Periscopio València quiere visibilizar manifestaciones artísticas comprometidas con lel cuidado medioambiental
El Ayuntamiento y Fundación Contemporánea lanzan una convocatoria para seleccionar diez proyectos

El Teatre El Musical será el escenario de la tercera edición de Periscopio València, un encuentro nacional de gestores y profesionales de la cultura organizado por el Ayuntamiento de València y Fundación Contemporánea. Esta cita, que se celebrará los días 19 y 20 de noviembre, centrará su atención en el vínculo entre la cultura y la naturaleza. Durante estas jornadas se mostrarán, en un visionado privado, los diez proyectos seleccionadas en una convocatoria realizada este mes para visibilizar iniciativas que promueven la sostenibilidad. El proyecto que resulte seleccionado como ganador participará en una mesa de conversación con primeras voces del panorama cultural nacional.

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha recordado que en este encuentro participarán profesionales de la cultura, la sostenibilidad y el patrimonio. Asimismo,  ha destacado que el objetivo de esta edición es “reflexionar sobre la creación artística y sobre cómo las instituciones culturales pueden contribuir a la protección del medioambiente y a la transformación hacia un mundo más sostenible”.

José Luis Moreno ha declarado que “Periscopio València 2025 pondrá especial atención en los proyectos desarrollados en la provincia de València, al tiempo que conectará con referentes nacionales e internacionales”. “El encuentro busca abrir un espacio de reflexión y acción colectiva, donde la cultura se plantea como herramienta esencial para repensar nuestro modo de habitar el planeta y fomentar alianzas entre arte, instituciones y ciudadanía”, ha aclarado.

Por su parte, la directora de Fundación Contemporánea, Sara Magán, ha subrayado que “hoy, más que nunca, la cultura se erige como refugio climático”, y ha destacado que “Periscopio quiere visibilizar el papel de la cultura como aliada imprescindible para repensar nuestra relación con el planeta”.

Convocatoria cultural y proyectos locales

Periscopio València presenta como novedad, respecto a sus dos ediciones anteriores, una convocatoria nacional de proyectos culturales y artísticos “con el objetivo de promover un mundo más sostenible”. Este certamen, que está ya abierto a personas y entidades de cualquier disciplina artística, está acogiendo propuestas sociales o urbanas hasta proyectos de integración o divulgación que muestran el vínculo entre creación y medioambiente. Cualquier disciplina cultural puede presentarse.

José Luis Moreno ha explicado que un comité mixto formado por profesionales de la Fundación Contemporánea y el Ayuntamiento  de València ha seleccionado, entre las candidaturas recibidas, 10 proyectos finalistas que se presentarán el 19 de noviembre en el Teatre El Musical, en un visionado privado ante un jurado especializado.

“Tras este encuentro, se elegirá el proyecto ganador, que tendrá un papel destacado en la mesa “Cultura y Naturaleza: Nuevas formas de habitar el mundo” del día 20 de noviembre. Además, los proyectos finalistas recibirán asesoramiento personalizado de expertos nacionales y locales del sector cultural, así como visibilidad en los canales de comunicación de la Fundación Contemporánea y del Ayuntamiento de València”, ha añadido.

La convocatoria está ya abierta y los proyectos pueden inscribirse aquí.