- La Junta de Gobierno ha aprobado hoy la programación de esta iniciativa que facilita el acceso a la cultura, al celebrar espectáculos y organizar actividades gratuitas en espacios próximos a la ciudadanía
València celebrará, entre el 26 de septiembre y el 23 de noviembre, la décima edición de Cultura als Barris, una iniciativa que facilita el acceso a la cultura al celebrar espectáculos y organizar actividades gratuitas en espacios públicos y próximos a la ciudadanía. “Y lo hará con 136 propuestas variadas para atender las necesidades culturales de toda la población, en igualdad de condiciones”, tal como ha anunciado hoy el concejal Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, al término de la reunión de la Junta de Gobierno Local que ha aprobado dicha programación.
Según este acuerdo, Cultura als Barris se desarrollará en 30 barrios y cinco centros culturales y ofrecerá, entre otros espectáculos, los de ópera del proyecto de Les Arts Volant, una iniciativa del Palau de les Arts que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales para hacer llegar este género de música teatral a cualquier rincón de la ciudad. Concretamente, La Ventafocs estará presente en Beniferri, Soternes, La Fonteta, L’Oliveral, Pinedo y Benicalap.
La Junta de Gobierno también ha decidido trasladar esta programación a los diferentes servicios municipales con competencias en materia de movilidad sostenible, policía local, parques y jardines y dominio público con el fin de optimizar la eficiencia en la coordinación de las actuaciones que requieren la realización de las mismas en la vía pública.
En este sentido, Moreno ha recordado que “las programaciones han abarcado, año tras año, exigentes objetivos de calidad y diversidad en sus contenidos y, al mismo tiempo, han superado la complejidad que reside en la organización de espectáculos y actividades para todos los públicos en espacios al aire libre, de acceso gratuito en su totalidad”.
José Luis Moreno ha asegurado que “con esta edición, se consolida como uno de los proyectos culturales de mayor presencia, visibilidad y longevidad en la ciudad, ya que en sus diez años de trayectoria ha ido alcanzando un elevado nivel de implantación y seguimiento por parte de la ciudadanía que reside en los barrios periféricos de la ciudad”.