• Del 22 al 24 de agosto se celebran las IX Jornadas Acción de Utiel que transportarán a vecinos y visitantes al año 1812, en plena Guerra de la Independencia
  • Desfiles, demostraciones de pólvora y avancarga , escaramuzas, campamentos militares , mercado de artesanos, ruta gastronómica, completan un intenso programa de actos

Este fin de semana, Utiel vuelve a transformar sus calles y plazas en historia viva  y sumerge a vecinos y visitantes en un viaje en el tiempo de más de dos siglos atrás para rememorar uno de los episodios determinantes para la historia del municipio,  la Guerra de la Independencia y la Batalla del Tollo de 1812.

La Asociación Histórico Cultural Héroes del Tollo organiza la 9ª edición de las Jornadas Acción de Utiel con un programa cargado de actos: Impresionantes desfiles, demostraciones de pólvora y avancarga , escaramuzas, campamentos militares, escenas teatralizadas, mercado de artesanos, ruta gastronómica de las naciones…

Utiel se convierte en escenario histórico  para rendir homenaje a la resistencia y valentía del pueblo utielano frente a las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia española y lucir orgullo tras la victoria de la  conocida como Batalla del Tollo frente a las tropas napoleónicas.

Historia de la Batalla del Tollo

El enfrentamiento se produjo en el paraje de El Tollo la mañana del 25 de agosto de 1812 y forma parte de los episodios históricos más relevantes ocurridos en estas tierras. El combate enfrentó a las tropas del ejército francés, bajo las órdenes del general Louis Joseph Maupoint, con las fuerzas españolas lideradas por el general liberal Pedro Villacampa.

La victoria española en la Batalla del Tollo fue rotunda. Una histórica hazaña  frente a las tropas napoleónicas  que marcó un antes y un después en la Guerra de Independencia y definió para siempre el carácter luchador y orgulloso del pueblo utielano.

Programación IX Jornadas Acción de Utiel

Del 22 al 24 de agosto, Utiel se convierte en escenario del pasado combinando recreación histórica, emoción, pólvora y mucho orgullo local.

El año pasado se incorporó como novedad la celebración de  la batalla nocturna de forma itinerante y esta edición , tras el éxito de la anterior convocatoria, se vuelve a repetir la experiencia. El sábado a partir de las 20.30 horas las principales plazas de Utiel se convertirán en escenario clave para recrear  varias escenas de la famosa contienda en la que los soldados utielanos vencieron con valentía y coraje a las tropas napoleónicas.

Además,  el domingo se convertirá en una jornada especial de intercambio dedicada a recreadores de diferentes provincias de la geografía española (Castellón, Toledo, Jaén…) que conocerán de primera mano los principales atractivos  turísticos, culturales y gastronómicos del municipio

Programación Acción de Utiel 2025

Viernes, 22 de Agosto

19:00 horas. Recibimiento de Recreadores, izado de banderas y apertura del Campamento en el
Campo de Marte (Paseo de la Alameda)
20:00 horas. Desfile de tropas e inauguración del Mercado de artesanos situado en el Paseo de la
Alameda.
22:30 horas. Escaramuzas nocturnas en el centro de la población, con recorrido teatralizado.
Concentración y recogida de tickets en la Plaza de la Iglesia, previa inscripción en el teléfono 623166627.

Sábado, 23 de Agosto

11:00 horas. “La agitada vida en el campamento”. Teatralización en el Campamento situado en la
Alameda.
12:00 horas. Escaramuzas y altercados en el centro de la población con disparos y salvas en zonas
delimitadas.
12:00 Plaza del Ayuntamiento
12:20 Plaza Puerta del Sol
12:40 Plaza de la Puerta de las Eras
13:00 Plaza Miguel Ballesteros
13:30 Paseo de la Alameda
14:30 horas. Comida de campaña en el Campamento y sobremesa.
18:00 horas. Concurso de Avancarga, al otro lado del río.
19:00 horas. Reunión de mandos en el campamento. Escena donde se hará un planteamiento sobre la
batalla.
19:30 horas. En el Mercado de Artesanos “El Lazarillo del Tollo” (Paseo de la Alameda).
20:00 horas. Desfile y Batalla itinerante con disparos en zonas delimitadas en el Centro de la 
Ciudad.
20:30 horas. Plaza del Ayuntamiento, Recibimiento de la Junta Superior de Aragón y Parte de
Castilla y Salva por los Recreadores participantes en las Jornadas. Saluda de autoridades y Bendición
de tropas por el clero asistente
20:45 horas. Calle Canónigo Muñoz y Puerta del Sol . La noche en la que los franceses arrasaron
Utiel.
21:30 horas. Plaza Puerta de la Eras. “La llegada de Villacampa y el auxilio de la población”
21:45 horas. Calle Reyes Católicos y Plaza de San Juan. “La Batalla del Tollo”.
22.15 horas. En la Alameda, Homenaje a las víctimas de la Guerra, a la Dana y Salva.
23:00 horas. Cena de confraternidad entre los participantes en el campamento.

Domingo, 24 de Agosto

10:30 horas. Concentración en el campamento para
visita guiada a los recreadores por nuestra ciudad.
11:00 horas. Visita a Bodegas Utielanas, con cata de vinos para los recreadores participantes.
13:00 horas. Visita a la Iglesia de la Asunción.
14:30 horas. Comida de confraternidad donde se entregarán los premios de los diferentes concursos,
los reconocimientos, parlamentos y cierre de las Jornadas.