Hasta 19 artistas falleros agremiados se han visto afectados por la DANA al tener sus talleres en la zona afectada por las inundaciones, donde han visto inundadas las instalaciones y con ello como el agua estropeaba o se llevaba ninots, maquinaria y herramientas. En algunos casos las piezas estropeadas estaban pendientes de pintar o incluso ya estaban acabadas.
El Gremio de Artistas Falleros tiene un listado definitivo de los talleres afectados, alrededor de una veintena y son: Joan Blanch, Rubén Arcos, Enrique Cardells, Agustín Torralba, Pedro Santaeulalia, Paco Giner, Josué Beitia, Toni Pérez, Fran Tarazona, Fede Alonso, Fernando López Cabañero, Vicente Zacarés, José Badia, Vicente Herrando, Míriam García Sandemetrio, Enric Ginestar, Ramón Lemos, Isidro Ventiscas y Juanjo Salom. Entre los talleres afectados estaban las fallas de la sección especial, Sueca – Literato Azorín y L´Antiga de Campanar (Pedro Santaeulalia y Josué Beitia, respectivamente), perdiendo piezas con el temporal, pero son muchas otras de Valencia y de poblaciones que han sufrido importantes daños, estropeándose incluso fallas completas que ya estaban terminadas. El mundo fallero, está ayudando para que los talleres queden limpio y así volver a empezar de nuevo.
JCF busca telas nuevas para la Corte Mayor tras perder las sedas en la DANA
La Junta Central Fallera ha llevado a cabo gestiones para conseguir una nueva tanda de telas para vestir a la corte de honor mayor con su primer traje. Es la decisión que se ha adoptado para salvaguardar la indumentaria oficial después de las dificultades con que se encuentra la empresa proveedora, Compañía Valenciana de la Seda, a causa de los estragos sufridos por su fábrica en Beniparrell y el camino que precisa para su reconstrucción.
La entrega de las telas que estaban dentro de los plazos previstos, pero coincidido con la llegada de la trompa de agua. Las noticias que han llegado son de las dificultades que existen para reanudar a tiempo y forma toda la confección de tejidos y para aliviar la presión y asegurarse el material que falta, se va a tomar la decisión de gestionar nuevas telas.
La JCF, dispone de mecanismos legales para finalizar un contrato obtenido por licitación e iniciar uno nuevo por procedimiento de urgencia, habida cuenta de las evidentes circunstancias de fuerza mayor que hay en estos momentos. La Sedería Tradicional Valenciana, que ya estaba con las telas de la corte infantil que ya han sido entregadas y presentadas. Ahora, asumen la urgencia con los trajes de la corte mayor.
Estas telas son el único elemento de la indumentaria que se ha visto afectado por la catástrofe natural. Vives y Marí no han tenido problemas con los espolines de las falleras mayores.

ENTRA EN EL ESPECIAL DANA OCTUBRE 2024