a las estructuras tradicionales y sin tutela orgánica desde Madrid.
Es alcalde de Gavarda desde el 2011 y dio el salto a la Diputación en 2019, y tras las últimas elecciones, logró presidirla. Ha construido su liderazgo desde el territorio, con un trabajo paciente y constante.
Un trío decisivo
Si Vox respalda al candidato del PP, la legislatura seguirá; si no, las urnas volverán a escena, y podríamos volver a votar, en este caso en marzo. Si Mazón hubiera dimitido y convocado elecciones, la convocatoria sería para el 28 de diciembre, el día de los Santos Inocentes.