El programa de actos incluye música, folclore, danza, desfiles, ‘masterclass’ y conciertos en las Torres de Serranos de València y en la Plaza Francesc Cantó de Elche

 

Las I Fiestas de la Hispanidad, organizadas por la Generalitat continúan hoy sábado en València y Elche con el objetivo de resaltar la identidad compartida y el reconocimiento de los valores que unen a las comunidades hispanas.

Así se ha manifestado la delegada para la Hispanidad y la Libertad, Mary Ponte, en al acto de apertura de las fiestas en València que ha tenido lugar este viernes en las Torres de Serranos y a la que ha asistido también el secretario autonómico de Representación ante la Unión Europea y las Comunidades Autónomas, Pablo Broseta.

Durante su intervención, la delegada ha subrayado que esta celebración “es una oportunidad para reconocer los lazos que nos unen con los pueblos hispanohablantes y para celebrar, desde la libertad y el respeto a nuestras similitudes y diferencias una identidad compartida que enriquece nuestra sociedad”.

Además, la delegada para la Hispanidad ha puesto en valor esta iniciativa como “una celebración que refuerza los vínculos históricos y culturales entre comunidades hermanas, y que promueve una convivencia basada en el respeto a las culturas, la libertad de expresión y el reconocimiento mutuo”.

Por su parte, el director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, ha participado en el acto de inauguración de estas I Fiestas de la Hispanidad en Elche, donde ha destacado la colaboración y el compromiso del ayuntamiento con esta celebración que “pone en valor la diversidad cultural, la identidad compartida y el compromiso con la promoción de los valores democráticos y la convivencia”.

Asimismo, ha invitado a la ciudadanía “a participar activamente en esta iniciativa, que nace con vocación de continuidad y como espacio de encuentro entre culturas hermanas”.

Actos en València

En València, tras el acto inaugural, al que también ha asistido la concejal de Participación del Ayuntamiento de València, Julia Climent, ha actuado los cuadros folclóricos del Cuerpo Consular, seguida de un concierto de la banda de música Societat Musical La Lira y la actuación de la Orquesta Son del Barrio, que ha puesto ritmo a la primera jornada con una selección de música latina.

La programación de este sábado continuará con un desfile de grupos de folclore hispano que recorrerán las calles del centro de València desde las Torres de Serranos, pasando por la plaza de Manises, la plaza de la Virgen y la plaza de la Reina. Por la tarde, las Casas Regionales ofrecerán diversas demostraciones culturales, a las que seguirá una ‘masterclass’ de salsa, bachata y tango. La clausura de las fiestas correrá a cargo del DJ Camilo Torres, que despedirá la jornada festiva con una sesión de música latina.

Celebración en Elche

También en Elche, después del acto inaugural, que ha contado con la presencia de miembros de la corporación municipal, ha dado comienzo en la Plaza Francesc Cantó el programa festivo con una ‘master class’ de salsa, bachata y tango, que ha precedido a la actuación del grupo musical ‘Combo Alicante’, especializado en géneros de música hispana.

La jornada de este sábado continúa con un acto de folclore protagonizado por entidades hispanas, seguido del concierto de la banda de música ‘Sociedad Musical La Paz’ y una sesión de música latina que pondrá el broche final a la celebración.