Utiel se viste de gala para celebrar sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Remedio, del 6 al 15 de septiembre. Este año la Feria y Fiestas de Utiel vuelve a coincidir con las fechas tradicionales y se presenta con una amplia programación de actividades de carácter cultural y festivo. La inauguración tendrá lugar a las 00h del 5 de septiembre y el pregón anunciador vuelve a celebrarse el 6 de septiembre, coincidiendo con el día de la Bajada en romería de la patrona de Utiel.
La pregonera de la feria será la joven violoncelista utielana, Guadalupe López Íñiguez, investigadora Titular en Educación Musical, acreditada Catedrática en la Academia Sibelius de Helsinki (Finlandia) y Académica Honorífica Senior de la Universidad de Melbourne (Australia), que ha impartido conciertos y ponencias magistrales en más de 30 países.
Novedades : 46300 Fest y Degustación Popular «Caldereta de Bou»
Entre las novedades de esta edición, la celebración el sábado 7 de septiembre del festival “46300 Fest”. Más de 8 horas de música en directo con actuaciones de Tarque y la Asociación del Riff, Tu Otra Bonita, Nena Daconte, Garabatto y Luis Carrillo.
En el apartado cultural, destaca la obra de Teatro de esta Feria con la comedia “Que Dios nos pille confesados”. Artistas de la talla de Josema Yuste, Javier Losán, Santiago Urrialde y Esther del Prado se subirán a las tablas del Teatro Rambal. Entre los espectáculos musicales, el tributo al musical “El Rey León” visitará la Plaza de Toros de Utiel.
El cartel taurino de Feria trae grandes figuras del toreo a “La Utielana” como Morante de la Puebla, Emilio de Justo y la alternativa de El Niño de las Monjas.
Y en el apartado gastronómico, esta edición incorpora una degustación popular gratuiita de “Caldereta de Bou” para alrededor de 1000 personas.
10 días intensos de actividad cultural y festiva
Utielanos y visitantes podrán disfrutar de 10 días intensos con fechas clave en el calendario festivo utielano. El 6 de septiembre , con la bajada en romería de la Virgen del Remedio desde su Santuario hasta la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, que vuelve a abrir sus puertas a feligreses tras años de rehabilitación; y el 8 de septiembre, día grande en Utiel, con la celebración de actos solemnes con motivo de la festividad de la patrona.
En el programa de actos no faltarán las verbenas y sesiones djs , con las tradicionales “Noches de la Alameda “, “ El Baile del Vermú” y una extensa variedad de actividades para todos los públicos, en la que participan entidades, asociaciones y ciudadanía en general.
“Se acercan días intensos en los que vamos a vivir eventos mu
y especiales que girarán en torno a nuestra cultura, fiestas, tradiciones, gastronomía… Como alcalde de Utiel es un placer para mí invitar a todos los vecinos y visitantes a ser partícipes de nuestra Feria y Fiestas. Creo que podemos estar muy orgullosos de cada uno de los actos programados por su calidad y diversidad para abarcar a todos los públicos y edades” destaca el alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón.
El Ayuntamiento de Utiel invita a compartir cada uno de los actos programados de esta Feria y Fiestas con ilusión y alegría y el compromiso e implicación de todos para que se desarrollen con total normalidad.