• Ayer tuvo lugar el sorteo ante notario entre todas las gaiatas y collas que, durante La Magdalena, superaron los 400 kg de vidrio reciclado en sus contenedores asignados
  • La máxima representante de la fiesta, Selene Tarín, fue la encargada de extraer las papeletas con los nombres de los ganadores

La gaiata número 7 y la colla Canya son las ganadoras de Vidre Vítol 2023. Ayer tuvo lugar el sorteo ante notario entre las gaiatas y collas participantes que, durante La Magdalena, superaron los 400 kg de vidrio reciclado en los contenedores verdes asignados.

Un año más, los componentes de ambas asociaciones podrán disfrutar, cada una de ellas, de una paella gigante como recompensa por su compromiso con el reciclaje de vidrio durante las pasadas fiestas gracias a Vidre Vítol.

Esta iniciativa, puesta en marcha por Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Castellón, tiene como objetivo potenciar el reciclaje de envases de vidrio en la ciudad durante La Magdalena, teniendo en cuenta que son días en los que se genera gran cantidad de residuos.

La máxima representante de la fiesta, la Reina Selene Tarín, fue la encargada de extraer las papeletas con los nombres de los ganadores. Al acto también acudieron el concejal de Gestión de Residuos, Ignasi García y el técnico de gerencia de Ecovidrio en la Comunidad Valenciana, Manuel Sala.

En esta II edición, en la que han participado 19 gaiatas y 30 collas, se han recogido un total de 15.600 kg de envases de vidrio durante las fiestas de La Magdalena, una cifra que desde Ecovidrio se anima a superar el próximo año.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y evitamos el crecimiento de los vertederos.