La cantante Sole Giménez y la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García, darán el pregón de las Fiestas Populares que arrancan este viernes 3 hasta el 12 de octubre.

El próximo viernes, 3 de octubre, la Plaza Patraix acogerá el tradicional pregón con el que se inician las Fiestas Populares del barrio, declaradas bien de interés turístico local. En esta ocasión, Lucía García Rivera, fallera mayor infantil de València, se encargará del pregón infantil, mientras que la cantante y compositora Sole Giménez dará el pregón en el acto central que inaugura las Fiestas Populares de Patraix 2025.

La jornada comenzará a las 18: 30 horas en la Plaza con el pregón infantil que será amenizado con la actuación del mago Alfonso Bravo para deleite de los más jóvenes del barrio. Posteriormente, se realizará una recepción de invitados, premiados y autoridades en el local de la Asociación Vecinal de Patraix.

A las 22,30 horas está previsto el inicio del acto central del pregón, donde además de las palabras de la pregonera de 2025, Sole Giménez, se realizará un homenaje a los pueblos y pedanías afectadas por las inundaciones del año pasado especialmente a los municipios afectados que dan nombre a las calles de nuestro barrio, Alcudia, Turis y Chiva. Asimismo, se entregarán los premios a personas y entidades destacadas que cada año otorga la Asociación Vecinal de Patraix. Este año los premiados son: Premio de Trayectoria Artística: Jimena Amarillo. Premio Centenario: Club Deportivo Cuenca Mestallistes. Premio Entidad de Barrio: Falla Plaza de Patraix. Premio Diversidad: Asociación de Mujeres Gitanas ROMI. Premio Cultural: Asociación Valenciana del Cómic. Premio Deportivo: el ajedrecista Diego Macías.

De manera especial la Asociación Vecinal quiere reconocer a el colectivo de músicos Sedajazz amenizará el acto que finalizará con un ramillete de fuegos artificiales.

Este año las Fiestas Populares de Patraix se prolongarán hasta el día 12 de octubre y tienen en la VIII Trobada de Gegants i Cabuts del día 4 de octubre, uno de sus puntos álgidos, sin olvidar el arrós amb fessols i nabs, la verbena, el encuentro de paellas, o las actividades para los más pequeños.

Programa de las Fiestas Populares 2025

Miércoles, 1 de Octubre

17.30 h Taller finalización construcción cabuts del concurso de la FVNG con la presentación de la “Reina María” y exposición de los cabuts realizados en el concurso hasta el día 3 de octubre donde se sabrá el resultado del concurso en el acto del pregón infantil. (Bases en la web.). Merienda para los participantes.

Viernes, 3 de Octubre

4ª Jornada de la Ruta Gastronómica por PatraixMás información.

18.30 h Pregón infantil a cargo de la Fallera Mayor infantil 2025 Lucia Garcia Rivera posteriormente actuación del mago Alfonso Bravo.

22.00 h Recepción invitados, premiados y autoridades en el photocall (Para el público asistente y después de cenar, Orxata i Fartons con la colaboración Horchatería Llinares).

22.30 h Pregón Fiestas populares: Homenaje a los pueblos (Turis, Chiva, L’Alcúdia) y pedanías afectadas por la DANA. Pregón a cargo de la cantante: Sole Giménez.

Entrega premios entidades y personas destacadas: NUESTROS DISTINGUIDOS 2025

  • Premio de Trayectoria Artística: Jimena Amarillo, joven artista con una destacada trayectoria profesional y una firme defensa de los derechos LGTBI. Nacida y criada en Patraix, su obra y compromiso son fuente de inspiración y de lucha ciudadana.
  • Premio Centenario: Club Deportivo Cuenca Mestallistes, club de fútbol centenario cuyas raíces se sembraron en Patraix hace 100 años. Generaciones de vecinos han formado parte de este equipo, llevando el nombre del barrio allá donde han competido.
  • Premio Entidad de Barrio: Falla Plaza de Patraix, la más antigua en el mundo fallero de nuestro distrito. Además de su trayectoria cultural, durante la DANA de 2024 y los días posteriores demostró un apoyo y solidaridad ejemplares hacia la asociación vecinal y las personas afectadas por la inundación.
  • Premio Diversidad: Asociación de Mujeres Gitanas ROMI, por su valentía, lucha e incansable trabajo por la integración. En un año en que se conmemoran 600 años de convivencia del pueblo gitano en España, su labor por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres gitanas cobra especial relevancia.
  • Premio Cultural: Asociación Valenciana del Cómic, por su dedicación a la difusión del cómic como vehículo de valores, ideas e historias. Con sus ilustraciones e iniciativas han enriquecido la cultura y fomentado el pensamiento crítico en nuestra comunidad.
  • Premio Deportivo: Diego Macías, por su constancia, esfuerzo y brillante trayectoria en el mundo del ajedrez. A su corta edad ya ha alcanzado títulos destacados, fruto de la dedicación y pasión de un joven de Patraix que es ejemplo para toda la juventud del barrio.

Reconocimientos. Actuaciones musicales a cargo de Sedajazz Young Septet banda musical afectada por la DANA en La Torre. Al finalizar ramillete fuegos artificiales.

Sábado, 4 de Octubre

8 º TROBADA DE GEGANTS I CABUTS DE LA C. VALENCIANA

5ª Jornada de la Ruta Gastronómica por Patraix

10 h Recepción collas venidas desde las 3 provincias en la Plaza Patraix.

10.30 h Plantà de las Figuras (Gegants, Gegantons i cabuts)

11 h Recepción organismos Oficiales e invitados en el complejo deportivo y cultural, donde se inaugurará la exposición “La historia del mundo geganter”, posteriormente Orxatada de honor. Inauguración mural conmemorativo de la Trobada, de 550 aniversario de las normas de ajedrez y el centenario del D. Manuel Gago.

11.30 h Cuentacuentos “Un mundo raro” a cargo Rebombori de 5 a 9 años, patrocinado por Biblioteca Azorín

Traslado del Gegants de Patraix del lugar expositivo del complejo Deportivo y cultural Patraix a la Plazas .
11.50 h Ruta teatralizada Patraix turístic e històric para los participantes Trobada.

12.00 h Concurso de dibujo Cabuts

14 h Fuegos artificiales Mascletà en la calle Salabert

14.30 h Comida de germanor para las collas.

18.00 h Pasacalle del Gegants, grupo de danzas y muixarangas por el barrio A la Llegada a la Plaza Presentación de la nueva cabuda “La reina María” que incrementara los personajes históricos de la colla gegants i cabuts y homenaje a las collas afectadas por la DANA.

Posteriormente baile conjunto de despedida y entrega testigo a la colla Alicante para la realización del 9º Trobada en la ciudad de Alicante para 2026.

23 h Correfocs a cargo dels Dimonis Enroscats de l´Alcudia

Domingo, 5 de Octubre

6ª Jornada de la Ruta Gastronómica por Patraix.

10 h Torreznada Popular (se pueden obtener tickets anticipadamente en la asociación con la colaboración de Casa de Soria en Valencia).

10.15 h Circuito Municipal de Esports VGC – Competición BrawlStars. Este evento es parte del Circuito Municipal de Esports, y el ganador se clasificará para la gran final en diciembre.

Habrá premios para los cuatro primeros puestos, un sorteo entre los participantes y una zona de juego libre con consolas para todos los asistentes y actividades relacionadas con el juego a cargo del Ayuntamiento de Valencia.

10.30 h Mercadillo de segunda mano en la Plaza “Buida la cambra” (inscripción web y en la Asociación, imprescindible traer material propio, mesas y sillas)

11.00 h Gymncana a cargo de Aesco

12.30 h Dansa de la Tardor a carga de La Carraspera.

19 h Actuaciones folclóricas grupo Saragüell.

Lunes, 6 de Octubre

18 h Actividades infantiles. Actuación Atelier de la Danza

19.30 h Ruta teatralizada macabra por las calles de Patraix para los comercios colaboradores patrocinada por la Junta Municipal de Patraix.

21 h Homenaje a los comercios históricos y colaboradores en el salón de eventos GDM Cata y maridaje previa inscripción a info@patraix.org.

Martes, 7 de Octubre.

18 h Homenaje a nuestros MAYORES. No más soledad no deseada

18.15 h Orxatada I fartons para nuestr@s mayores

Pregón a cargo de Dña. Nieves Dios y homenaje a los más mayores del barrio.

Presentación rutas saludables

Posteriormente actuaciones de música y artistas con la colaboración Junta Municipal de Patraix.

Miércoles, 8 de Octubre.

17 h Feria de las entidades del barrio en la Plaza Patraix y participación del observatorio climático y of. Energía. Junta Municipal de Patraix.

17.30 h Concurso de disfraces, distintas categorías y edades. Merienda para los participantes, TelePizza. Premio de un Jamón al mejor grupo disfrazado

18.30 h Pinta caras a cargo Kids & Us

19.15 h Teatre de la tardor en la Plaza Patraix con la colaboración Junta Municipal de Patraix

20.00 h Inauguración MOSTRA ARTESANAL y Feria EcoKids, batucada Agrupación musical Patraix.

21.30 h Cena sobaquillo con las entidades del barrio, a continuación actuación Raúl Rubio y monólogo Alex Martínez.

Jueves, 9 de Octubre

10 h Concurso de Dibujo infantil Patraix en navidad, premios a las distintas categorías y el mejor premio de una beca de clases de dibujo por una/o profesor durante un año además de ser la postal de felicitación navideña de Patraix y posteriormente almuerzo. Traer lápices y colores y material necesario

10.30 h. Apertura Mostra artesanal y ONGs en la calle Salabert y zona gastronómica en la calle Pinet. Zona de actividades infantiles Ecokids en la calle D. Manuel Gago y Plaza Patraix.

12 h Inicio del encuentro de PAELLAS solidarias como plato tradicional en la calle Juan Bautista Corachán. Para los que no participen se elaborara una paella gigante solidaria con los pueblos afectados por la DANA y los Tickets se podrán obtener previamente en la Asociación a partir 16 septiembre hasta acabar las raciones. Los participantes en el encuentro de paellas las bases en la web y apuntarse a partir del día 4 de octubre (plazas limitadas). Ver normas.

14.00 h Mini Mascletá en la Plaza Patraix a cargo de Vulcano

16.30 h TARDEO

19.30 h Cinema de la tardor para los más jóvenes con la película “Trolls 3”.

Horarios MOSTRA ARTESANAL:
Día 8 de 20.00 a 00.30 h
Día 9 de 10.30 a 22.30 h
Día 10 de 10.30 a 22.30 h
Día 11 de 10.30 a 00.30 h
Día 12 de 10.30 a 20.00 h Clausura y desmontaje.

Viernes, 10 de Octubre.

10.30 h. Apertura Mostra artesanal y ONGs 19 h Clase de zumba en la Plaza.

21 h Sopar de bocatas en la Plaza Patraix, una forma de colaborar con las fiestas recuperando “els sopars a la fresca.”

22 h FESTITRAIX festival de música de Patraix actuación Klandestina CLub, Fyfty-Fyfty y Tremen2.

Sábado, 11 de Octubre.

10.30 h. Apertura Mostra artesanal y ONGs

11 h Castillos hinchables en la Plaza con las normas de participación vigentes.

14 h Fuegos artificiales Traca Corrida como tradición por los fuegos artificiales, se solicitan corredores como antaño para seguirla.

17.30 h Pasacalle de la Diversidad por la calle Corazón de Jesús, Plaza Patraix Convento Jesús.

21 h Sopar de bocatas en la Plaza( variaditos para tod@s)

22.30 h Inicio de la Verbena con la Orquesta Scream con las normas de seguridad, de evacuación y prohibición botellón.

Domingo, 12 de Octubre.

8 h Inicio de la preparación de las calderas de Arròs amb Fesols i naps típico plato valenciano

10.30 h. Apertura Mostra artesanal y ONGs 12.45 h-13.30 h Visita campanario y Templo Sagrado Corazón de Jesús. Continuará la visita por la tarde de 16.30h a 18h

Dia del vermut en la Asociación, otra forma de colaborar y participar.

13.30-14h Toque campanas, tradicionales y Volteo campanas manual.

14 h Fuegos artificiales Bombardeo aéreo.

14.30 h Reparto del arròs am fesols i naps.

18.30 h Entrega premios concursos infantiles y actuación infantil Rebombori

20 h Entrega trofeos, distinciones Parlamentos clausura y actuación Agrupación musical de Patraix

Clausura XXXI edición fiestas populares de interés turístico local con fuegos artificiales.