- La lluvia ha obligado a atrasar algunos minutos la salida de las protagonistas de los coches
Tras la emocionante tarde vivida ayer, el Ayuntamiento de Valencia ha vuelto a convertiste en el escenario protagonista de la jornada y se ha vestido de gala para la ocasión.
A las 18:30 abría sus puertas para recibir a los asistentes a la Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia. Pocos minutos después hacían su entrada Marina García y María Estela Arribas, Falleras Mayores de Valencia 2024, junto a sus Cortes de Honor, para recibir a las que yo son sucesoras de reinado.
Empezaba a notarse cierto nerviosismo al acercarse el momento más esperado. La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, junto al Secretario General de Junta Central Fallera, Nico Garcés, esperaban al final de la escalinata a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.
Primero ha sido el turno de las niñas, que en parejas, han subido esa mágica escalera que les conducía al inicio de su sueño. Tras ellas, ha llegado el momento más esperado para la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García, que caminaba despacio, con su mágica sonrisa y muy ilusionada, por la escalinata que la convertía en máxima representante de los falleros y falleras infantiles.
Después ha llegado el momento de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia, que ha abierto paso a Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, que con una gran emoción ha recorrido la escalinata hasta ser recibida por la alcaldesa, María José Catalá.
Una vez dentro del ayuntamiento, las protagonistas se han dirigido a uno de los despachos más conocidos de la casa consistorial. Allí, María José Catalá y Santiago Ballester, concejal de Fallas y presidente de JCF, han podido conversar durante unos minutos con las 26 chicas antes de hacer su entrada oficial el Hemiciclo Municipal.
Tras la subida por las escalinatas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, el Hemiciclo ha ido llenándose de todos los asistentes que no se han querido perder el solemne acto de Proclamación de Lucía García y Berta Peiró, las Falleras Mayores de Valencia.
Primero han hecho su aparición la alcaldesa de la ciudad, María José, Catalá, acompañada del concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester. También el secretario general, Nico Garcés y el resto de componentes de la directiva de JCF.
Una vez en el Hemiciclo, la alcaldesa ha procedido a proclamar a las nuevas Falleras Mayores de Valencia. Entrando con los honores pertinentes, Lucía y Berta han recibido una de las primeras ovaciones que rinde Valencia a las máximas representantes. A continuación, ambas se han dirigido al mundo fallero.
En su intervención, Catalá ha calificado esta celebración como “uno de los momentos más entrañables, emotivos y significativos para la ciudad, pero también es reflejo de la magnitud de la responsabilidad que desde hoy asumen Berta y Lucía, embajadoras de la ciudad” y ha añadido que sobre ellas “recae la responsabilidad de representar a esta València que reivindica su autoestima”.
En su intervención, la primera edil ha destacado la bienvenida preparada por el Ayuntamiento a las recién nombradas falleras mayores de València y que ha tenido como telón de fondo los acordes de la canción “Te quiero” de José Padilla que han sonado a su llegada a la escalera principal, engalanada de manera especial para la ocasión.
En este sentido, María José Catalá ha explicado que hace 100 años “el maestro Padilla compuso esta canción de amor dentro de la zarzuela “La Bien amada”. Una canción, convertida un año después en el pasodoble València que traspasó nuestras fronteras. La canción es a día de hoy, después de “El Fallero” del maestro Serrano, el segundo himno de la fiesta de las fallas. Y como València es la tierra de las flores, de la luz y del amor, hoy hemos querido que esta fuera vuestra bienvenida”.
Para esta solemne celebración, que se produce veinticuatro horas después de la llamada telefónica en la que se les anunciaba su elección, el Cap i Casal se ha vestido de gala, “con los colores tradicionales de los telares de la seda”, para recibir a Berta Peiró y Lucía García “en uno de los momentos más importantes de vuestra vida porque una fallera mayor nunca olvida cuando sube la escalera el día de su proclamación. Unas escaleras que se han convertido en un jardín de flores como homenaje a la tradición sedera valenciana y a todos los profesionales que dedican su vida y esfuerzo para hacer de las Fallas un pasacalle de artesanía”, ha señalado la primera edil.
Asimismo, Catalá ha asegurado que las falleras mayores representan “los valores de igualdad, de respeto y de empoderamiento femenino” y dirigiéndose a Berta y Lucía ha afirmado que “son dos falleras de tradición y solera que se ha aprendido en la familia y sé que os vais a dejar la piel en este año de reinado porque no es fácil ser fallera mayor, supone un esfuerzo que quiero poner en valor porque dedicáis todo un año de vuestra vida a la ciudad”.
La alcaldesa ha continuado afirmando que serán “el espejo en el que se miren muchas niñas y jóvenes de nuestra ciudad. Niñas hoy, pero líderes del mañana. Y, por eso, debéis enarbolar con fuerza el sentimiento de valencianía y los valores de un pueblo acogedor y abierto, como es el nuestro. Con vuestro reinado contribuiréis a engrandecer un legado, cimentado por vuestras predecesoras, pero que guiará a vuestras sucesoras y contribuirá a hacer cada vez más grande una fiesta que es patrimonio de las valencianas y los valencianos, pero también de la humanidad gracias a los falleros, a nuestros pirotécnicos, a nuestros artistas falleros, a nuestros indumentaristas, orfebres, músicos, floristas, gracias a todo un pueblo que es germanor”.
En su discurso, María José Catalá también ha agradecido a las falleras mayores 2024, María Estela Arlandis y Marina García, su trabajo y dedicación. “Dos personas que lo han dado todo por hacer esta ciudad un poquito más grande y más especial. València os debe mucho. Habéis tejido con letras de oro el legado de vuestro reinado porque la forma de ser eternas es tejer un legado imborrable y puedo deciros en nombre de toda la ciudad que hay un legado imborrable del año 2024”, ha afirmado.
Asimismo, la primera autoridad municipal se ha dirigido a Paula Torres y Carla Ibáñez, las máximas representantes de las fiestas de Castellón y Alba Muñoz y Martina Lloret las Belleses del Foc d’Alacant. A todas ellas les ha agradecido “la dedicación y por tejer esta germanor entre nuestras ciudades, que hace más grande la Comunitat”.
Catalá ha concluido su intervención subrayando que “València no se entiende sin las Fallas. Reflejan esa dualidad de una ciudad que mira al futuro con ambición, que valora la innovación, pero que mantiene firmes sus raíces, orgullosa de su historia y sus tradiciones. Las Fallas representan la gran expresión de la alegría, el arte, la luz, el color, el sonido o el ingenio de nuestra tierra y de nuestra gente. Son el latido de nuestra ciudad y ocupan un lugar muy especial en nuestros corazones”.
Durante la proclamación, tanto la fallera mayor de València, Berta Peiró, como la nueva fallera mayor infantil, Lucía García, han dirigido unas palabras en lo que ha sido su primer discurso al mundo de las fallas. Ambas han agradecido al jurado por haberles dado esta oportunidad “que les va a cambiar la vida” y han destacado su pasión por la fiesta y su deseo de “representar las Fallas con orgullo y dedicación”, así como “llevar a lo más alto el nombre de València y de las Fallas”.
Los acordes del Himno Regional y los del Himno Nacional han puesto el broche de oro al acto de la Proclamación.
GALERIA
Fotografíes: Fotofilmax (JCF)