- Del 20 al 28 de septiembre
Montán celebrará sus fiestas patronales que como marca la tradición se celebra el tercer domingo de septiembre (del 20 al 28 de septiembre) con motivo de la festividad de la Virgen de los Dolores.
A continuación os dejamos con la programación de actos.
Programa de los actos – Fiestas 2025
Sábado 20 de septiembre
13h Chupinazo comienzo de Fiestas, con volteo general de campanas y cohetes, concentración en la Plaza del Ayuntamiento.
13:30 Degustación de clóchinas en la Plaza del Ayuntamiento, con un vino de honor.
18:45h Concentración en la Plaza, de la Comisión, Autoridades y la Banda de música para recoger a las Clavariesas.
20:30h En la Plaza, apertura oficial de los festejos, con la Proclamación de las Clavariesas y Pregón de Fiestas a cargo del Sr. Fco. Javier Conca Garrido. Actuarán como presentadoras del Acto la Sta. Carla Angel Planelles y la Sta. Flor Martín.
A continuación, Solemne y emotivo traslado en procesión de la Virgen de los Dolores desde el Templo Parroquial hasta el Convento.
22h Pasacalles con la banda de música y volteo general de campanas.
00:30h Gran verbena en el «Mirador Cerámico de la Temprana», amenizada por la Gran Orquesta TOP ZERO.
Domingo 21 de septiembre
12h Concentración en la Plaza, de la Comisión, Autoridades y la Banda de música para recoger a las Clavariesas.
12:30h Solemne Misa en honor a Ntra. Sra. la Virgen de los Dolores en la Iglesia del Convento, cantada por la ROndalla de Montán.
13:30h Volteo general de campanas.
18:30h Concentración en la Plaza, de la Comisión, Autoridades y la Banda de música para recoger a las Clavariesas.
19h Solemne Procesión en honor a Ntra. Sra. la Virgen de los Dolores que recorrerá las calles principales de la Villa.
Seguidamente, Ofrenda de flores a la Virgen.
00h Verbena con la Orquesta Pompeya, en la Plaza del Ayuntamiento.
Lunes 22 de septiembre
08h Se invita a ayudar en la preparación del Aperitivo.
12h Gran Pasacalle a cargo de la Comisión de Fiestas y la Banda de Música.
13h La Comisión de Fiestas y colaboradores obsequiarán a todo el vecindario con el clásico aperitivo de costumbre.
16h Actuación de grupo flamenco en la Plaza Conde de Vallterra.
18h Concentración en la Plaza de la Comisión, Autoridades, y la Banda de música para recoger a las Clavariesas.
18:30h Solemne Misa en honor a la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María en la Iglesia del Convento, cantada por el Coro y Rondalla de Montán, seguidamente solemne Procesión.
23h «Un beso y una flor», actuación de Los Superson, banda original de Nino Bravo, en el local «La Piscina».
Martes 23 de septiembre
12h Misa para todos los difuntos de nuestra parroquia, especialmente para los fallecidos desde las fiestas del año anterior.
19h Gran Cabalgata de disfraces infantiles, al finalizar, Juegos Infantiles en la Plaza del Ayuntamiento.
00h Concentración en la calleja de todas las peñas disfrazadas para entrar a la plaza todos juntos.
00h Gran verbena de disfraces amenizada por el Orquesta Summer, en la plaza del Ayuntamiento.
Miércoles 24 de septiembre
18h Tarde de los niños «Xocolatá» con juegos de cucañas en la Plaza del Ayuntamiento.
23h Actuación del Dúo Bocarranas en la Plaza del Ayuntamiento.
01h Discomóvil del pueblo.
Jueves 25 de septiembre
11h Campeonato de Mirlas.
14h Encierro y prueba de ganado vacuno de la Ganadería Hnos. Monferrer de Forniche Alto.
17:30h Juegos de destreza con ganado vacuno.
23:30h Exhibición de un toro embolado de la Ganadería Hnos. Monferrer.
A continuación, otro Toro embolado de la Ganadería Hnos. Monferrer.
01:30h Discomóvil en el «Mirador Cerámico de la Temprana»
Viernes 26 de septiembre
10h Campeonato de Mirlas.
14h Encierro y prueba de ganado vacuno de la Ganadería Hnos. Monferrer de Forniche Alto.
17:30h Juegos de destreza con ganado vacuno.
23:30h Exhibición de un toro embolado de la Ganadería Hnos. Monferrer.
A continuación, otro Toro embolado de la Ganadería Hnos. Monferrer.
01:30h Discomóvil en el «Mirador Cerámico de la Temprana»
Sábado 27 de septiembre
10h Almuerzo de los socios del toro del Pueblo.
12h Encierro infantil con carretones.
14h Prueba de ganado vacuno con Encierro de vaquillas en honor a San Bernardo, Reses de la Ganadería Ramón Benet.
17:30h Juegos de destreza con ganado vacuno.
20h Exhibición del toro de Ganadería de la Comisión de Fiestas.
23:30h Exhibición de un toro embolado de la Ganadería Ramón Benet.
A continuación, embolada del toro de la Ganadería de la Comisión de Fiestas.
01:30h Gran macrodiscomóvil con espectáculo de MACRO S.O.S. en el «Mirador Cerámico de la Temprana»
Domingo 28 de septiembre
08h Se invita a todo el mundo a pelar patatas y cebollas.
12h Misa en la Iglesia de la Plaza.
15h Cuando las ollas estén listas, comida de fraternidad de toro guisado.
Al finalizar, traca fin de fiestas.