• Así es la agenda del fin de semana en la ciudad de Alicante

Fin de semana de gran colorido y olor a pólvora en la vuelta al calendario de actos de les Fogueres de Sant Joan, que empiezan con la firma del libro de les festes este viernes y con la mascletà en la Avenida Pintor Xavier Soler en honor al Hércules, así como el esperado Desfile del Ninot, el sábado. La Plaza de Toros también arranca los festejos de la Feria de San Juan con el Gran Concurso de Recortadores en la Plaza de Toros y con la Corrida de Rejones de los Toros de Fermín Bohórquez con Andy Cartagena, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza. Ya el domingo, la ‘II Mostra de Foklore Alacantí’ llenará la avenida Constitución con talleres de danza, indumentaria y la actuación de ‘Muixeranga d’Alacant’.

La agenda cultura la completan este fin de semana los recitales de Guitarra Clásica que se llevan a cabo en la calle Labradores 15 -Lab 15 Palacio Portalet- con los estudiantes del Máster en Interpretación de Guitarra Clásica de la Universidad de Alicante. Y el MACA acoge de nuevo los talleres de Músicas Graficas con el compositor Carlos Izquierdo, así como las visitas-taller con vermú analizando la figura de Fahrelnissa Zeid, y las performance y monólogos danzados del Festival Abril en ‘MACA en vivo’, dirigido por Irene García.

Las Cigarreras continúa con la trama musical y su fiesta selvática, llamada Tropical Mambo, dónde disfrutar de cumbias, folclore caribeño y música de raíces tropicales en la Trasera del Centro Cultural. Y el Castillo de Santa Bárbara continúa con sus tradicionales juegos del Polvorín y sus ritmos animalescos en un espectáculo musical con títeres, para disfrute de los más pequeños.

Fogueres de Sant Joan

Las Hogueras de San Juan, bajo el lema ‘Foc Fum Fun’, llegan de pleno este fin de semana con la firma del libro ‘Festa de Fogueres’, en El Corte Inglés de Federico Soto, este viernes a las 18 horas. A las que siguen el sábado una mascletà del ciclo ‘Polvora tot l’any’, a las 14 horas en la Avenida Pinto Xavier Soler, frente al centro comercial Gran Vía, dedicada al Hércules C.F. Y el esperado y divertido Desfile del Ninot llenará las calles de la ciudad de colores y disfraces a las 19 horas, junto a las comisiones de les Fogueres, que además llevarán el ninot de sus respectivas hogueras. Y el domingo y para finalizar este fin de semana, se llevará a cabo el acto de clausura de la Exposición de la Ninot en la Antigua Lonja de Pescados, a las 17 horas.

Feria de les Fogueres de Sant Joan

La Feria arranca por todo lo alto este sábado con el Gran Concurso de Recortadores, dónde los participantes tendrán que enfrentarse a los novillos de Benavent realizando recortes, saltos y quiebros que mejor dominen sobre el animal, arriesgando al máximo para convertirse en el ganador del concurso, que tendrá lugar en la propia Plaza de Toros a las 22 horas.

Y el domingo, la Corrida de Rejones de los Toros de Fermín Bohórquez, se llevará a cabo a las 19 horas, en la que participan las leyendas Andy Cartagena, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Fogueres Culturals

Este domingo la cultura de les Fogueres de Sant Joan regresa a la avenida de la Constitución con la ‘II Mostra de Folklore Alacantí’, dónde se podrá disfrutar de talleres de percusión corporal, danza e indumentaria, así como de la actuación de la ‘Muixeranga d’Alacant’, por parte de los grupos de danza ‘Cresol’ y ‘Postiguet’. Las actividades se llevarán a cabo de 18.30 a 22 horas.


ENTRA EN EL ESPECIAL


Recitales Guitarra Clásica

La calle Labradores 15 acoge este viernes un nuevo recital de guitarra clásica en el Lab 15 Palacio Portalet, un recital a cargo de los estudiantes del Máster en Interpretación de Guitarra Clásica de la Universidad de Alicante, que se podrá disfrutar a las 18.15 horas con entrada libre limitada al aforo de la sala.

MACA

Los clásicos talleres de Músicas Gráficas regresan este próximo día 14 a cargo del compositor y músico Carlos Izquierdo, talleres sobre partituras gráficas dónde se conocerán los vínculos que existen entre las creaciones musicales y visuales a través de actividades creativas en grupo.

El próximo sábado, a las 12 horas, las visitas-taller en torno a las obras de los artistas de las colecciones expuestas también ofrecerán sus visitas guiadas. Esta vez centradas en la figura de Fahrelnissa Zeid, figura importante en el grupo de vanguardia turco a principios de los 400 y en la Escuela de París en los 50.

Y esa misma tarde del sábado, a las 19 horas, el Festival Abril en danza coordinará una performance, un site specific, un monólogo danzado o un baile muy hablado producido por el Consorci de Museus de la Generalitat en ‘MACA en vivo’, una obra dirigida e interpretada por Irene García que visibiliza y pone sobre la palestra cuestiones sobre el reconocimiento de las artes, la imposibilidad de vivir del arte y la dificultad para llegar a fin de mes.

Las Cigarreras

La primera edición de la fiesta selvática Tropical Mambo ofrece una amplia variedad de los bailes más bailables del planeta, mambo, cumbia, psicodelia, folclore caribeño, música de raíces… De la mano de ‘Sonido Gallo Negro’ y las bandas ‘Amenaza Verde’ y ‘La Coctelera del Indio’, este viernes desde las 18 horas en la Trasera de Las Cigarreras.

Castillo de Santa Bárbara

Y a la fortaleza alicantina vuelven los ya conocidos juegos del Jardín del Polvorín, juegos tradicionales enfocados al público más pequeño que se podrán disfrutar el sábado de 11 a 13 horas. Y al día siguiente, los ritmos animalescos en un espectáculo musical con títeres, también dirigidos a los niños, con los que podrán divertirse de 16 a 18 horas.